El mundo vive un cambio de época. La comunidad internacional, respondiendo a los desequilibrios económicos, distributivos y ambientales del estilo de desarrollo dominante, ha aprobado recientemente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos.
En este documento, que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta a los Estados miembros en su trigésimo sexto período de sesiones, se complementa analíticamente esa Agenda sobre la base de la perspectiva estructuralista del desarrollo y desde el punto de vista de los países de América Latina y el Caribe. S…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented today to the Presidents of the Pacific Alliance the preliminary results from the study Opportunities for cooperation among Pacific Alliance member countries for international trade of fishing products, which the United Nations is currently carrying out.
Bárcena participated in the plenary session of the Pacific Alliance’s XI Presidential Summit before presidents Michelle Bachelet of Chile; Juan Manuel Santos of Colombia; Enrique Peña Nieto of Mexico; and Ollanta Humala of P…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó hoy ante los Jefes de Estado de la Alianza del Pacífico reunidos en Puerto Varas, Chile, los resultados preliminares del estudio Oportunidades de cooperación entre los países miembros de la Alianza del Pacífico para la comercialización internacional de productos pesqueros, que se encuentra elaborando el organismo de las Naciones Unidas.
Bárcena intervino en la sesión plenaria de la XI Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico ante los mandatarios de Chile, Michelle Bachelet; …
En esta evaluación, preparada por la OCDE en cooperación con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). se examinan los avances logrados por Chile en la consecución de los objetivos de su política ambiental, en particular a partir de 2005, cuando se dio a conocer la primera evaluación del desempeño ambiental. En el documento se realizan 54 recomendaciones con el objeto de ayudar al país a lograr una economía más verde, y a mejorar la gestión y la gobernanza ambientales, con especial hincapié en las políticas relativas al cambio climático y la diversidad biológica.…
Development levels should be evaluated using a comprehensive approach and not solely on the basis of per capita income, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today, adding that middle-income countries in the region should continue receiving official development assistance (ODA) to be able to make progress on closing the gaps that persist in diverse areas.
Alicia Bárcena participated in the LAC-DAC Dialogue on Development Cooperation held on June 29 at the seat of Chile’s Foreign Affairs Ministry and organized by the…
El nivel de desarrollo debe ser evaluado con un enfoque integral y no solo sobre la base del ingreso per cápita, señaló hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, quien defendió que los países de renta media de América Latina y el Caribe sigan siendo receptores de ayuda oficial al desarrollo (AOD) para poder avanzar en el cierre de brechas que persisten en distintas áreas.
Alicia Bárcena participó en un Diálogo sobre la Cooperación para el Desarrollo ALC-CAD celebrado este 29 de junio en la sede del Ministerio de Relaciones Ext…
Optimizar la respuesta en emergencias desde la perspectiva social es un tema vital para los países de América Latina y el Caribe, afirmó el Ministro de Desarrollo Social de Chile, Marcos Barraza, en un seminario celebrado el miércoles en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago.
El Ministro añadió que, por su configuración geográfica y sus características geológicas, Chile “ha debido enfrentar una serie de desastres naturales a lo largo de su historia”, a lo que se suma ahora “el complejo fenómeno del cambio climático, que está afectando a todo el m…
The creation of a regional digital market will contribute to development with equality and environmental sustainability in the region, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) said during the Fourth Latin American Telecommunications Congress currently being held in Cancun, Mexico. Its creation will enable increased connectivity for people and businesses, and facilitate the online exchange of goods and services.
“We must overcome taboos and open an honest discussion of the obstacles in the way of developing a digital economy in the region. Today it is urgent that we a…
La constitución de un mercado único digital contribuirá al desarrollo con igualdad y sostenibilidad ambiental en la región, planteó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante el Cuarto Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones que se celebra en Cancún, México. Su creación permitirá aumentar la conectividad de las personas y las empresas y facilitar el intercambio de bienes y servicios en línea.
“Hay que superar tabúes y abrir un diálogo franco sobre los obstáculos que frenan el desarrollo de la economía digital en la región. Hoy urge avanzar con decisión polític…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la Inauguración del XV Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas
14 de junio de 2016, Santiago de Chile
Excelentísimas Autoridades de los Sistemas e Instituciones Nacionales de Estadística de América Latina y el Caribe, y de todos los Estados Miembros de la CEPAL,
Señoras y Señores Delegados, Colegas del Sistema de las Naciones Unidas, Colegas de la CEPAL, Amigas y Amigos,
Es con enorme gusto que les brindamos la bienvenida a esta casa grande de las Naciones Unidas en nuestra región. Nos honran con…
Intervención de Antonio Prado, Secretaria Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, con ocasión de la inauguración del Seminario Internacional "Optimizando la respuesta en emergencias desde lo social"
22 de junio de 2016
Santiago de Chile
CEPAL
Sala Celso Furtado
Marcos Barraza, Ministro de Desarrollo Social de Chile, es un gusto recibirlo nuevamente en la CEPAL y colaborar con su Ministerio, tras el exitoso lanzamiento del pasado lunes del Consejo Nacional para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible,
Mahmud Aleuy Peña y Lillo, Subsecretario del Ministerio del Interior d…
En un contexto mundial de pérdida de dinamismo e inestabilidad del sistema económico, creciente desigualdad, riesgo para la paz, la seguridad y una grave crisis ambiental, se hace evidente que el estilo dominante de desarrollo en América Latina y el Caribe es insostenible. A la degradación del medio ambiente y los ecosistemas y la depredación de los recursos naturales, asociados a las dinámicas insostenibles de producción y consumo y la concentración urbana, se suman los retos globales como el cambio climático cuyos impactos afectan sobremanera a nuestra región.
La amplia gama de desafíos que …
The creation of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development was approved by government representatives gathered at ECLAC’s thirty-sixth session, held on May 23-27 in Mexico City. This new entity will constitute the regional mechanism for follow-up and review of implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the Sustainable Development Goals (SDGs) and its targets, their means of implementation and the Addis Ababa Action Agenda on financing for development.
This is stated in the “Mexico Resolution,” approved by foreign affai…
La creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible fue aprobada por representantes gubernamentales reunidos en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL, realizado en Ciudad de México entre el 23 y 27 de mayo. Esta nueva instancia se constituirá en el mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre financiación para el desarrollo.
Así…
A criação do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável foi aprovada por representantes governamentais reunidos no trigésimo sexto período de sessões da CEPAL, realizado na Cidade do México entre 23 e 27 de maio. Esta nova instância constituirá o mecanismo regional para o acompanhamento e exame da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, inclusive os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) e suas metas, seus meios de implementação e a Agenda de Ação de Addis Abeba sobre financiamento para o desenvolvimento.
Assim assinala a “…
Construir una reflexión regional sobre las implicancias y retos de una institucionalidad social que acompañe la construcción de sistemas de protección social universales, articulados y desde un enfoque de derechos es el objetivo principal de un seminario inaugurado hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile.
El seminario “Avances y desafíos de la institucionalidad social en América Latina y el Caribe: Caminos hacia una protección social universal bajo el enfoque de derechos” es organizado por la División de Desarrollo Social de la CEPA…
Los Ministros de Relaciones Exteriores, Economía, Desarrollo Social y Medio Ambiente de Chile abogaron hoy por generar nuevas alianzas entre distintos actores sociales para implementar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en un seminario celebrado en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que fue inaugurado por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional, Alicia Bárcena.
“Chile hoy envía una señal muy poderosa a toda la región y al mundo. La presencia de cuatro Ministros demuestra cómo es clave la apropiación nacional de la Agenda 2030”, señaló la …
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con ocasión de la Conferencia Magistral de Joan Clos, Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Hábitat): “Hábitat III: La Nueva Agenda Urbana”
Santiago, 20 de junio de 2016
Sala de conferencias Raúl Prebisch, CEPAL
Muy querido Joan Clos, Director Ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos,
Miembros del cuerpo diplomático acreditado en Chile,
Autoridades de gobierno de los niveles nacional, regi…
Urbanization is an instrument for the development and productivity of countries, which should implement national strategies to provide a decent life to their citizens, said Joan Clos, Executive Director of the United Nations Human Settlements Programme (UN-Habitat), during a keynote lecture at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The most senior representative of UN-Habitat was welcomed by Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the United Nations regional organization, and gave a presentation entitled “Habitat III…