Procurar
Día Mundial de los Océanos
La salud de los océanos es fundamental para sustentar la vida en la Tierra. Los océanos regulan el clima y proporcionan una amplia gama de servicios, incluidos recursos naturales, alimentos nutritivos y empleos que benefician a miles de millones de personas. A fin de proteger la salud de nuestros océanos, es crucial para nosotros conocer su estado actual y comprender los efectos que les causan las actividades humanas y el cambio climático. En diciembre pasado, la Asamblea General acogió con beneplácito la Primera Evaluación Integrada del Medio Marino a Escala Mundial, una evaluación científica…
Propuesta de plan de trabajo para el bienio 2016-2017 del Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Propuesta de términos de referencia del Grupo de Coordinación Estadística para la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Resolutions adopted at the Thirty-Sixth Session of ECLAC which are of interest for the Statistical Conference of the Americas of ECLAC
Resoluciones aprobadas en el Trigésimo Sexto Período de Sesiones de la CEPAL que son de interés para la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
The Principle 10 regional process is presented at the Second United Nations Environment Assembly
In its capacity as technical secretariat for the regional process on Principle 10 in Latin America and the Caribbean, ECLAC participated in two events in the framework of the Second Session of the United Nations Environment Assembly which took place between 23 and 27 May 2016, in Nairobi (Kenya).…
El proceso regional sobre el Principio 10 se presentó en la Segunda Asamblea de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente
En su calidad de Secretaría Técnica del proceso regional sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe, la CEPAL participó en dos eventos en el marco de la Segunda Asamblea del Medio Ambiente del Programa de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente que tuvo lugar entre el 23 y el 27 de mayo de 2016 en Nairobi (Kenia).…
CEPAL recalca en foro OCDE importancia de Agenda 2030 para la integración y el cambio hacia un nuevo estilo de desarrollo
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó esta semana en París que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es una oportunidad única para cambiar el estilo de desarrollo y transitar hacia sociedades más productivas orientadas al bienestar de las personas. Bárcena se encuentra participando en la Semana de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) 2016 y en el Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe 2016, que se realizan en la capital francesa entre el 31 de mayo y el 3 de …
CEPAL reitera apoyo en materia de estadísticas de género para la implementación de la Agenda 2030
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reiteró su compromiso de continuar apoyando el fortalecimiento de las capacidades técnicas, metodológicas y analíticas de los países de la región para la producción de estadísticas de género durante la decimocuarta Reunión internacional de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado que se realizó los días 30 y 31 de mayo de 2016 en Ciudad de México, México. María Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL, participó en el encuentro coorganizado con el Instituto Nacional de Estadística y Ge…
ECLAC Highlights at OECD Forum Importance of the 2030 Agenda for Integration and the Change Towards a New Development Pattern
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed this week in Paris that the 2030 Agenda for Sustainable Development is a unique opportunity to change the development pattern and move towards more productive societies focused on people’s well-being. Bárcena is participating in the Organisation for Economic Co-operation and Development (OECD) Week 2016 and in the International Economic Forum on Latin America and the Caribbean 2016, which are being held in the French capital from May 31 through June 3. The senior United Na…
Hacia una nueva gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe
El desafío del desarrollo en América Latina y el Caribe es trascendental, por las diferentes dimensiones que lo componen, sus objetivos e instrumentos y los obstáculos que lo condicionan. En esa línea, este libro constituye una contribución al debate sobre el desarrollo, en particular sobre uno de sus retos más grandes, la gobernanza de los recursos naturales. En el caso de los recursos naturales no renovables, el desafío de la gobernanza es aún mayor, debido a su propia naturaleza de recursos agotables, que exige un tratamiento en extremo cuidadoso, que atienda a los criterios más apreciados …
Reforzar institucionalidad es clave para el avance de Perú en materia de desempeño ambiental
Continuar reforzando la institucionalidad y el sistema de gestión ambientales en todos sus niveles y asegurar la implementación efectiva de las políticas de protección del medio ambiente son parte de los desafíos que deberá afrontar Perú para facilitar el logro del desarrollo sostenible, reveló la primera Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) de ese país, dada a conocer hoy en Lima. La evaluación, implementada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a solicitud del Gobierno de Perú, constató av…
INMUJERES, INEGI, ONU Mujeres y CEPAL inician la reunión anual de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía de México (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres del mismo país (INMUJERES), la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dieron inicio este lunes 30 de mayo a la decimocuarta Reunión de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado, con el objetivo de propiciar un diálogo entre quienes producen información estadística y quienes elaboran las políticas públicas para la igualdad entre hombres y mujere…
Senior Authorities Call for Combating Poverty and Reducing Inequality with Integrated Policies Aligned with 2030 Agenda
Senior authorities from Latin America and the Caribbean called for protecting social gains in the current context of economic deceleration to fulfill the commitments assumed in the 2030 Agenda for Sustainable Development, during a seminar that took place today in the framework of ECLAC’s thirty-sixth session, which is being held through Friday in Mexico. “There is no better social policy than employment,” said the Mexican Secretary of Social Development, José Antonio Meade, who moderated a panel made up of the following speakers: Marcos Barraza, Chile’s Minister of Social Development; Margarit…
Llaman a combatir la pobreza y reducir la desigualdad con políticas integradas en línea con la Agenda 2030
Altas autoridades de América Latina y el Caribe llamaron hoy a proteger los avances sociales en la actual coyuntura de desaceleración económica para cumplir con los compromisos asumidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante un seminario realizado en el marco del trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL que se celebra hasta el viernes en México. “No hay mejor política social que el empleo”, dijo el Secretario de Desarrollo Social de México, José Antonio Meade, quien moderó un panel en el que también participaron Marcos Barraza, Ministro de Desarrollo Social de Chile; M…
Authorities Establish the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Representatives of Governments gathered at ECLAC’s thirty-sixth session in Mexico decided to establish today the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development as a regional mechanism to follow-up and review the implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development, including the Sustainable Development Goals (SDGs) and targets, its means of implementation, and the Addis Ababa Action Agenda on financing for development. The resolution was approved at the closure of the biennial meeting in Mexico City, after a Dialogue of Ministers of Foreign Affair…
Crean Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Representantes gubernamentales reunidos en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL en México decidieron crear hoy el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible como mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre financiación para el desarrollo. La resolución fue aprobada al cierre de la reunión bienal en Ciudad de México, tras un Diálogo d…
Criado Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável
Representantes governamentais reunidos no Trigésimo sexto Período de Sessões da CEPAL no México decidiram criar hoje o Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável como mecanismo regional para o seguimento e exame da implementação da Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável, incluídos os Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) e suas metas, seus meios de implementação e a Agenda de Ação de Adis Abeba sobre Financiamento para o Desenvolvimento. A resolução foi aprovada no encerramento da reunião bienal na Cidade do México, após um Diálogo de ch…
Foreign Affairs Ministers of the Region Highlight Relevance of ECLAC’s Proposals at the End of its Biennial Meeting in Mexico
The thirty-sixth session, the most important biennial meeting of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), ended today in Mexico City with a Dialogue of Ministers of Foreign Affairs and high-level authorities, who highlighted the relevance of the Commission’s proposals to advance towards a change in the development pattern based on a progressive structural change and a big environmental push, and praised the approval of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development. The closing day of the meeting counted on the participation…