Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

La revolución digital en curso ha cambiado la forma de relacionarse de los individuos, las empresas y las sociedades. La aceleración del ritmo de cambio técnico posibilita aumentos de productividad, más igualdad y un combate más eficaz del cambio climático, siempre que se combine con políticas estatales y estrategias empresariales que impulsen estos objetivos.

Actividades

8 - 11 Sep 2025 | Reuniones y seminarios técnicos
10 Jun 2025 - 16:00 | Reuniones y seminarios técnicos
23 Mayo 2025 - 13:10 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario Sostenibilidad y simplificacion regulatoria, imperativos para el…

Este Seminario tiene como objetivo del evento es analizar los incentivos y frenos a la inversión y la necesidad de una evaluación y actualización de los marcos regulatorios en materia de telecomunicaciones 

22 - 23 Abr 2025 | Reuniones y seminarios técnicos

Noticias

26 Ago 2025 | Nota informativa

Nuevas metodologías y fuentes de información para la producción de estadísticas oficiales en la region

En el reciente encuentro anual de Cetic.br, celebrado en São Paulo, expertos de todo el mundo compartieron experiencias sobre el uso de fuentes de datos emergentes para la producción de estadísticas oficiales. La División de Estadísticas de la CEPAL aportó su conocimiento regional en integración, interoperabilidad  y gobernanza de datos, conectando estos avances con las prioridades de desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

31 Jul 2025 | Nota informativa

La CEPAL y la UNCTAD abordan el potencial de la inteligencia artificial para el desarrollo inclusivo en América Latina y el Caribe

Las propuestas de ambos informes aportan evidencia valiosa para la formulación de políticas públicas que acompañen los procesos de transformación digital, en concordancia con los lineamientos de la agenda digital de América Latina y el Caribe.

29 Jul 2025 | Nota informativa

Según la CEPAL, la inteligencia artificial ya impulsa la productividad en América Latina y el Caribe, pero aún enfrenta barreras para su expansión

Un nuevo informe de la CEPAL revela que América Latina representa sólo el 1,56% del gasto global en inteligencia artificial. Acelerar su adopción requerirá políticas activas de formación de talento, mayor inversión en capital intangible y estrategias sectoriales de transformación digital.

29 Jul 2025 | Nota informativa

CEPAL advierte rezago en adopción de IA en pymes brasileñas y recomienda políticas para cerrar brechas digitales y de capacidade

El estudio se presentó en el marco del Diálogo de IA de la Alianza Digital UE-ALC, destacó que es necesario políticas públicas reducir las brechas tecnológicas y productivas en las empresas

Publicación destacada

28 Abr 2021 | Publicación

Tecnologías digitales para un nuevo futuro

A 15 años de la aprobación de la primera Agenda Digital para América Latina y el Caribe, la región se enfrenta a las circunstancias de un mundo nuevo. Algunas de las expectativas de aquel momento…