Documentos de proyectos

Documentos monográficos que corresponden, por lo general, a los resultados de investigaciones y estudios técnicos financiados por donantes. Publicadas en formatos más flexibles que el resto de las colecciones, en muchos casos constituyen la base para futuras publicaciones más consolidadas.

Elementos clave para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados en el marco del sistema de protección social de Chile

Este documento tiene como propósito contribuir a las reflexiones del MDSF de Chile sobre la planificación del SNAC y busca identificar elementos clave a considerar en su diseño e implementación desde un enfoque de sostenibilidad. Se organiza en cuatro capítulos.

Autor

Santos García, Raquel - Huepe, Mariana - Figueroa, Nincen - Robles, Claudia -

Descripción física

67 páginas

Editorial

CEPAL

Fecha

Símbolo ONU

LC/TS.2025/39

Otras publicaciones

Planificación urbanística en tiempos de pandemia: Cambios en cuatro ciudades latinoamericanas
Nota técnica sobre el establecimiento de un observatorio logístico para la Asociación de Estados del Caribe: fases y consideraciones estratégicas generales sobre diseño e implementación
Deudas, cuidados y vulnerabilidad: el caso de las trabajadoras de casas particulares en la Argentina
Evaluación preliminar técnica, económica e institucional para la implementación de un servicio de ferris en el Caribe Oriental
Articulación multinivel para el fomento de oportunidades productivas en las provincias de la Argentina
Agregación de valor en la producción de compuestos de litio en la región del triángulo del litio
Estudio de distribución de vacunas contra el COVID-19 en América Latina y el Caribe: el caso de Panamá. Centro de distribución de vacunas para la región
Intensidad de materiales en la transición energética de América Latina: estimaciones sobre la base de un escenario de integración energética de América del Sur
Opciones para expandir la cobertura contributiva de pensiones entre los trabajadores independientes en el Perú
Impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en la industria del turismo de cruceros en el Gran Caribe: efectos, desafíos y perspectivas