Este seminario busca identificar los avances y desafíos globales y regionales para fortalecer los sistemas de protección social, en un contexto de crisis en cascada. Se espera que este sea un espacio de intercambio en la discusión técnica en este ámbito entre actores de América Latina y el Caribe, Europa y a nivel global, que ayude a sistematizar posibles vías de abordaje de los desafíos institucionales y de diseño de las políticas de protección social que sean transformadoras frente al futuro de la protección social.…
18 Jan 2024, 12:00 - 13:30
|
Event (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana realizarán realizarán el Taller “Desarrollo de plataforma digital para manejo y análisis de estadísticas del sector de la minería artesanal en la República Dominicana”, en formato híbrido desde las instalaciones del Ministerio de Energía y Minas de la República Dominicana, el 18 de enero de 2024, de 14:00 a 15:30 (horario de República Dominicana).
Taller busca difundir los objetivos, metodología y principales resultados del Informe “Herramienta de datos e infraestructura…
19 Aug 2024, 05:00 - 09:00
|
Event (Otros eventos)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) de Chile y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), en el marco del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus), realizarán el Diálogo Regional: América Latina y el Caribe en las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales para la transición energética, en formato híbrido en la Sala Celso Furtado de la CEPAL y a través de la plataforma Zoom, el 19 de agos…
El desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe son esenciales para enfrentar los desafíos clave de la región. La IA tiene el potencial de transformar sectores económicos mediante soluciones innovadoras y de mejorar la operación de los servicios públicos, lo que a su vez puede elevar la calidad de vida de las personas. Para lograr una gobernanza sólida de la IA y asegurar una distribución equitativa y ética de sus beneficios, es crucial la colaboración entre gobiernos, instituciones académicas, empresas y la sociedad civil.
El lanzamiento de la segu…
En virtud de la cooperación técnica previa entre ONEI y la CEPAL, se solicitó a esta última continuar el apoyo técnico. En octubre de 2023, CEPAL realizó una misión para fortalecer capacidades en estadísticas e indicadores ambientales, promoviendo marcos internacionales y desarrollando cuentas ambientales en Cuba para apoyar los ODS y fortalecer el Sistema Estadístico Nacional.…
22 Aug 2024, 08:00 - 09:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este seminario es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Consejo Consultivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones Municipalistas.…
El taller se enmarcó en las actividades que forman parte del Convenio Marco de Colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del COSEFIN y la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Concebido para que los representantes del Grupo de Trabajo de Política Fiscal (GTPF) del COSEFIN adquieran una percepción y conocimiento sobre modelos de evaluación integrada, en particular con el modelo ClimRisk.…
21 - 23 Aug
2024, 04:00 - 11:30
|
Event (Meetings and technical symposiums)
This event is being organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in partnership with the Ministry of Agriculture, Land and Fisheries Trinidad and Tobago and the Faculty of Engineering, University of the West Indies.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is organizing a study tour focusing on resilient water infrastructures. Scheduled from November 18 to 22, 2024, in Santiago, Chile, this tour aims to provide an in-depth understanding of water management systems and their significance in ensuring water security and sanitation in the region.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está organizando un tour de estudio centrado en infraestructuras hídricas resilientes. Programado del 18 al 22 de noviembre de 2024 en Santiago, Chile, este tour tiene como objetivo proporcionar una comprensión profunda de los sistemas de gestión del agua y su importancia para garantizar la seguridad hídrica y el saneamiento en la región.…
10 Jul 2024, 10:30 - 14:00
|
Event (Meetings of the United Nations system)
ECLAC Executive Secretary José Manuel Salazar-Xirinachs participated as keynote speaker in the High Level Politial Forum (HLPF) side event “Global Energy Interconnectivity and Transition for the SDGs” organized by the Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization (GEIDCO)…
10 Jul 2024, 10:30 - 14:00
|
Event (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs participó como keynote speaker en el evento paralelo “Interconectividad Energética Global y Transición para los ODS” organizado por GEIDGO (Global Energy Interconnection Development and Cooperation Organization) en el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas (FPAN) 2024…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA) y el Ministerio de Minería de Chile realizarán el webinario regional “La pequeña minería y su rol en la transición energética”, el próximo 8 agosto de 2024, a partir de las 10 horas de Chile.
El evento tiene como objetivos conocer el estado de situación de las dimensiones económica, productiva, ambiental e institucional de la pequeña minería en la región e intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre su rol en la provisión de minerales críticos para la tra…
30 Jul
- 01 Aug
2024, 04:30 - 16:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la Red de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe (Red SNIP) en conjunto con el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ)…
9 - 10 Jan
2024, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La definición de una hoja de ruta permite avanzar en el proceso de integración de la información estadística y geoespacial siguiendo las recomendaciones de las Naciones Unidas.…
Con la presencia y activa participación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL Sr. José Manuel Salazar-Xirinachs, quien relevó la importancia sustantiva que han tenido los Diálogos Regionales del Agua para América Latina y el Caribe, instancia clave para el mejoramiento de la cooperación regional, desarrollo de capacidades y modelo de prácticas inclusivas para la sostenibilidad y gestión del agua en la región. Sede de las Naciones Unidas, New York…
The Carbon Pricing in the America (CPA), in collaboration with the UNFCCC Regional Collaboration Centre (RCC) for Latin America and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), is thrilled to present its first CPA’s Carbon Pricing and Article 6 Workshop and REdiCAP.
This five-day training will be conducted at ECLAC's facilities in Santiago de Chile, from July 22nd to 26th, 2024. It is funded by ECLAC with support from Euroclima, and the CIACA Project, which is implemented by the United Nations Framework Convention on Climate Change (UNFCCC) Secretariat through its RCCs.…
El Carbon Pricing in the America (CPA), en colaboración con el Centro de Colaboración Regional (CCR) de la CMNUCC para América Latina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se complace en presentar su primer Taller sobre Precios del Carbono y el Artículo 6 de la CPA y REdiCAP.
Esta capacitación de cinco días se llevará a cabo en las instalaciones de la CEPAL en Santiago de Chile, del 22 al 26 de julio de 2024. Es financiado por la CEPAL con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, y el Proyecto CIACA, que es implementado por la Secretaría de la Convención …