Taller para la generación de indicadores de ocurrencia, impacto y resiliencia para la gestión integral de riesgos de desastres para la Ciudad de México
Descripción
Los fenómenos naturales que enfrenta la Ciudad de México se han intensificado, especialmente los de tipo geológico e hidrometeorológico y su manifestación ha variado en el tiempo. Esta variación se debe en gran medida a los efectos del cambio climático y tiene como consecuencia que se rebasa la capacidad de respuesta de las comunidades y autoridades locales.
este contexto, la CEPAL y la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) del Gobierno de la Ciudad de México, han colaborado durante los últimos años con el fin de construir indicadores que coadyuven al desarrollo de un territorio de la Ciudad de México más seguro, sostenible y resiliente al riesgo de desastres.
Este taller, en formato híbrido, ha sido organizado para fortalecer las capacidades técnicas en la construcción de indicadores, dirigido a funcionarios públicos, productores y usuarios de ocurrencia, impacto y resiliencia.
Durante el diseño de del taller se realizó la revisión del Conjunto Global de Estadísticas e Indicadores sobre Cambio Climático (Global Set), determinando la construcción de 5 indicadores.
Objetivos
- Fortalecer las capacidades técnicas en la construcción de indicadores de ocurrencia, impacto y resiliencia para la gestión integral de riesgos de desastres.
- Fortalecer las capacidades institucionales en términos estadísticos en marco de las políticas y acciones de la gestión de riesgos en la Ciudad.
Resultados esperados
- Identificación de las fuentes para el cálculo de los indicadores.
- Comprensión de la metodología de la CEPAL para la producción de indicadores.
- Construcción de los indicadores de ocurrencia, impacto y resiliencia con datos nacionales.
19 Dic 2022
-
Sesión inaugural e introducción al taller
10:00 a 11:30▪ Norlang García, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de México
▪ Reena Shah, UNSD
▪ Rolando Ocampo, CEPAL
▪ Myriam Urzúa, Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Gobierno de la Ciudad de México- Francisco Jiménez, CEPALPresentación de los participantesGeorgina Alcantar, CEPALIntroducción y objetivos del taller
-
2. Indicadores de desastres para la ciudad de México: necesidades y prioridades
11:30 a 12:10- Norlang García, SGIRPCPlanes y políticas locales para los cuáles se requieren estadísticas e indicadoresEmil Ivanov, UNSDConjunto global de indicadores de cambio climático y desastres
-
Requerimientos para producir indicadores de desastres
12:20 a 14:00