Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Historia económica de América Latina y el Caribe

Filtros

32 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

55 estudiantes de 18 países fueron seleccionados para participar en la versión 2025 del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la ELADES-CEPAL

4 de Abril de 2025 | Noticias

Cincuenta y cinco estudiantes provenientes de 18 países del mundo participarán en la versión 2025 del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 10 de julio y el 29 de agosto de forma presencial. A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 378 personas de 26 países de todo el mundo. Los 55 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, B…

José Manuel Salazar-Xirinachs: “La CEPAL debe ser una casa para reimaginar y construir la visión de largo plazo de la región”

1 de Abril de 2025 | Noticias

El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó el libro Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: Contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario, una compilación de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas de distintas áreas del desarrollo, quienes ofrecen claves para entender la historia de la región y para construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. La publicación fue lanzada durante la octava reunión del Foro de los Países de Am…

Concluyó la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la ELADES-CEPAL

2 de Septiembre de 2024 | Noticias

El viernes 30 de agosto de 2024, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la sesión de clausura de la 25ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL. En esta edición del Programa –iniciada el 11 de julio- postularon 283 personas de 29 países del mundo. Las/os 28 estudiantes seleccionadas/os provinieron de Argentina, Brasil, Chile, China, Colombia, El Salvador, España, Italia, México, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. Entre las act…

Programa de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL inicia su 25ª versión

12 de Julio de 2024 | Noticias

El jueves 11 de julio de 2024 se dio inicio a la vigésima quinta versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la participación del Secretario Ejecutivo Adjunto de la institución, Javier Medina; el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, Marco Llinás; el Coordinador de la ELADES, Felipe Correa; y el Director de la Revista de la CEPAL, Miguel Torres. En el Auditorio Fernando Fajnzylber, el Secretario Ejecutivo Adjunto d…

Estudiantes de 16 países participarán en la versión 2024 del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de ELADES-CEPAL

5 de Abril de 2024 | Noticias

Treinta y seis estudiantes provenientes de 16 países del mundo participarán en la vigésima quinta versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 8 de julio y el 30 de agosto de 2024 de forma presencial en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. A esta edición del Programa postularon 283 personas de 29 países de todo el mundo. Los 36 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia…

Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL abrió postulaciones para curso sobre economías de la región 2024

26 de Febrero de 2024 | Anuncio

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo postulaciones para la vigésima quinta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 8 de julio y 30 de agosto de 2024 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile. Las postulaciones, en línea, estarán abiertas entre el 26 de febrero y el 31 de marzo de 2024. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el sitio web…

41 estudiantes de 13 países participarán en la 24ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de ELADES-CEPAL

14 de Abril de 2023 | Noticias

Cuarenta y un estudiantes provenientes de 13 países del mundo participarán en la vigésima cuarta versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 13 de julio y el 1 de septiembre de 2023 de forma presencial. A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 210 personas de 27 países de todo el mundo. Los 41 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, Bra…

36 estudiantes de 15 países participarán en la 23ª versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de ELADES-CEPAL

12 de Mayo de 2022 | Noticias

Treinta y seis estudiantes provenientes de 15 países del mundo participarán en la vigésima segunda versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 5 de julio y el 30 de agosto de 2022 de forma presencial. A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 184 personas de 23 países de todo el mundo. Los 36 estudiantes seleccionados provienen de Argent…

Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL se encuentra recibiendo postulaciones para su Programa de estudios sobre economías latinoamericanas 2022

17 de Febrero de 2022 | Anuncio

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones para la vigésimo tercera edición de su Programa de estudios avanzados sobre economías latinoamericanas, que se realizará entre los días 8 de julio y 31 de agosto de 2022 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile si las condiciones sanitarias relacionadas con la pandemia del COVID-19 así lo permiten. De lo contrario se realizaría de forma virtual. Las postulaciones son en línea y estarán abiertas entre el 10 de febrero y el 3…

47 estudiantes de 17 países participarán en la 22ª versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de ELADES-CEPAL

10 de Mayo de 2021 | Noticias

Cuarenta y siete estudiantes provenientes de 17 países del mundo participarán en la vigésima segunda versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 14 de julio y el 5 de septiembre de 2021 de forma virtual. A esta edición del Programa postularon 331 personas de 21 países de todo el mundo. Los 47 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatema…

Revista CEPAL lanzará nueva edición especial sobre el COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe

27 de Abril de 2021 | Anuncio

TRANSMISIÓN EN VIVO. Con el fin de contribuir a ampliar y profundizar los debates en torno a la crisis mundial y los efectos y perspectivas de recuperación en América Latina y el Caribe, la Revista CEPAL ha editado un número especial referido a la pandemia de COVID-19, que será dado a conocer el próximo jueves 29 de abril en un webinario que incluirá un diálogo virtual con autores de los artículos que se publicarán en esta edición extraordinaria. El evento titulado “El COVID-19 y la crisis socioeconómica en América Latina y el Caribe” se efectuará a las 10:00 a.m. de Chile (GMT -4) y estará e…

Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL abrió postulaciones para su Programa de estudios sobre economías latinoamericanas

23 de Marzo de 2021 | Anuncio

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones a la vigésimo segunda edición de su Programa de estudios sobre economías latinoamericanas, que anualmente convoca a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano. Las inscripciones son en línea y estarán abiertas hasta el 30 de abril de 2021. La lista de personas seleccionadas se publicará en el sitio web de la ELADES el 7 de mayo. Las clases se realizarán entr…

Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo inicia actividades en 2021 con seminario sobre geopolítica, comercio e integración económica

8 de Enero de 2021 | Anuncio

La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL comenzará sus actividades en 2021 el lunes 11 de enero con un seminario inaugural sobre geopolítica, comercio e integración económica, que se realizará de manera virtual. Esta es la vigésimo primera edición de la Escuela, que desde el 2000 reúne cada año a estudiantes de posgrado de todas partes del mundo para estudiar los problemas del desarrollo de América Latina y el Caribe. La Escuela congrega a expertos e investigadores de primer nivel de diversas universidades de América Latina, Europa y Estados Unidos para ofrecer un aná…

CEPAL posterga vigésima primera edición de su Escuela sobre economías latinoamericanas

24 de Abril de 2020 | Noticias

Debido al alto grado de incertidumbre y riesgo creado por la pandemia del COVID-19, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha decidido postergar la realización de la Escuela sobre economías latinoamericanas, su programa anual de formación para alumnos de posgrado. El programa, que originalmente se realizaría entre el 13 de julio y el 5 de septiembre de 2020, fue aplazado para el período comprendido entre el 11 de enero al 05 de marzo de 2021. Lamentamos el impacto negativo que el cambio de fecha pudiera tener para aquellos estudiantes que ya habían hecho planes par…

CEPAL abrió período de postulaciones para la vigésima primera edición de su Escuela sobre economías latinoamericanas

10 de Febrero de 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones a la vigésimo primera edición de su Escuela sobre economías latinoamericanas, que anualmente convoca a jóvenes investigadores, graduados y/o posgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano. Las inscripciones son en línea y estarán abiertas hasta el 12 de abril de 2020. La lista de personas seleccionadas se publicará en el sitio web de la CEPAL el 21 de abril. Las clases se realizarán entre el 13 de julio y el 4 de septiembre de 2020 en la sede del organismo regiona…

Alicia Bárcena inauguró la Escuela de verano 2019 con invitación a pensar en un nuevo estilo de desarrollo para la región

29 de Julio de 2019 | Noticias

Una invitación a pensar en un nuevo estilo de desarrollo para la región, más sostenible e igualitario, hizo este lunes 29 de julio Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a los estudiantes que cursan, en Santiago de Chile, la vigésima edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas del organismo regional de las Naciones Unidas. “Este curso de verano no es solo un curso de economía. Es una escuela de economía política, porque la CEPAL es un centro de pensamiento y nos hemos jugado por teorías del desarrollo, por ser…

Notas de la CEPAL cumple 100 ediciones informando sobre el quehacer cepalino a toda la región

17 de Junio de 2019 | Noticias

Hace ya casi 21 años, en noviembre de 1998, nació el boletín “Notas de la CEPAL”, que hoy publica su edición N⁰ 100. Con mucho orgullo celebramos este aniversario, ya que estamos seguros de que este informativo se ha convertido en una herramienta principal para comunicar no solo a los medios de comunicación, sino a toda la comunidad, las propuestas de la CEPAL para alcanzar el desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe y promover el bienestar de todos sus habitantes. Una ocasión como esta nos invita a reflexionar sobre los permanentes esfuerzos que ha hecho nuestra insti…

Libro sobre el pensamiento de la CEPAL en su séptimo decenio fue presentado en la principal feria del libro de habla hispana

29 de Noviembre de 2018 | Noticias

Los estudios y las reflexiones que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha producido en sus 70 años de existencia han ayudado a definir y conocer a la región, coincidieron el miércoles 28 de noviembre académicos e intelectuales durante la presentación del libro Desarrollo e igualdad: el pensamiento de la CEPAL en su séptimo decenio. Textos seleccionados del período 2008-2018 en la 32 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que se celebra entre el 24 de noviembre y el 2 de diciembre en dicha ciudad mexicana. En la ocasión, el Director de la Sede subregional de la …

Se dio inicio a la Escuela de verano 2018 de la CEPAL con conferencias magistrales sobre estructuralismo y desarrollo económico

24 de Julio de 2018 | Noticias

Con dos conferencias magistrales se dio inicio este martes 24 de julio de 2018 en Santiago, Chile, a la decimonovena edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas, que este año congrega a 39 estudiantes de posgrado, 20 hombres y 19 mujeres, de 15 países de América y Europa. La Escuela, organizada por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), fue inaugurada por el Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la institución, Mario Cimoli, y contó con exposiciones de Alberto Botta, Profesor de la Universidad de …

Escuela de verano de la CEPAL abre postulaciones para su decimonovena edición

16 de Enero de 2018 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) anunció el inicio del período de postulaciones a la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2018, un programa de formación dirigido a jóvenes investigadores, graduados y/o postgraduados interesados en estudiar el proceso de desarrollo latinoamericano. La decimonovena edición de la Escuela de verano se realizará entre el 18 de julio y el 28 de septiembre de 2018 en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile. Las postulaciones, que serán on line, estarán abiertas hasta el 16 de abril de 2018.…

32 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.