Comercio internacional

El comercio internacional permite a los países crecer más allá de la capacidad de sus mercados nacionales y les permite facilitar el flujo de bienes, servicios y tecnologías que de otro modo no hubiera sido posible. La importancia del comercio internacional ha crecido significativamente en las últimas décadas a medida que los países están más interconectados. La División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL realiza diversos trabajos cuantitativos y cualitativos destinados a fortalecer los acuerdos y políticas de comercio internacional en la región. Algunos de los trabajos incluyen estudios y publicaciones de informes sobre el comercio exterior y la cadena de suministro de la región. Además, la división también organiza varios seminarios y cursos para promover las exportaciones de bienes y servicios

Actividades

28 - 29 Octubre - 06:00 - 14:00 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
17 - 18 Octubre - 06:00 - 14:15 | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios
4 - 06 Septiembre - 04:30 - 15:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Noticias

30 Jul 2025 | Noticias

Exportaciones del MERCOSUR se verían impactadas por mayores aranceles, menor demanda global y un escenario de elevada incertidumbre

Nueva edición del Boletín de Comercio Exterior del bloque, preparado por la CEPAL, anticipa desafíos vinculados con la menor demanda internacional y una oferta excedente de manufacturas. Surgen oportunidades para la exportación de materias primas.

19 Jun 2025 | Nota informativa

La CEPAL capacitó a funcionarios provinciales de la Argentina en promoción de inversiones y exportaciones, en un programa organizado por CFI

En el marco de su cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la CEPAL dictó tres módulos en el Programa de Promoción de Inversiones y Exportaciones Provinciales, un curso dirigido a más de 80 funcionario/as de provincias argentinas. Esta iniciativa se enmarca en las actividades que el organismo regional de las Naciones Unidas impulsa para fortalecer las capacidades institucionales de los países y sus territorios en materia de desarrollo productivo y gobernanza económica.

29 Abr 2025 | Comunicado de prensa

CEPAL revisa a la baja las proyecciones de crecimiento de América Latina y el Caribe en 2025

Organismo regional de las Naciones Unidas actualizó hoy sus estimaciones de PIB para cada uno de los países de la región.

23 Abr 2025 | Artículo

América Latina debe tener una visión a largo plazo de los aranceles

Columna de opinión de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, publicada en Project Syndicate el 23 de abril de 2025 (derechos reservados).

Contacto

División Comercio internacional e integración

  • comercio@cepal.org