Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas,
Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado,
Colegas de la CEPAL
…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Ceremonia de Condecoración de la Orden "El Quinto Sol", en el marco de la XV Asamblea General del FILAC
Jueves 28 de octubre, 2021
Permítanme extender un afectuoso saludo a Mirna Cunningham, amiga entrañable, orgullosa hija de Waspam, nacida en las riberas del Wangki, en el corazón del pueblo Miskitu, Presidenta del Consejo Directivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC)
Mi abrazo también a cada una de las y los integrantes de este Consejo, como así también a su Sec…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración del Coloquio “Centroamérica y México en la Encrucijada Hoy”.
29 de octubre, 2018
Ciudad de México
Silvia Giorguli, Presidenta de El Colegio de México,
Vinicio Cerezo, Secretario General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA),
Maximiliano Reyes, representante del licenciado Marcelo Ebrard, Secretario Designado de Relaciones Exteriores de México,
Hugo Beteta, Director de la Subsede de CEPAL en México,
Embajadores y embajadoras,
Representantes diplomáticos,
Miembros de la academia y de la socieda…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030
15 de agosto de 2017
Sede subregional de la CEPAL en México
Ciudad de México
Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México,
Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente,
Adolfo Ayuso, Director Gener…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión del seminario La Constitución de la Ciudad de México y la Agenda 2030
15 de agosto de 2017
Sede subregional de la CEPAL en México
Ciudad de México
Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República y Presidente de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México,
Porfirio Muñoz Ledo, Comisionado para la Reforma Política de la Ciudad de México, Coordinador del Grupo Redactor del Proyecto de Constitución y Diputado Constituyente,
Adolfo Ayuso, Director Gener…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la ceremonia “Un minuto de silencio por el pueblo de Siria”
15 de marzo de 2017
CEPAL
Amigas y amigos,
Hace seis años se inició en Siria la peor catástrofe humanitaria que se registre desde la Segunda Guerra Mundial.
Un grupo de niños de la ciudad sureña de Daraa pintó consignas contra el Gobierno en el muro de una escuela. Fueron arrestados y brutalmente torturados.
Se registraría allí la hora cero de una guerra civil sin precedentes en el siglo XXI que conver…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la ceremonia “Un minuto de silencio por el pueblo de Siria”
15 de marzo de 2017
CEPAL
Amigas y amigos,
Hace seis años se inició en Siria la peor catástrofe humanitaria que se registre desde la Segunda Guerra Mundial.
Un grupo de niños de la ciudad sureña de Daraa pintó consignas contra el Gobierno en el muro de una escuela. Fueron arrestados y brutalmente torturados.
Se registraría allí la hora cero de una guerra civil sin precedentes en el siglo XXI que conver…
Palabras de apertura de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la inauguración de la Segunda Consulta Regional para América Latina y el Caribe para la implementación de los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
17 de enero de 2017
Santiago de Chile
CEPAL
Heraldo Muñoz, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile,
Michael Addo, Presidente del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos,
Amerigo Incalcaterra, Representante Regional para…
Intervención de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la Celebración Día de los Derechos Humanos 2016
13 de diciembre de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Amerigo Incalcaterra, Representante Regional para América del Sur del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,
Colegas del Sistema de Naciones Unidas y de la CEPAL,
Queridos estudiantes del colegio Cornelia Olivares,
Amigas y amigos,
En primer lugar, a nombre de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quiero darles la más cordial bienvenida, particularmente, a nuestros d…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, con ocasión del conversatorio “CEPAL: Memorias del 73”.
8 de noviembre de 2016
CEPAL
Querido Enrique Iglesias,
Querida Belela Herrera,
Señoras y señores miembros del Cuerpo Diplomático,
Representantes de organismos internacionales y colegas del sistema de las Naciones Unidas,
Colegas de la CEPAL,
Amigas y amigos,
Bienvenidos nuevamente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, centro del pensamiento del sur, casa y refugio de todas y todos los latinoamericanos y caribeños.
Es un privile…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la conferencia “El desarrollo ayer y hoy: idea y utopía” del profesor Rolando Cordera Campos, en el marco de la XIII Cátedra Raúl Prebisch
Santiago, 29 de abril de 2014
Amigas y amigos:
Sean todos ustedes muy bienvenidos a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, la casa mayor de las Naciones Unidas en nuestra región.
Esta mañana concurrimos a tributar a una de nuestras más significativas tradiciones. Hace 13 años mi antecesor, José Antonio O…