Ver video sobre el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, renovamos nuestro compromiso con la labor de socorro destinada a salvar vidas y recordamos a todos aquellos que perdieron la vida en esta noble causa.
Este último año, el número de trabajadores humanitarios secuestrados, heridos de gravedad o asesinados fue mayor que nunca. Esto es indignante.
En las últimas semanas, docenas de trabajadores humanitarios, entre ellos miembros del sistema de las Naciones Unidas, han perdido sus vidas en Sudán del Sur y en Gaza. Demasiadas pers…
Una nueva publicación de las Naciones Unidas refleja que el 20% de los jóvenes del mundo experimentan cada año problemas de salud mental. Los riesgos son especialmente importantes en la transición de la niñez a la edad adulta. El estigma y la vergüenza a menudo agravan el problema y les impiden buscar el apoyo que necesitan. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud de 2014, las Naciones Unidas quieren ayudar a levantar el velo que mantiene a los jóvenes atrapados en el aislamiento y el silencio.
Los obstáculos pueden ser abrumadores, en particular en los país…
Este año, el Día Internacional de la Amistad se celebra en un momento en que la guerra, la violencia y la desconfianza generalizadas asolan muchas partes del mundo. Personas que anteriormente vivían en armonía se encuentran en conflicto con sus vecinos; personas que no tienen más remedio que vivir juntas están más distanciadas que nunca.
Cualquiera que sea la causa y por muy poderosos que sean los motivos que provocan la animosidad y la violencia armada, el espíritu humano puede ser mucho más fuerte. Es nuestro deber ineludible velar por que ese espíritu prevalezca.
En estos tiempos difíciles …
En el Día de los Derechos Humanos se conmemora la aprobación por la Asamblea General de la histórica Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este año se conmemora también el 20° aniversario de la adopción de una medida audaz en la lucha por hacer de esos derechos una realidad para todos: la aprobación por la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de la Declaración y Programa de Acción de Viena. Con la participación de más de 800 organizaciones no gubernamentales, instituciones nacionales, órganos creados en virtud de tratados y académicos, los Estados Miembros adoptaron una visión de l…
La observancia anual del Día de Solidaridad nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la crítica situación que afronta el pueblo palestino y sobre nuestras contribuciones y responsabilidades colectivas como gobiernos, organizaciones internacionales u organizaciones de la sociedad civil en aras de la paz entre israelíes y palestinos.
Este año, el Día Internacional llega en un momento en que los negociadores israelíes y palestinos se afanan por avanzar juntos hacia el objetivo convenido de lograr una solución pacífica y general a todas las cuestiones relativas al estatuto permanente. Exhort…
En el Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura exhorto a los Estados Miembros a que intensifiquen los esfuerzos para ayudar a todas las personas que han sufrido torturas y otros tratos o castigos crueles, inhumanos o degradantes.
En este año también se cumple el 25º aniversario de la creación del Comité contra la Tortura. Este órgano, junto con otros mecanismos de las Naciones Unidas de defensa de los derechos humanos, como el Subcomité para la Prevención de la Tortura y el Relator Especial sobre la Tortura, es esencial para fortalecer un enfoque centrado en las víctimas que con…
Ver video
La celebración este año del Día Internacional del Personal de Paz de las Naciones Unidas nos brinda la oportunidad de dar a conocer las novedades sobre el terreno al tiempo que rendimos homenaje a la memoria de quienes perdieron la vida en los últimos doce meses al servicio de la bandera azul.
El mandato de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas se orienta cada vez más hacia el despliegue de operaciones multidimensionales para ayudar a los países en el proceso de transición de una situación de conflicto hacia la paz, centrando la atención sobre todo en la …
Han transcurrido 65 años desde la aprobación de la resolución 181 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que se propuso la partición en dos Estados del territorio bajo su mandato. Es hora de hacer realidad esa solución biestatal con cuya consecución se han comprometido tanto Israel como los palestinos. Durante mi último viaje al Oriente Medio, tras la peligrosa intensificación de la violencia en Gaza e Israel, pude observar una vez más las graves consecuencias que, en particular para la población civil, tiene la falta de una solución permanente del conflicto. En el contexto actu…
La Organización Mundial de la Salud estima que entre el 4% y el 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato, ya sea físico, financiero o emocional. Además, investigaciones recientes sugieren que el abuso, el abandono y la violencia contra las personas mayores, tanto en el hogar como en las instituciones, son mucho más frecuentes de lo que se ha reconocido.
Tales actos son un ataque inaceptable a la dignidad humana y a los derechos humanos. Lo que es peor, a menudo esos hechos no son denunciados ni atendidos.
Alarmada por este problema cada vez más d…
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial es una oportunidad importante para recordar los efectos perniciosos del racismo.
El racismo socava la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social. Es una vulneración de los derechos humanos que desgarra a las personas y destruye el tejido social.
En la celebración de este Día Internacional con el tema de "Racismo y conflicto", pienso especialmente en las víctimas.
El racismo y la discriminación racial han sido utilizados como armas para generar miedo y odio. En los casos extremos, líderes sin escrúpulos fomentan los pre…
Un millón y medio de niños judíos perecieron en el Holocausto, víctimas de la persecución de los nazis y sus seguidores.
Decenas de miles de otros niños también fueron asesinados; entre ellos, niños con discapacidad... así como romaníes y sintis.
Todos fueron víctimas de una ideología inspirada en el odio que los calificó como "inferiores".
Este año, el Día Internacional de Conmemoración en memoria de las víctimas del Holocausto está dedicado a las niñas y los niños que tuvieron que enfrentar el terror y el mal absolutos.
Muchos quedaron huérfanos por la guerra o fueron arrancados a sus famili…