Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Estimación de los efectos de un desastre en el medio ambiente: aplicación en parques nacionales naturales de Colombia

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe  (CEPAL), en colaboración con Parques  Nacionales Naturales de Colombia, llevó a cabo un ejercicio metodológico para estimar daños, pérdidas y costos adicionales en el sector ambiental, con foco en áreas protegidas.

Descripción física

69 páginas

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/79

Otras publicaciones

Diagnóstico y propuesta de desarrollo sostenible en la Ruta de Zapata
Las compras locales de alimentos como posible factor de desarrollo en América Latina y el Caribe: estimación del impacto de las compras locales del Programa Mundial de Alimentos en Honduras y Guatemala
Desagregación de indicadores de planificación familiar mediante técnicas de estimación en áreas pequeñas: los casos de Colombia y el Perú
El riesgo de automatización en México: diferencias temporales y generacionales entre las distintas ocupaciones
Capacidades productivas y tecnológicas en la provincia de Santa Fe: desafíos y oportunidades para su fortalecimiento productivo
Las brechas estructurales de desarrollo en la provincia del Chaco: actualización y revisión
Lineamientos para una especialización y diversificación productiva sostenible y equilibrada en la provincia de Catamarca
Tecnologías innovadoras digitales en apoyo a la participación de las pymes en el comercio electrónico transfronterizo
Pobreza energética en la Argentina: propuestas conceptuales y metodológicas para su diagnóstico
Un paso hacia la resiliencia: elaboración de un instrumento integral de planificación para la gestión y reducción del riesgo de desastres destinado a los gobiernos subnacionales