Search
Quinta Reunión ampliada de CP-IDEA
Cuarta Reunión ampliada de CP-IDEA
Tercera Reunión ampliada de CP-IDEA
Cuarto Diálogo Interregional de la Red Internacional de Mujeres EU-LAC - Cuidado infantil: buenas prácticas y desafíos para la construcción de sistemas integrales de cuidado en la UE y ALC
Diálogo co-organizado por la Fundación EU-LAC, el Instituto Nacional de Mujeres de México (INMUJERES), ONU Mujeres y la CEPAL en el marco de la serie de Diálogos Interregionales de la Red Internacional de Mujeres EU-LAC “Los cuidados en el centro de nuevos modelos de desarrollo: desafíos y oportunidades para la construcción de sistemas integrales de cuidado desde la Unión Europea y América Latina y el Caribe”.…
Workshop on Implementation of global guidelines to strengthen geospatial information management in the Caribbean
The objective of this workshop is training in the use of the United Nations methodology for the development of a national action plan based on the nine strategic pathways of the Integrated Geospatial Information Framework (UN-IGIF).…
Taller sobre la Implementación de directrices globales para fortalecer la gestión de la información geoespacial en el Caribe
El objetivo de este taller es la capacitación en el uso de la metodología de Naciones Unidas para la elaboración de un plan de acción nacional basado en las nueve vías estratégicas del Marco Integrado de Información Geoespacial (UN-IGIF).…
Workshop Cambio tecnológico y mercados laborales Espacios de política para América Latina y el Caribe
Este taller tiene como objetivo reunir a investigadores que trabajan en temas relacionados con la automatización, el cambio tecnológico y los mercados laborales en la economía global y tomadores de decisiones de los países de la región, para discutir las contribuciones teóricas y empíricas en materia de automatización y sus impactos en las economías de América Latina y el Caribe y explorar los espacios y las prioridades de política para los países de la región. El taller está organizado en tres sesiones académicas y una sesión con representantes de alto nivel de países de América Latina y el C…
Presentación del estudio sobre CDPR
El estudio, que se enmarca en el proyecto Facility Territorial apoyado por la Unión Europea, consistió en la recopilación y análisis de las impresiones y opiniones de integrantes de los consejos directivos de los 3 CDPR más antiguos, con el propósito de extraer enseñanzas y proponer recomendaciones para la mejora de estos órganos de gestión del fomento productivo en Chile.…
Evento lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”
Evento híbrido organizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en ocasión de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe. El evento reunió a autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales.…
La Economía Circular: una estrategia transectorial para el desarrollo sostenible
El proyecto “Ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, del programa de cooperación entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania y la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), se centra en fortalecer las condiciones técnicas e institucionales para promover el desarrollo sostenible en el campo de acción de la conectividad urbana.…
La CEPAL invita al lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”
La CEPAL invita al lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre” El evento reunirá autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales y se llevará a cabo el 30 de mayo en la CEPAL con conexión vía zoom. Las Cadenas Globales de Valor (CGV) son parte fundamental del comercio internaci…
Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2025 “América Latina y el Caribe ante la baja fecundidad: tendencias y dinámicas emergentes”
El Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2025. La publicación presenta un análisis sobre las tendencias históricas y recientes de la fecundidad en América Latina y el Caribe, con especial atención a la baja fecundidad en la región. …
Launch of the Demographic Observatory 2025 Low fertility in Latin America and the Caribbean: emerging trends and dynamics
The Latin American and Caribbean Demographic Center (CELADE) – Population Division of ECLAC invites to the launch of the Demographic Observatory 2025. This publication presents an analysis of historical and recent fertility trends in Latin America and the Caribbean, with a special focus on the region’s declining fertility.…
La elaboración de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos de Panamá
La CEPAL, el PNUD y el Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá, organizaron el taller inicial híbrido para la elaboración de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos (ENESM-PA). El encuentro subrayó la importancia de los servicios modernos y de la integración regional para el desarrollo económico sostenible, así como los retos del comercio digital y la necesidad de diversificar mercados. Intervenciones inaugurales El ministro Julio Moltó destacó la urgencia de modernizar acuerdos comerciales y mejorar la recopilación de datos sobre exportaciones, con un enfoque …
Informative (Virtual) Follow-up Meeting on the Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean
The objectives of the meeting are to present the regional planning for the next two years within the framework of the fifth review and appraisal of the Madrid International Plan of Action on Ageing, to foster dialogue between countries and the Technical Secretariat of the Conference regarding the preparation of national reports in 2026, and to make ECLAC’s technical assistance available to countries that may require it for the preparation of their reports.…
Reunión (virtual) informativa de seguimiento a la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe
La reunión tiene por objetivos presentar la planificación regional de los próximos dos años en el marco del Quinto examen y evaluación de la aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, generar un diálogo entre los países y la Secretaría Técnica de la Conferencia en relación con la elaboración de los informes nacionales durante el 2026, y poner a disposición de los países que lo requirieran la asistencia técnica de la CEPAL para la preparación de los informes de país.…
La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025: Chile en foco
Este seminario virtual forma parte de una serie de diálogos sobre los desafíos y oportunidades que representa la inversión extranjera directa (IED) para la transformación productiva de la región. En este evento, se presentarán los principales hallazgos del informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 con especial énfasis en Chile. En un escenario internacional marcado por la volatilidad y la incertidumbre, en 2024 las entradas mundiales de inversión extranjera directa (IED) alcanzaron un total de 1,45 billones de dólares, lo que representa un aume…
Launch of the Third Edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA 2025)
On October 3, 2025, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Center for Artificial Intelligence (CENIA) will present in Santiago, Chile, the third edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA 2025), a pioneering effort to systematically measure the level of preparedness, adoption, and governance of artificial intelligence (AI) in 19 countries of the region. Prepared with the support of the European Union–Latin America and the Caribbean Digital Alliance (EU–LAC) project and various academic, public, and private organizati…
Lanzamiento del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial 2025
El próximo 3 de octubre de 2025, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) presentarán en Santiago de Chile la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025), un esfuerzo pionero para medir de manera sistemática el grado de preparación, adopción y gobernanza de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región. El ILIA 2025,elaborado con el apoyo del proyecto Alianza Digital Unión Europea–América Latina y el Caribe (UE–ALC) y de diversas organizaciones aca…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 155
- 156
- 157
- 158
- 159
- …
- Next page
- Last page