Honduras acogió curso sobre metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la inversión pública

13 Jun 2025 | Briefing note

La CEPAL, el Gobierno de Honduras y el programa Euroclima de la Unión Europea llevaron a cabo un curso en Tegucigalpa para impulsar la incorporación del Precio Social del Carbono en la planificación de la inversión pública.

curso sobre metodologías de cálculo y uso del Precio Social del Carbono en la inversión pública

El curso tuvo como objetivo fortalecer las capacidades técnicas de los equipos nacionales de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP) en la estimación y actualización del Precio Social del Carbono (PSC) y en el uso de herramientas que faciliten su aplicación en la evaluación de proyectos de inversión pública.

Durante cuatro días, los participantes asistieron a sesiones teórico-prácticas sobre distintas metodologías de cálculo del PSC —como el costo social del carbono, la definición política basada en evidencia y el costo de mitigación para alcanzar objetivos de política pública—, así como a talleres sobre su aplicación en proyectos de infraestructura, transporte y sector forestal. También se presentaron herramientas de estimación de emisiones de gases de efecto invernadero, fundamentales para incorporar el PSC en la planificación y ejecución de proyectos públicos.

El evento contó con la participación de autoridades nacionales, especialistas de la CEPAL y representantes del Programa Euroclima de la Unión Europea. Durante la inauguración, se destacó la relevancia del PSC como instrumento para orientar las decisiones de inversión hacia alternativas bajas en carbono y alineadas con los compromisos climáticos del Acuerdo de París.

Con esta actividad, Honduras se sumó a los países de la región que avanzan en la integración del Precio Social del Carbono en sus políticas de inversión pública, contribuyendo a una transición justa y sostenible en América Latina y el Caribe.

Subscription

Get ECLAC press releases by e-mail.