Posibles efectos de la electromovilidad en la red eléctrica y su impacto en la adopción de energías renovables: metodología y análisis de caso en la Argentina y el Brasil

22 de Septiembre de 2022 | Publicación

Posibles efectos de la electromovilidad en la red eléctrica y su impacto en la adopción de energías renovables: metodología y análisis de caso en la Argentina y el Brasil

- Autor: Leañez, Frank; Ñancupil, Ignacio; Contreras Lisperguer, Rubén; Salgado, René
- Descripción física: 65 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2022/121
- Fecha: 22 de Septiembre de 2022

Resumen

En este documento se introduce una metodología replicable y algunos resultados preliminares a fin de que los países de la región puedan mejorar sus capacidades de análisis sobre los efectos prospectivos de la electromovilidad en ciudades seleccionadas, mediante la modelización de escenarios computacionales para evaluar la adopción y el comportamiento de este tipo de movilidad en su interacción con otras variables. También se ofrecen alternativas de políticas públicas para el sector de energía y transporte en dichas ciudades a partir de los resultados obtenidos.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Los desafíos de la electromovilidad y la integración de la energía renovable variable en el sistema eléctrico
  • II. Estimación de la demanda energética de los buses eléctricos públicos y escenarios de demanda de vehículos privados: metodología y modelos utilizados
  • III. Conclusiones.

Proyecto(s) relacionado(s)