Crecimiento económico
Actividades
Seminario Internacional "Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe"
El seminario internacional “Brechas de desigualdad en México, Centroamérica y el Caribe” es organizado por la sede subregional de la CEPAL en México, con el apoyo de la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional, y tendrá lugar en San José de Costa Rica desde el 20 al 21 de junio del 2023.
Trigésimo noveno período de sesiones de la CEPAL
El trigésimo noveno período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en Buenos Aires, Argentina, del 24 al 26 de octubre de 2022. El período de sesiones es la conferencia intergubernamental más importante en términos de orientación del trabajo de la Comisión. Como tal, ofrece un foro para analizar los temas de mayor relevancia para el desarrollo económico y social de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.
Séptima Reunión de la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe
Seventh meeting of the Caribbean Development Roundtable - The Caribbean: Recovery and Repositioning in the context of COVID-19 and beyond The Caribbean Development Roundtable will bring together regional and international development thinkers and practitioners, leaders and senior policymakers from ECLAC member States and associate member countries, representatives of the UN System, regional and international financial institutions, academia, and civil society, including the private sector, as well as other development partners. All are invited to contribute to the discussions. (Meeting documents can be found below)
Respuesta institucional conjunta al COVID-19 Fomentando modelos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe - Políticas fiscales para mitigar los efectos de la pandemia y fomentar la inversión para una recuperación sostenible
Esta reunión de expertos brindará un espacio para un diálogo regional entre autoridades de países, organismos internacionales y los expertos en finanzas públicas, para discutir sobre la movilización de recursos y el gasto público, para reducir las brechas estructurales, así como para explorar opciones de política que permitan ampliar el espacio fiscal para mitigar los efectos de la pandemia e impulsar las inversiones para una recuperación sostenible e inclusiva.
Noticias
CEPAL actualiza las proyecciones de crecimiento de América Latina y el Caribe: para 2025 se espera una expansión de 2,4% y para 2026 de 2,3%
La región continúa sumida en una trampa de baja capacidad para crecer, con tasas promedio de alrededor de 2%, con escasa inversión, baja productividad, mercados de trabajo poco dinámicos, y elevados niveles de desigualdad.
CEPAL: América Latina y el Caribe solo podrá superar la trampa de baja capacidad para crecer aplicando una nueva visión de políticas de desarrollo productivo
Secretario Ejecutivo José Manuel Salazar-Xirinachs presentó hoy en Ciudad de México el informe anual “Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2025”.
Documento de la CEPAL propone a los países un nuevo enfoque de capacidades institucionales TOPP para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible
El texto fue presentado por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, durante la Vigésima Reunión del Consejo Regional de Planificación que se celebra hasta el viernes 3 de octubre en Brasilia.
CEPAL insta a adoptar políticas públicas para enfrentar el envejecimiento acelerado y aprovechar sus oportunidades económicas
Nuevo documento propone abordar el envejecimiento no solo como un reto, sino también como una oportunidad para las sociedades y las economías de América Latina y el Caribe.