Procurar
Notas de la CEPAL N⁰ 117
Notas da CEPAL N⁰ 117
CEPAL participa en intercambio de expertas/os: transición energética justa para todas y todos. Género en el debate organizado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH
El intercambio de expertos y expertas tuvo lugar en formato virtual, fue organizado por Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH en el marco de la Plataforma Interregional (Plataforma JET-CR) que forma parte del proyecto Regiones Innovadoras para una Transición Energética Justa (IKI JET). El objetivo de esta reunión fue fomentar el intercambio interregional entre partes iguales, el aprendizaje y el diálogo político en una red internacional y el intercambio de información a través de un centro de conocimientos. La CEPAL, a través de la División de Recursos Naturales, p…
Código Regional de Buenas Prácticas en Estadísticas para América Latina y el Caribe. 2023
ECLAC Participates in the First Working Session for Water Valuation in Latin America and the Caribbean
The event, held in Bogotá, was organized by the Kingdom of the Netherlands through its Water Valuation Initiative and was attended by delegations from Chile, Colombia, and Peru.…
La CEPAL participa en la I Sesión de Trabajo para la Valoración del Agua en América Latina y el Caribe
El evento, desarrollado en Bogotá, fue organizado por el Reino de los Países Bajos, a través de su Iniciativa para la Valoración del Agua y contó además con la presencia de delegaciones de Chile, Colombia y Perú.…
Ricardo Hausmann, Professor at the John F. Kennedy School of Government, Will Give a Keynote Lecture at ECLAC
Professor at the John F. Kennedy School of Government, Ricardo Hausmann, will visit the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile on Thursday, September 28, where he will give a keynote lecture and be received by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary. The renowned economist – founder and Director of Harvard University’s Growth Lab – will deliver a speech entitled “How can high, sustained, sustainable and inclusive growth be achieved?” The presentation, which will begin at 11 a.m. local time in Chile (UTC/GMT…
Ricardo Hausmann, Profesor de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, dictará conferencia magistral en la CEPAL
El Profesor de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, Ricardo Hausmann, visitará el próximo jueves 28 de septiembre la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde dictará una conferencia magistral y será recibido por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL. El reconocido economista, fundador y Director del Laboratorio de Crecimiento de la Universidad de Harvard, presentará la conferencia titulada “¿Cómo lograr un crecimiento alto, sostenido, sostenible e inclusivo?”. La presentación, que comenzará a las 11:…
ECLAC Presents Portal of Inequalities in Latin America
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) published the Portal of inequalities in Latin America, a platform that seeks to disseminate information on different aspects of inequality in the region’s countries in a simple and understandable way. The platform – unveiled in the framework of the Twelfth Meeting of the Statistical Conference of the Americas (SCA), which is taking place through Thursday, September 28 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile – uses graphics to clearly visualize the existing gaps and texts that describe the construction of the indicators…
Portal de desigualdades en América Latina
Countries Stress the Need to Have Sustainable Access to Data Held by the Private Sector for Official Statistical Purposes
Representatives of National Statistical Offices stressed the need to have sustainable access to data held by the private sector for the production of official statistics, during the Twelfth Meeting of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which is taking place through Thursday, September 28 at the United Nations regional organization’s main headquarters in Santiago, Chile. The Statement on the use of data held by the private sector for the purposes of official statistics warns about the increased challenges associated…
Países subrayan necesidad de contar con acceso sostenible a datos en poder del sector privado con fines estadísticos
Representantes de las Oficinas Nacionales de Estadística subrayaron la necesidad de contar con acceso sostenible a datos en poder del sector privado para la producción de estadísticas oficiales, durante la Duodécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se celebra hasta el jueves 28 en la sede principal del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. La Declaración sobre el uso de datos en poder del sector privado para fines estadísticos advierte sobre los crecientes desafíos asociados a l…
New CEPALGEO Platform Seeks to Strengthen Geospatial Knowledge in Latin America and the Caribbean
In the framework of the Twelfth Meeting of the Statistical Conference of the Americas, which is taking place on September 26-28 in Santiago, Chile, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) unveiled the new CEPALGEO platform, which seeks to strengthen geospatial knowledge in the region. The use of georeferenced data and spatial analysis is increasingly common in the most diverse fields of study. The territorial dimension has earned an important place in decision-making processes and in the definition of public policies. This relevance has been manifested on the United…
Nueva plataforma CEPALGEO busca fortalecer el conocimiento geoespacial en América Latina y el Caribe
En el marco de la Duodécima Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas, que se celebra del 26 al 28 de septiembre en Santiago de Chile, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó la nueva plataforma CEPALGEO, que busca fortalecer el conocimiento geoespacial en la región. El uso de datos geo-referenciados y el análisis espacial es cada vez más frecuente en los más diversos campos de estudio. La dimensión territorial ha ido ganando un lugar importante en los procesos de toma de decisiones y en la definición de políticas públicas. Esta relevancia se ha materi…
Especialistas reiteraron la importancia de institucionalizar las encuestas del uso del tiempo en los sistemas estadísticos nacionales para visibilizar e impulsar la economía del cuidado
Expertas y expertos reunidos hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Chile destacaron la importancia de institucionalizar las encuestas de uso del tiempo en los sistemas estadísticos nacionales de la región, como herramientas fundamentales para hacer visible las desigualdades de género vinculadas a la actual división sexual del trabajo, así como para impulsar la economía del cuidado y la contabilización de sus efectos multiplicadores. La 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) es org…
Participantes de 25 países de América Latina y el Caribe intercambian en la 21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado (RUT) en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile
El 25 de septiembre de 2023 se llevó a cabo la “21a Reunión Internacional de Especialistas en Información sobre Uso del Tiempo y Trabajo No Remunerado” (RUT), organizada por la División de Asuntos de Género en coordinación con la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de México, la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujeres) y la División de Estadísticas de las Naciones Unid…
Recomendaciones para la medición de las percepciones en las encuestas de hogares (Resumen)
Propuesta de Programa Bienal de Actividades de Cooperación Regional e Internacional 2024-2025 de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Repository on time use in Latin America and the Caribbean
Information systems: transforming data into information, information into knowledge and knowledge into political decisions. Pillar 9 of the Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030.…