Historia económica de América Latina y el Caribe
Historia económica de América Latina y el Caribe
Actividades

Escuela de verano de la CEPAL 2019
La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre las políticas a favor del crecimiento y del combate a la desigualdad. Combina para ello los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica.
Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2018
La Escuela de Verano sobre Economías Latinoamericanas de CEPAL es un espacio plural de pensamiento que promueve la discusión, la reflexión, y la generación e intercambio de ideas sobre los problemas latinoamericanos, con base en los aportes especializados de las distintas divisiones de la CEPAL y los avances en la frontera de la investigación académica.
Noticias

Revista CEPAL rinde homenaje a la vida y obra de Maria da Conceição Tavares, destacada economista heterodoxa y figura central en el pensamiento económico de América Latina
En su edición N⁰ 144, la reconocida publicación académica incluye además artículos de especialistas sobre los sistemas de metas de inflación y tipos de cambio, y los factores que impulsan las salidas de capital del sector privado no financiero en la región, entre otros temas.

El desarrollo económico de Colombia, la sostenibilidad de los municipios del estado de Paraná y el vínculo entre la IED y las exportaciones en los países en desarrollo, son analizados en nuevo número de Revista CEPAL
Además de esos temas, la edición N⁰ 143 de la reconocida publicación académica incluye también artículos sobre el rol de la Amazonía en el modelo primario-exportador de Brasil y el bienestar subjetivo de las personas al ingresar al mercado laboral, entre otras investigaciones.

Concluyó la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la ELADES-CEPAL
Entre julio y agosto, 29 estudiantes de posgrado participaron en esta instancia de formación sobre el proceso de desarrollo de América Latina y el Caribe.

Programa de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL inicia su 25ª versión
Veintinueve estudiantes provenientes de 13 países del mundo participarán durante ocho semanas en este espacio de formación sobre políticas de desarrollo de la región.