8 Abr 2019, 04:30 - 08:45
|
Event (Reuniões e seminários técnicos)
Os investimentos resilientes, de baixo carbono e sustentáveis podem ser um grande impulso (big push) para um novo ciclo de crescimento econômico com inclusão no Brasil? Como recuperar o dinamismo econômico para retomada dos empregos com investimentos sustentáveis? Quais são as oportunidades de investir em um estilo de desenvolvimento mais sustentável?
Buscando responder a esses questionamentos, o evento tem como objetivo discutir o novo relatório sobre o tema da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe da ONU (CEPAL), em parceria com a Fundação Friedrich Ebert Stiftung (FES), que se…
9 - 10 Dez
2019, 06:00 - 15:15
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
The preparatory meeting will review agreements established by the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean in view of the Seventh Ministerial Conference to be held in Brazil next year.
The meeting will be preceded by an international seminar that will bring together experts and representatives from the civil society and the private sector, where they will address various issues of interest to the countries members of eLAC.…
9 - 12 Abr
2019, 04:00 - 12:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller es organizado por la División de Desarrollo Social y la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Gabinete Social del Gobierno de la República de Panamá y con el apoyo de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas "Leaving no one behind in Latin America and the Caribbean: Strengthening institutions for social policy coherence a…
26 Abr 2019, 09:00 - 10:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, el Instituto Danés de Derechos Humanos y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el evento tiene como objetivo intercambiar experiencias y buenas prácticas entre Institutos Nacionales de Derechos Humanos; discutir desafíos y logros claves de derechos humanos y desarrollo sostenible; identificar tendencias regionales, e; intercambiar herramientas y estrategias para promover un enfoque del desarrollo sostenible basado en los derechos humanos.…
17 Jan 2019, 06:00 - 10:00
|
Event (Otros eventos)
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dictó en CEPAL dos charlas magistrales sobre la relación entre la ciencia y la toma de decisiones, y el rol de la biodiversidad como herramienta de desarrollo sostenible.…
This seminar presented the methodology followed to assemble the 2005 Subregional South American Input Output Table (IOT), and the MERCOSUR Subregional IOT, 2005 and 2011 versions, as well as that of each corresponding national IOT. Likewise, ECLAC presented a set of results obtained from the MERCOSUR Subregional IOT, as well as methodological details that allow for the use of the South American and MERCOSUR IOTs as tools for economic analysis. The seminar also included a panel discussion on regional integration, infrastructure, and value chains.
The course was held at the Institute o…
Este seminario presentó la metodología seguida para ensamblar la Matriz Insumo Producto (MIP) Sudamericana Subregional 2005, y la MIP Subregional MERCOSUR, versiones 2005 y 2011, así como la correspondiente a cada matriz nacional. De igual forma, CEPAL dió a conocer un conjunto de resultados obtenidos en la MIP subregional MERCOSUR, así como detalles metodológicos que permitan el uso de la MIP Sudamericana y del MERCOSUR como herramienta de análisis económico. El seminario también incluyó una charla sobre integración regional, infraestructura y cadenas de valor.
El seminario se reali…
Este seminário apresentou a metodologia adotada para montar a MIP Sul-Americano Subregional de 2005 e as versões sub-regional do MERCOSUL IOT, 2005 e 2011, bem como as de cada MIP nacional correspondente. Da mesma forma, a CEPAL apresentou um conjunto de resultados obtidos da MIP Subregional do MERCOSUL, bem como detalhes metodológicos que permitem o uso dos IOTs da América do Sul e do MERCOSUL como ferramentas para a análise econômica. O seminário também incluiu um painel de discussão sobre integração regional, infraestrutura e cadeias de valor.
O seminário foi realizado no Instituto de Pesqu…
7 Mar 2013, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En complemento al "XXV Seminario regional de política fiscal" de la CEPAL, el día 7 de marzo se realizó el Taller de Finanzas Públicas, el que estuvo dedicado a examinar diversos aspectos de los procesos de descentralización de las finanzas públicas en América Latina, elemento constituyente y primordial de pactos fiscales duraderos. En este taller se presentó y distribuyó el libro “Decentralization and Reform in Latin America: Improving Intergovernmental Relations”, publicación que compila 13 trabajos sobre el tema de descentralización y la gestión fiscal en distintos niveles de gobierno.…
5 - 06 Mar
2013, 06:00 - 15:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La construcción de pactos fiscales y la importancia de mantener un crecimiento económico estable son dos elementos fundamentales para aumentar los ingresos tributarios y mejorar la equidad, señalaron autoridades y expertos reunidos en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, en el XXV Seminario regional de política fiscal.
Al encuentro asistieron los Ministros de Hacienda y Finanzas de Chile, El Salvador y Uruguay, además de destacados especialistas internacionales y la inauguración estuvo a cargo de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, quien destacó la importancia de este evento, …
En la conferencia de alto nivel se reunieron autoridades y expertos para analizar las lecciones aprendidas por los países de la región tras la crisis de la deuda ocurrida a comienzos de los años ochenta. Alicia Bárcena, Secretaría Ejecutiva de la CEPAL, señaló en la inauguración que “la crisis de la deuda latinoamericana marcó un punto de inflexión para la región, cuyas consecuencias fueron inclusive más graves y de mayor alcance para América Latina y el Caribe que las derivadas de la reciente crisis financiera global”. El evento también contó con la participación de Jan Peter Schemmel, Direct…
21 - 22 Jan
2013, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El foro de alto nivel fue organizado conjuntamente con la cooperación francesa en el marco de las actividades previas a la Cumbre UE-CELAC. El evento contó con la participación de dos connotados economistas alemanes: Tilman Altenburg, Jefe del Departamento de Competitividad y Política Social del Instituto Alemán para el Desarrollo (DIE) y Klaus F. Zimmermann, Profesor de la Universidad de Bonn y Director del Instituto para el Estudio del Trabajo (IZA).
El foro fue inaugurado por Francois Bourgignon, Director de la Escuela de Economía de París, y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL…
27 - 29 Nov
2012, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Un componente importante del fortalecimiento de las capacidades técnicas en estadísticas y cuentas del agua consiste en lograr que los países establezcan mecanismos de cooperación que les permitan conocer buenas prácticas de otros países de la región. En este sentido y para facilitar el aprendizaje mutuo entre diferentes países, fue organizado este taller regional en colaboración con la División de Estadística de Naciones Unidas (DENU) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú.
El taller forma parte del proceso de institucionalización de las estadísticas y cuentas del…
19 Nov 2012, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario fue discutir las opciones y los mecanismos de transmisión y de relación entre el medio ambiente, lo social y lo económico en el contexto de un desarrollo sostenible y su reflejo en el sistema fiscal para América Latina. De tal manera se espera que contribuya al impulso de dos grandes líneas de acción en la región: La construcción de una estrategia de desarrollo sostenible fundamentada en un cambio estructural del actual patrón de desarrollo, considerando las tres esferas, y la inclusión de aspectos ambientales en una reforma fiscal.
…
15 - 16 Nov
2012, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento, cuyo tema sustantivo central fue “Midiendo la Eficiencia Energética”, tuvo como objetivo consolidar una mesa de discusión a nivel político para apoyar y orientar la acción de la cooperación horizontal e internacional sobre la materia, identificando las mejores prácticas en el diseño de políticas de uso racional y sostenible de la energía en los países de la región.
El seminario contó con el apoyo de la Secretaría Nacional de Energía (SNE) de la República de Panamá, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Parlamento Latinoamericano (Parlatino).
El Parlatino declaró su firme …
5 - 06 Nov
2012, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento, organizado por el Ministerio de Finanzas Públicas de Guatemala, el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), el International Tax Compact (ITC), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), reunió a autoridades de los Ministerios de Hacienda y Administraciones Tributarias, especialistas en política fiscal y representantes del cuerpo diplomático de la región en la ciudad de Antigua Guatemala, para debatir sobre los desafíos fiscales y las mejores prácticas en materia de gasto públi…
22 - 23 Out
2012, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
"Las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son esenciales para impulsar las profundas transformaciones de los patrones de producción y consumo que se requieren para el desarrollo sostenible de nuestras sociedades", dijo la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, durante la inauguración del seminario.
El seminario tuvo como objetivo reflexionar e intercambiar experiencias sobre tendencias, políticas e iniciativas específicas orientadas al uso de nuevas tecnologías para mejorar la gestión ambiental y la prevención de eventos extremos, a nivel internacional y, part…
16 - 31 Out
2012, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Del 16 al 31 de octubre, se llevó a cabo la Tercera Edición de la Escuela de Gestores de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación en Montevideo, Uruguay, en cooperación con el programa InnTalk - Promoción de Innovación y Tecnología.
Esta edición estuvo dedicada al análisis y diseño de políticas públicas para impulsar una innovación inclusiva. Se contó con la participación de 30 representantes de 16 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uru…