Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Impacto económico de la inteligencia artificial en América Latina: transformación tecnológica y rezago en materia de inversión y capacidades laborales

En este informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborado en el marco de la Alianza Digital Unión Europea-América Latina y el Caribe, se examina el modo en que la inteligencia artificial (IA) está comenzando a transformar la economía de América Latina, así como

Autor

Jung, Juan - Katz, Raúl L. -

Descripción física

47 páginas.

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/37

Otras publicaciones

Necesidades de financiamiento y objetivos climáticos en América Latina y el Caribe
Estrategias industriales para hacer frente a los retos del siglo XXI: tendencias de los objetivos, las justificaciones y el diseño en el ámbito de las políticas y en el mundo académico
Análisis de procesos de una operación de comercio electrónico de la Argentina a México
Políticas y regulaciones para impulsar la electrificación de los sistemas de transporte público urbano: los casos de Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, San José, Santiago y São Paulo
Movilidad por motivo de trabajo en zonas metropolitanas de México, 2000-2020
Enfrentar la desigualdad en la primera infancia: las huellas de la pandemia de COVID-19 en las nuevas generaciones de niñas y niños de América Latina y el Caribe
Financiamiento e institucionalidad de las políticas de desarrollo productivo del nivel regional en Chile
Nuevos objetivos, mismas justificaciones: ¿están cambiando las estrategias industriales del Reino Unido?
Habilidades digitales en la provincia de Córdoba
Análisis y propuestas para un transporte público eléctrico desde la perspectiva de género: un enfoque basado en la economía circular y la búsqueda de oportunidades económicas para las mujeres en tres ciudades latinoamericanas