La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025: Chile en foco

Evento

Información del evento

Fecha

6 Oct 2025, 10:00 - 11:00

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con registro

Este seminario virtual forma parte de una serie de diálogos sobre los desafíos y oportunidades que representa la inversión extranjera directa (IED) para la transformación productiva de la región. En este evento, se presentarán los principales hallazgos del informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025 con especial énfasis en Chile. 

En un escenario internacional marcado por la volatilidad y la incertidumbre, en 2024 las entradas mundiales de inversión extranjera directa (IED) alcanzaron un total de 1,45 billones de dólares, lo que representa un aumento del 3,7% respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento se explica por movimientos de capital registrados en los centros financieros europeos. Si se excluyen estos movimientos, las entradas mundiales se redujeron un 11,0%, con expectativas negativas para 2025.
En América Latina y el Caribe, las entradas de IED totalizaron 188.962 millones de dólares en 2024, un incremento del 7,1% con relación a 2023. El aumento regional se explicó principalmente por el crecimiento registrado en Brasil (13,8%) y México (47,9%), que ocuparon el primer y segundo lugar como los principales destinos de IED en la región, concentrando conjuntamente el 61,8% del total.
Sin embargo, el análisis de los componentes detrás de este crecimiento revela que ha sido impulsado en gran medida por la reinversión de utilidades de empresas transnacionales ya establecidas en la región, mientras que los aportes de capital se mantienen estancados. Esto refleja la necesidad de fortalecer las políticas de atracción de IED y articularlas con estrategias de desarrollo productivo, con el fin de aprovechar mejor la presencia de estas empresas para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
En este contexto, la CEPAL invita al webinar “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025: Chile en foco”, que forma parte de una serie de diálogos sobre los desafíos y oportunidades que representa la IED para la transformación productiva de la región. En esta edición se presentarán los principales hallazgos del informe sobre la dinámica de los flujos de IED, con especial énfasis en la situación de Chile.
Chile es uno de los principales receptores de IED de la región, fue el cuarto país receptor en 2024, y el acervo de IED al 2024 representó el 87% del PIB del país. Si bien Chile es un destino clave en la región, mantiene desafíos importantes para que la IED impulse una transformación productiva. En este sentido, este webinar propone un espacio de diálogo para abordar las necesidades de fortalecimiento institucional para atraer inversión y potenciar sus efectos positivos en el país.

Información práctica

Agenda 
10.00-10.05 Palabras de apertura
10.05-10.20 Presentación: La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2025
10.20-10.55 Panel de especialistas: desafíos y oportunidades de la IED para la transformación productiva en Chile
10.55-11.00 Palabras de cierre

Adjunto(s)

Suscripción

Reciba actualizaciones de la CEPAL por correo electrónico.