America’s tariff onslaught is less a passing whim than an attempt to reconfigure global economic and political forces. In such a volatile environment, Latin America and the Caribbean must mitigate immediate risks while also implementing far-sighted measures that reinforce the region’s commitment to structural change.
SANTIAGO – On April 2, the United States announced a raft of “reciprocal” tariffs, ranging from an additional 10% to 50%, on imported goods. President Donald Trump’s sweeping tariff blitz, which left no country unscathed, was the biggest shock to hit the global trading syst…
SANTIAGO – El 2 de abril, Estados Unidos anunció una serie de aranceles “recíprocos”, que van desde un 10% adicional hasta un 50%, sobre los bienes importados. El bombardeo arancelario del presidente Donald Trump, que no dejó indemne a ningún país, fue la mayor sacudida que ha sufrido el sistema de comercio global en por lo menos un siglo, desafiando pilares clave del multilateralismo y del orden internacional basado en reglas.
Una semana después, la administración estadounidense intensificó su guerra comercial con China, aumentando los aranceles sobre las importaciones chinas a más del 100%, …
La visita que inicia esta semana el Primer Ministro de China, Li Keqiang, a Brasil, Chile, Colombia y Perú marca un nuevo hito en la profundización de las relaciones económicas, políticas y de cooperación entre América Latina y el Caribe y China.
La visita del Primer Ministro Li y el discurso que dirigirá a la región desde la CEPAL el 25 de mayo se enmarcan en un esfuerzo sostenido por parte de China de impulsar un camino conjunto, desde que en 2008 este país reconoció el carácter estratégico de la relaciones con nuestra región en su Libro Blanco (el documento formal donde consigna su pol…