EL SECRETARIO GENERAL
--
MENSAJE CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO
29 de noviembre de 2023
Este Día Internacional de Solidaridad coincide con uno de los capítulos más sombríos de la historia del pueblo palestino. Estoy horrorizado por la muerte y la destrucción en que se ha sumido la región, abrumada por el dolor, la angustia y el pesar.
Los palestinos de Gaza están sufriendo una catástrofe humanitaria. Casi 1,7 millones de personas se han visto obligadas a ab…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es el plan que ha adoptado el mundo en pro de un futuro mejor para todos en un planeta sano. El Día Mundial de la Población es la ocasión de reconocer que la misión guarda una estrecha relación con las tendencias demográficas, entre ellas el crecimiento demográfico, el envejecimiento de la población, la migración y la urbanización.
Si bien la población mundial en su conjunto sigue aumentando, el crecimiento es desigual. En muchos de los países menos adelantados del mundo, a las dificultades que plantea el desarrollo sostenible se suman el rápido cre…
América Latina y el Caribe de cara al Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL
Los Estados miembros de las Naciones Unidas se aprestan para adoptar en Marrakech el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, al que la región de América Latina y el Caribe ha entregado amplio apoyo. Este instrumento surge como una respuesta de la comunidad internacional frente a los desafíos y oportunidades que plantea la migración en una agenda global. Se trata de un instrumento histórico que constituye un ejemplo de renovado i…
Nelson Mandela sigue siendo una fuente de inspiración para el mundo con su ejemplo de valentía y compasión y su compromiso en favor de la justicia social y la cultura de libertad y paz.
Tuve el honor de encontrarme con Nelson Mandela en varias ocasiones, incluso durante la transición de Sudáfrica. En cada ocasión me impactaron su sabiduría, su compasión y, sobre todo, su humildad.
Una de las lecciones más importantes que podemos aprender de Nelson Mandela es que para avanzar tenemos que mirar hacia delante, por difícil que pueda resultar.
Durante 18 años Nelson Mandela fue conocido como el pri…
Mientras desempeñaba el cargo de Secretario General durante el decenio pasado he destacado en repetidas ocasiones la interdependencia de los tres pilares de las Naciones Unidas —la paz, el desarrollo sostenible y los derechos humanos—, que, juntos, constituyen la base de las sociedades resilientes y cohesionadas, enraizadas en la inclusión, la justicia y el estado de derecho.
También he resaltado que los derechos humanos son el eje de la labor y la identidad de las Naciones Unidas, y este es el concepto que sustenta nuestra iniciativa “Los Derechos Humanos Primero”.
En un momento en que se mul…
Las buenas nuevas confirman que asistimos a un cambio de época en América Latina. La construcción de la paz será la gran fuerza y la oportunidad para un cambio estructural progresivo, con igualdad, que hará suyos los contenidos del desarrollo sostenible.
Con la firma este 26 de septiembre en Cartagena de Indias del acuerdo entre el Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), acto histórico del que tuve oportunidad de ser testigo, la región se consolida como una zona de paz y los colombianos avanzan con paso firme y decidido en una construcción institucional democrática.
…
Un récord de 130 millones de personas dependen de la asistencia humanitaria para sobrevivir. Agrupadas, estas personas necesitadas constituirían la décima nación más poblada en la Tierra.
Esta cifra es realmente impresionante, pero solo es parte de la ecuación. Detrás de las estadísticas hay personas, familias y comunidades cuyas vidas han sido destrozadas. Son personas como ustedes y como yo: niños, mujeres y hombres que se enfrentan a opciones imposibles cada día. Son padres que deben elegir entre comprar alimentos o medicamentos para sus hijos; niños que deben elegir entre ir a la escuela o…
En América Latina y el Caribe, la migración internacional ha tenido una presencia constante en su historia. La región ha sido escenario de grandes movimientos migratorios que contribuyeron decisivamente a la configuración de sus sociedades. Los cerca de 30 millones de emigrantes constituyen poco más del 4 por ciento de su población total, pero varios países exceden dicha incidencia relativa.
Este hecho social ha tenido enorme influencia en la conformación étnica y cultural, la modernización social y económica, la transición demográfica, los desplazamientos internos de la población y sus pautas…
2015 se recordará como un año de sufrimiento humano y tragedias migratorias. En los 12 meses pasados, más de 5.000 mujeres, hombres y niños han perdido la vida en busca de protección y de una vida mejor. Decenas de millares más han sido objeto de explotación y de abusos cometidos por traficantes de personas. Y se cuentan por millares los que han sido tomados como chivos expiatorios y se han convertido en blanco de políticas xenófobas y de discursos alarmistas.
Pero 2015 fue también un año en que la comunidad mundial subrayó la importante contribución de los migrantes al desarrollo sostenible. …
Ante las enormes atrocidades y abusos generalizados que se están cometiendo en todo el mundo, el Día de los Derechos Humanos debería impulsar una acción mundial más concertada para promover los principios atemporales que colectivamente hemos prometido cumplir.
En un año en que se conmemora el 70º aniversario de las Naciones Unidas, podemos inspirarnos en la historia del movimiento de derechos humanos moderno, que surgió a raíz de la Segunda Guerra Mundial.
Entonces, el Presidente de los Estados Unidos de América, Franklin D. Roosevelt, definió cuatro libertades básicas como derechos inalienabl…
Este año la observancia del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino llega en un momento en que la seguridad y la esperanza se encuentran en un punto bajo.
Se ha producido una oleada de violencia que ha incluido atroces atentados, apuñalamientos, tiroteos y ataques con vehículos, y ha causado un inmenso sufrimiento a las familias tanto israelíes como palestinas. Condeno tales ataques y todos los actos de violencia. Han proseguido las actividades ilegales de asentamiento y la violencia vinculada a los colonos, junto con los derribos punitivos de viviendas y estructuras de propie…
La enseña nacional es símbolo de orgullo y patriotismo en todos los países del mundo. Pero, entre todas las banderas, solo hay una que nos pertenece a todos.
Es la bandera azul de las Naciones Unidas, que fue para mí un estandarte de esperanza cuando era niño durante la guerra de Corea.
Setenta años después de su fundación, las Naciones Unidas siguen siendo faro y guía para toda la humanidad.
A diario, las Naciones Unidas dan alimento a quienes padecen hambre y refugio a quienes han sido expulsados de su hogar.
Las Naciones Unidas vacunan a niños que, de lo contrario, morirían de enfermedades …
Con motivo del 25º aniversario del Día Internacional de las Personas de Edad, reconocemos que las personas de edad representan una enorme riqueza para la sociedad y aportan una contribución significativa al desarrollo mundial.
El 25 de septiembre, en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, los Jefes de Estado y de Gobierno se comprometieron a construir un mundo sostenible sin que nadie quede a la zaga, con independencia de su edad o género. Al llevar a la práctica la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, recientemente adoptada, debemos tener en cuenta los cambios demográficos que te…
Este año, el Día Internacional de la Paz se celebra en un momento de terrible violencia y de conflictos desestabilizadores en todo el mundo. En lugar de sumirnos en la desesperación, tenemos la responsabilidad colectiva de exigir que cesen la brutalidad e impunidad imperantes.
Exhorto a todas las partes beligerantes a que depongan las armas y establezcan un alto el fuego a nivel mundial. A ellos me dirijo para decirles que pongan fin a la muerte y la destrucción y creen los espacios necesarios para una paz duradera.
Aunque parece desesperantemente lejano, el sueño de la paz late en la concienc…
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, honramos la desinteresada dedicación y el sacrificio de los trabajadores y voluntarios de todo el mundo que se abocan —muchas veces poniendo su propia vida en peligro— a ayudar a los más vulnerables.
Este año hay más de 100 millones de mujeres, hombres y niños que necesitan asistencia humanitaria para sobrevivir. La cantidad de personas afectadas por los conflictos ha alcanzado niveles que no se veían desde la Segunda Guerra Mundial y el número de afectados por desastres naturales y provocados por el hombre sigue siendo altísimo.
En este Día tamb…
A lo largo de más de cuatro siglos, unos 15 millones de africanos fueron sacados de sus hogares de toda África y transportados por la fuerza a América. El número de personas adquiridas por los traficantes de esclavos fue aún mayor. Los esclavos que sobrevivieron fueron comprados y vendidos, despojados de toda dignidad y privados de todos los derechos humanos. Hasta podían quitárseles los hijos para venderlos a beneficio de sus “dueños”. La trata transatlántica de esclavos sigue siendo un crimen monstruoso que mancilla la historia de la humanidad.
En el Día de Recuerdo de este año rendimos espe…
¡Deseo a todos los habitantes del mundo un muy feliz Día Internacional de la Felicidad!
La búsqueda de la felicidad es una cuestión seria.
Uno de los principales fines de las Naciones Unidas es que toda la familia humana sea feliz.
Paz, prosperidad y vidas dignas para todos: eso es lo que buscamos.
Queremos que todos los hombres, mujeres y niños disfruten de todos sus derechos humanos.
Queremos que todos los países conozcan el placer de vivir en paz.
Queremos que tanto las personas como el planeta sean bendecidos con el desarrollo sostenible y que no deban sufrir los efectos catastróficos del …
Seventy years ago today, allied forces liberated Auschwitz Birkenau, the German Nazi Concentration and Extermination Camp.
More than a million inmates, primarily Jews, were brutally and systematically killed in the place where the Nazis introduced the monstrous concept of “industrialized murder”. Among the other victims were non-Jewish Poles, political prisoners, Soviet prisoners of war, Sinti and Roma, homosexuals, disabled persons and Jehovah’s witnesses.
Unprecedented in human history, this mass killing was motivated by the perverse, race-based ideology of the Nazis, who sought to track dow…
En el Día de los Derechos Humanos levantamos nuestra voz.
Denunciamos a las autoridades que niegan los derechos de cualquier persona o grupo.
Declaramos que los derechos humanos son para todo el mundo, en todo momento, independientemente de quienes seamos y de nuestro lugar de procedencia, sea cual fueren nuestra clase, nuestras opiniones o nuestra orientación sexual.
Se trata de una cuestión de justicia individual, estabilidad social y progreso mundial.
Las Naciones Unidas protegemos los derechos humanos porque esa es nuestra orgullosa misión y porque cuando las personas disfrutan de sus dere…
Ver video sobre el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, renovamos nuestro compromiso con la labor de socorro destinada a salvar vidas y recordamos a todos aquellos que perdieron la vida en esta noble causa.
Este último año, el número de trabajadores humanitarios secuestrados, heridos de gravedad o asesinados fue mayor que nunca. Esto es indignante.
En las últimas semanas, docenas de trabajadores humanitarios, entre ellos miembros del sistema de las Naciones Unidas, han perdido sus vidas en Sudán del Sur y en Gaza. Demasiadas pers…