Participación ciudadana
En las últimas décadas los países se han ido dotando de marcos legales para el ejercicio efectivo del derecho de las personas a participar en las decisiones que afectan su calidad de vida y entorno. No obstante estos avances, persisten desafíos para institucionalizar nuevas formas de colaboración para la cocreación y la participación incidente, que permitan a la ciudadanía participar de manera activa en la política pública. La creciente desconfianza en las instituciones y el malestar ciudadano dan cuenta de la necesidad de que las democracias representativas se abran a mecanismos deliberativos que hagan posible la creación de confianza entre las estructuras gubernamentales y las sociedades de nuestra región. En este contexto, el ILPES desarrolla investigación aplicada, asistencia técnica, capacitación y fomenta el intercambio de experiencias y conocimiento para abordar las tensiones de las relaciones de poder atendiendo las desigualdades persistentes en la región y fomentando una participación incidente que permita mejorar las intervenciones del Estado y la creación de valor público.
Actividades

Taller - LIDERAZGOS PARA LA APERTURA: Cocreación e implementación para un…
El taller es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública - 2025
El encuentro es coorganizada por la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Laboratorio de Gobierno de Chile y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con la colaboración de AECID y BID.

II Congreso Internacional de Estado Abierto y Gobernanza
Organizado por La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Red Académica de Gobierno Abierto Internacional (RAGA Internacional)

Desde el Gobierno Digital hacia un Gobierno Inteligente
El curso es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la División de Desarrollo Productivo y Empresarial (DDPE).
Noticias
CEPAL presentó resultados de evaluación del Índice de Innovación Pública al Laboratorio de Gobierno de Chile
El estudio forma parte del trabajo colaborativo entre el ILPES y el Laboratorio de Gobierno de Chile, enfocado en el fortalecimiento de la innovación pública.

Curso sobre gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa supera los 2.300 inscritos en América Latina y el Caribe
Lanzado por la CEPAL con apoyo de la Open Society Foundations, la formación busca fortalecer capacidades para impulsar un desarrollo productivo verde e inclusivo en la región.

CEPAL se suma a la Semana Internacional del Gobierno Abierto con participación en diversas actividades
Las iniciativas, impulsadas por la Alianza para el Gobierno Abierto en Chile, promovieron el diálogo y la colaboración intersectorial con el objetivo de fortalecer la transparencia y avanzar hacia un Estado más abierto en el país.

Día Internacional de la Madre Tierra: CEPAL y Uruguay reafirman su compromiso con la democracia ambiental y la implementación del Acuerdo de Escazú
El primer acuerdo ambiental de América Latina y el Caribe cumple cuatro años desde su entrada en vigor.
Publicación destacada
Participación ciudadana en los asuntos públicos: un elemento estratégico para la Agenda 2030 y el gobierno abierto
11 de Febrero de 2021 | Publicación
El presente documento tiene el propósito de compartir una breve reflexión teórica sobre el contexto sociopolítico actual como asimismo entregar un conjunto de instrumentos metodológicos que acercarán…
Go to content