Taller de Capacitación en R+SP Process: Formación de especialistas
El curso se realizará en el Edificio CEPAL, Sala Giorgio Mortara del CELADE. Santiago, Chile…
El curso se realizará en el Edificio CEPAL, Sala Giorgio Mortara del CELADE. Santiago, Chile…
Como en otros cursos de Redatam, se ofrecerá una nivelación de dos días previos al taller sin costo – los días jueves 18 y viernes 19 de marzo- sobre el funcionamiento básico del programa Redatam+SP y del módulo Process para aquellos participantes que no conozcan la herramienta y deseen participar del curso completo. Fecha: Desde el lunes 22 hasta el viernes 26 de marzo de 2010, de 9:00 a.m. a 5:30 p.m. Lugar: El curso se realizará en el Edificio CEPAL, Sala Giorgio Mortara del CELADE. Santiago, Chile. El curso se impartirá en español.…
Este taller está orientado a aquellos profesionales, técnicos y usuarios en general con experiencia en el manejo y procesamiento de bases de datos. Para la realización del taller, cada participante deberá traer los archivos de datos con los cuales desea trabajar (censos de población, estadísticas vitales, encuestas de hogar, etc. Si no tiene podemos facilitarles bases de demostración) en su formato original acompañado del diccionario de variables y toda la documentación correspondiente. El taller tiene un carácter altamente práctico y se espera que cada participante finalice la capacitación co…
CELADE, in order to continue supporting national institutions in the use of census data, offers the 2011 version of the course on processing and analysis of demographic information using the Redatam Software. The course objective is to define process and create sociodemographic indicators to facilitate local planning. The participants will work with the new Redatam 7 Emphasis will be made to the processing and analysis of information coming from population and housing censuses with priority in the generation of indicators in the following areas: education vulnerability, estimation on habitat d…
CELADE, con la finalidad de seguir apoyando a las instituciones nacionales en el aprovechamiento de la información censal, ofrece la versión 2011 del curso sobre procesamiento y análisis de información sociodemográfica utilizando Redatam. El objetivo del curso usar dicha herramienta para definir, procesar y crear indicadores sociodemográficos que faciliten la planificación local. Los participantes trabajaran con la nueva versión Redatam 7 Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en la generación de indicadores en las…
Este taller fue concebido como una instancia para mostrar y aprender a usar una herramienta que permite el desarrollo de soluciones computacionales orientadas a la diseminación de datos sociodemográficos, ya existentes en formato REDATAM, a través de un CD interactivo o bien para procesamiento directo desde la Internet utilizando el R+SP WebServer. Por lo tanto, el taller es de carácter práctico e intensivo; se imparte durante dos semanas y se centra en el diseño y la creación de aplicaciones bajo el ambiente R+SP xPlan. Al término del curso los participantes habrán diseñado y creado un CD de …
CELADE, con la finalidad de seguir apoyando a las instituciones nacionales en el aprovechamiento de la información censal, ofrece la versión 2012 del curso sobre procesamiento y análisis de información sociodemográfica utilizando Redatam. El objetivo del curso usar dicha herramienta para definir, procesar y crear indicadores sociodemográficos que faciliten la planificación local. Se dará énfasis al procesamiento y análisis de información proveniente de censos de población y vivienda con prioridad en la generación de indicadores en las siguientes áreas temáticas: déficit en educación, estimació…
This workshop was conceived as an instance to learn on the one hand how to migrate different sources of information into Redatam and on the other hand how to develop applications which facilitates the dissemination of these data, through the Web using the R+SP WebServer.…
Este taller fue concebido como una instancia para mostrar y aprender, por una parte, a migrar bases de datos sociodemográficos hacia Redatam, y por otra parte, a usar una herramienta que permite el desarrollo de soluciones computacionales orientadas a la diseminación de información a través de la Internet utilizando la plataforma Redatam+SP WebServer.…
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
El proyecto incluye la realización de un estudio y de un atlas sociodemográfico, culminando con la realización de talleres nacionales de difusión y capacitación. Los objetivos específicos del taller son: la presentación de los alcances y las limitaciones de la información censal para la obtención de indicadores demográficos y socioeconómicos para pueblos indígenas y afrodescendientes; el trabajo en conjunto con los profesionales y técnicos -tanto indígenas, afrodescendientes y otros- en la interpretación y en el uso de la información censal como insumo en el diseño, seguimiento y evaluación de…
The project includes the completion of a study and the production of a socio-demographic atlas, culminating with diffusion and training workshops at the national level. The specific objectives of the workshop are the presentation of the scope and limitations of census information for obtaining demographic and socio-economic indicators for Indigenous peoples and Afrodescendent populations; the joint undertaking among professionals and technicians--Indigenous, Afrodescendent, and others--of the interpretation and use of census information as input in the design, follow-up and evaluation of polic…
ANTECEDENTES La planificación del desarrollo necesita incorporar de manera eficiente y eficaz la participación de la comunidad. El Estado, como actor principal en los procesos de desarrollo, debe crear espacios de “pedagogía política” entre los ciudadanos y ciudadanas, a fin de fomentar los procesos de empoderamiento y participación ciudadana en las estrategias de planificación territorial. La adecuada participación ciudadana posibilita una mejor identificación de los problemas y potencialidades, permite el empoderamiento de la sociedad y la mejora en la gestión pública. Así como los ciudadano…
Presentaciones y Ponencias del Taller Nacional sobre "Migración interna y desarrollo en México: diagnóstico, perspectivas y políticas" Inauguración: Manuel Ordorica (Secretario General de El Colegio de México) José Luis Lezama (Director del Centro de Estudios Demográficos, Urbanos y Ambientales de El Colegio de México) Cesar Garcés (CONAPO) Jorge Mattar (CEPAL México) Dirk Jaspers (CEPAL Santiago) Sesión 1: Desarrollo económico y social en México y sus relaciones con la migración interna y la localización de la población Isidro Soloaga (Universidad de las Américas, Puebla): Migración …
Presentaciones y Ponencias del Taller Nacional sobre "Migración interna y desarrollo en Brasil: diagnóstico, perspectivas y políticas" Inauguración: George Martine (ABEP) Renato Baumanm (CEPAL Brasil) Jose Miguel Guzman (CEPAL Santiago) Sesión 1: Desarrollo económico y social en Brasil y sus relaciones con la migración interna y la localización de la población Herton Ellery Araujo (IPEA): Desarrollo y desigualdades regionales en Brasil y su relación con las migraciones internas. (Presentación) - (Ponencia) José Marcos Pinto da Cunha (NEPO, UNICAMP): A migração no Brasil no começo do sécul…