Búsqueda
Alicia Bárcena Reinforces Call to Promote Structural Change for Equality and Environmental Sustainability in the Region
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reinforced today her call to promote structural change for equality and environmental sustainability in the region and urged for creating new social compacts and reworking the conversation between the State, the market and society. The senior United Nations official and Doctor Honoris Causa of the National Autonomous University of Mexico (UNAM) gave a keynote lecture today at that educational institution’s School of Economics, entitled “Change of era and a new development model: The …
Alicia Bárcena refuerza llamado a promover un cambio estructural para la igualdad y la sostenibilidad ambiental en la región
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reforzó hoy su llamando a promover un cambio estructural para la igualdad y la sostenibilidad ambiental en la región e instó a generar nuevos pactos sociales y a revisar la conversación entre el Estado, el mercado y la sociedad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas y Doctora Honoris Causa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dictó hoy una conferencia magistral en la Facultad de Economía de esa casa de estudios, titulada “Cambio de época y nuevo modelo de desarrollo: …
Using universal service funds to increase access to technology for persons with disabilities in the Caribbean
This study examines how Universal Service Funds (USFs) can be better utilised in Caribbean Small Island Developing States (SIDS) to increase access to technology for persons with disabilities. It presents data on disability in the region and addresses key requirements from the United Nations Convention on the Rights of Persons with Disabilities. It sets out the background, challenges and achievements of existing Caribbean USFs in addition to discussing countries that have enacted but not implemented USF legislation. The study identifies best practices and recommendations for Caribbean SIDS wis…
Provisional agenda. Fourteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional: Decimocuarta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
New funding opportunities for disability projects discussed at ECLAC
Organizations working with persons with disabilities (PWDs) in the Caribbean have a better chance to access funds for disability-related projects, following a training workshop conducted by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) sub-regional headquarters for the Caribbean. The workshop, which was held on 23 October 2019 at ECLAC Caribbean headquarters in Port of Spain, brought together universal service funds (USFs) administrators and organizations working with PWDs across Dominica, Grenada, Jamaica, Saint Lucia, Saint Kitts and Nevis, Saint Vincent and the Grenad…
Policy Brief: Moving towards equal access to technology for persons with disabilities in the Caribbean
In the Caribbean, there are approximately 1.3 million persons with a disability of some kind and some 250,000 persons with a significant disability. These numbers are projected to increase dramatically in the coming decades as the population of the subregion ages and given the global increase in chronic health conditions. Persons with disabilities (PWDs) face a range of physical, social, attitudinal and institutional barriers that prevent their full and effective participation in society on an equal basis with others. As a result, they experience less favorable outcomes in health, education, …
“No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera: igualdad y no discriminación como horizonte del desarrollo y del bienestar inclusivo para México"
Esta mesa de diálogo está organizada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) de México, con el apoyo de CEPAL yel de AECID, en el marco del proyecto CEPAL-AECID “Análisis de la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030”. Se realizará en Ciudad de México el 17 de octubre de 2019.…
CEPAL participó en mesa de diálogo sobre igualdad e inclusión realizada en México
Funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron en la mesa de diálogo “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera: Igualdad y no discriminación como horizonte del desarrollo y del bienestar inclusivo para México”, que congregó el jueves 17 de octubre de 2019 en Ciudad de México a representantes de Gobierno y de la sociedad civil mexicana. La actividad, realizada en el marco del Día Nacional contra la Discriminación, fue convocada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y contó con el apoyo de la CEPAL en el marco de su p…
Especialistas de CEPAL participaron Seminario internacional sobre el mercado laboral, educación y formación técnico profesional
Por invitación del Ministerio de Trabajo de Republica Dominicana y del Observatorio del Mercado Laboral Dominicano, especialistas de CEPAL participaron en el Seminario internacional sobre el mercado laboral, educación y formación técnico profesional. En el mismo, el Sr. Simone Cecchini de la División de Desarrollo Social realizó una presentación sobre las “Brechas y desafíos de la educación y formación técnico profesional en la dimensión social, laboral y productiva” y la Sra. Sonia Gontero de la División de Desarrollo Económico realizó una presentación sobre las “Herramientas de identificació…
Los derechos de la infancia afrodescendiente en América Latina y el Caribe
En el marco del Decenio internacional de los Afrodescendientes, que se extiende entre 2015 y 2024, esta edición del boletín DESAFIOS se centra por primera vez en los derechos de niños, niñas y adolescentes afrodescendientes en la región. En los países de América Latina y el Caribe, las personas afrodescendientes se encuentran en situación de desventaja a causa de la desigualdad estructural histórica y las múltiples formas de discriminación. El artículo central presenta la situación de la infancia afrodescendiente y algunos elementos específicos en el ámbito de la salud y la educación, así como …
Authorities from Latin America and the Caribbean Approved Regional Agenda to Promote Inclusive Social Development
Mexico City, October 3, 2019. The authorities participating in the Third Meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean approved today a regional agenda for inclusive social development, as a technical and political instrument that will enable moving towards implementation of the social dimension of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean and will thereby contribute to eradicating poverty and achieving greater levels of equality and well-being in the region. This Regional agenda for inclusive social development…
Autoridades de América Latina y el Caribe aprobaron Agenda regional para promover el desarrollo social inclusivo
Ciudad de México, 3 de octubre de 2019. Las autoridades participantes en la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe aprobaron hoy una agenda regional de desarrollo social inclusivo, como instrumento técnico y político que permitirá avanzar hacia la implementación de la dimensión social de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe y así contribuir a la erradicación de la pobreza y al logro de mayores niveles de igualdad y bienestar en la región. La Agenda regional de desarrollo social inclusivo (ARDSI) exp…
Clausura de la Tercera Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de ALC
Resolution 3(III). Third session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Resolución 3(III). Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Inauguración de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe Martes 1 de octubre, 2019 Ciudad de México S.E. Andrés Manuel López Obrador, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, María Luisa Albores, Secretaria de Bienestar de México, Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, Marina Arismendi, Ministra de Desarrollo Social del Uruguay, Luis Felipe López-Calva, Director Regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desar…