14 Ago 2018, 06:15 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
Este seminario presentó la metodología seguida para ensamblar la Matriz Sudamericana 2005, y la MIP subregional Comunidad Andina, versiones 2005 y 2011, así como la correspondiente a cada matriz nacional. De igual forma, CEPAL dió a conocer un conjunto de resultados obtenidos en la MIP subregional Comunidad Andina, así como detalles metodológicos que permitan el uso de la MIP Sudamericana y de la Comunidad Andina como herramienta de análisis económico. Además, el seminario incluyó presentaciones del Instituto Nacional de Estadística e Informatica y los ministerios de C…
The workshop is structured in three blocks. Throughout the three days, the fundamentals of input-output analysis will be explained, and the calculation of indicators related to value chains, integration and value added will be demonstrated to enable participants to conduct economic analyses based on input output tables. The program used will be Excel.
The workshop will be held in the headquarters of the Andean Community with the pariticipation of staff of the Andean Community Secretariat, representatives of the private sector, and various public entities of Peru, including …
El taller queda estructurado en tres bloques. A lo largo de tres días se definirán los fundamentos del análisis insumo-producto y se procederá al cálculo de indicadores relacionados con encadenamientos productivos, integración y valor agregado, con la finalidad de llevar a cabo análisis económicos a partir de las MIPs. El programa utilizado será Excel.
El taller se realizará en la sede de la Comunidad Andina con la participación de funcionarios de la Secretaría de la Comunidad Andina, y de diversas entidades públicas del Perú (Ministerio de Comercio Exterior y Tu…
17 - 19 Nov
2020, 07:00 - 11:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The Division of International Trade and Integration, and the Division of Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in collaboration with public and development aid organizations, will organize three sessions to present different approaches on the link between international trade, gender gaps and the economic autonomy of women, as well as trade policies that can contribute to gender equality.
Nov 17, 18 and 19 2020…
17 - 19 Nov
2020, 07:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La División de Comercio Internacional e Integración y la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con organismos públicos y de ayuda al desarrollo, organizaron tres jornadas (17-18-19 de noviembre de 2020) para presentar diversos enfoques sobre el vínculo entre comercio internacional, brechas de género y la autonomía económica de las mujeres, así como las políticas comerciales que pueden contribuir a la igualdad de género.…
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración, y en colaboración con la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) invitan a participar del lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina como una herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid y del Manual técnico “Análisis Económico a partir de Matrices de Insumo-Producto”, el cual contiene herramientas analíticas y ejemplos utilizando las matrices que se presentan.
Además, se prese…
THE GOAL OF THE COURSE
Training policymakers in good practices to improve thecapacities of MSMEs to participate in cross-border e-commerce.
SPECIFIC GOALS
To learn about recent developments and trends indomestic and cross-border e-commerce particularly sincethe beginning of the pandemic and to examine thebarriers and challenges that MSMEs face in this type ofinternational trade.
To understand the process of digital transformation anddigital capacity-building of MSMEs for the effectiveimplementation of cross-border e-commerce processes,systems and tools, along with the support thatgovernments …
Objetivos del curso
El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación.En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxitoen el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformacióndigital de las pymes exportadoras.
Objetivos específicos
Comprender las características de los procesos de transformación digital yvisualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevaralgunos obstáculos para…
19 Oct 2021, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El colaboración con la Red Iberoamericana de entidades de promoción de exportaciones y atracción de inversiones (REDIBERO), la CEPAL organiza un taller virtual que tiene por objetivo dialogar sobre la importancia de la transformación digital para la exportación de las pymes, tal como compartir buenas prácticas de políticas e instrumentos que apoyan este proceso.
Este taller forma parte del proyecto CORPYME, que busca potenciar el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el comercio sin papel para la inserción de las pymes en el comercio internacional. Este proyecto es…
30 Mayo 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
Evento híbrido organizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS) en ocasión de la Primera Reunión de la Conferencia Regional sobre Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe. El evento reunió a autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales.…
30 Mayo 2023, 09:00 - 10:30
|
Evento (Otros eventos)
La CEPAL invita al lanzamiento del libro “Brechas de género en las cadenas globales de valor en América Latina y el Caribe: nuevos y viejos retos en un escenario de incertidumbre”
El evento reunirá autoridades de Gobierno, especialistas sobre género y comercio de la CEPAL y de la academia y representantes de organismos de la cooperación para intercambiar reflexiones y propuestas a fin de cerrar las brechas de género en las cadenas globales y se llevará a cabo el 30 de mayo en la CEPAL con conexión vía zoom.
Las Cadenas Globales de Valor (CGV) son parte fundamental del comercio internaci…
Introduction
In an increasingly fragmented, complex and conflict-ridden world, the concept of multilateralism is increasingly challenged. At the global level, collective actions by countries and regions with common interests are a particularly important external policy instrument.
These collective actions are more important and urgent at this time when the world is undergoing profound and possibly enduring geopolitical changes, including in the food sector. These changes are also having a direct impact on the political, social and trade relations of the region with the rest of the world. Multi…
Introducción
En un mundo cada vez más fragmentado, complejo y conflictivo, el multilateralismo cada vez es más cuestionado. En este marco global, las acciones colectivas por parte de países y regiones con intereses comunes son un instrumento de política exterior de especial importancia.
Estas acciones colectivas cobran especial importancia y urgencia en la actualidad cuando el mundo enfrenta profundos y probablemente duraderos cambios en la geopolítica, incluido el sector de los alimentos. Estos cambios, además, afectan de forma directa las relaciones políticas, sociales y comerciales de la re…
16 Oct
- 26 Nov
2023, 06:00 - 15:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Course language
English and Spanish
Registration contact
Alejandro Fredes
a.fredesparedes@gmail.com
This interdisciplinary course is designed for policymakers and researchers who want to develop a critical understanding of global digital trade regulations. The rise of digital trade, which covers trade in digital goods and online services, foreign direct investment in sectors relevant to the digital economy, and data movement, is a new reality that our economies are adjusting to. New digital technologies, such as 3D printing, big data, cloud computing, artificial intelligence, Inte…
16 Oct
- 26 Nov
2023, 06:00 - 15:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Idiomas del curso
Español e Ingles
Contacto de registro
Alejandro Fredes
a.fredesparedes@gmail.com
Este curso interdisciplinar está diseñado para funcionarios públicos, profesionales e investigadores que deseen desarrollar una comprensión crítica de la normativa sobre comercio digital en todo el mundo. El auge del comercio digital, que abarca el comercio de bienes digitales y servicios en línea, la inversión extranjera directa en sectores relevantes para la economía digital y la circulación de datos es una nueva realidad a la que nuestras economías se están adaptando. Las nuevas t…
19 Feb 2024, 07:15 - 08:15
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Organised by: Ellen MacArthur Foundation, the United Nations Economic Commissions for Europe (UNECE) and for Latin America and the Caribbean (UNECLAC) This session explores the global flows of used garments, and their reuse, recycling and disposal pathways. Taking the examples of Chile and Europe, the United Nations Regional Economic Commissions for Europe (UNECE) and for Latin America and the Caribbean (UNECLAC) will present findings and policy recommendations from their joint report “Improving the sustainability of used clothing: Global, European, and Chilean perspectives''. Governments, UNE…
29 Feb 2024, 08:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como parte de la agenda de trabajo sobre Cadenas de Valor Regionales y Globales de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, el 29 de febrero de 2024 tendrá lugar el Seminario: “Aplicaciones prácticas del análisis de insumo-producto a nivel regional: Los casos de Europa y América Latina y el Caribe”. Dicho Seminario será realizado como parte de la Cooperación entre la CEPAL y la Comisión Europea en el ámbito de la iniciativa interinstitucional desplegada para la preparación de matrices de insumo producto multirregionales.
El análisis de insumo-producto o interindustri…
2 Oct
- 23 Nov
2023, 08:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
El curso tiene como objetivo analizar y describir las principales tecnologías innovadoras digitales que se pueden adoptar y difundir en las pymes que quieran desarrollar el comercio electrónico transfronterizo.
Objetivos de específicos
Describir las principales tecnologías innovadoras digitales que están presenten en la región y que se están difundiendo en todo el mundo. Describir sus características y usos, principales sectores que se pueden beneficiar con su adopción y los desafíos de la implementación en pymes.
Proveer ejemplos de herramientas y aplicaciones digitales innovadoras de fácil …
22 Mar 2024, 07:00 - 10:00
|
Evento (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
CLOSURE FEALAC PROJECT
Support programs to promote the participation of SMEs in cross-border e-commerce
Date: Friday, March 22, 2024, 10:00 a.m. to 1:00 p.m. Chile time
Hybrid workshop: Celso Furtado Room, ECLAC and online
1. Background
From the last quarter of 2022 to the first quarter of 2024, the UN Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), implemented the project “Support the strengthening of policies to monitor and promote the participation of MSMEs in cross-border goods and services e-commerce for an inclusive and sustainable pandemic response and recovery in East …
22 Mar 2024, 07:00 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
CIERRE DEL PROYECTO FOCALAE
Programas de apoyo para fomentar la participación de las pymes en el comercio electrónico transfronterizo
Fecha: Viernes 22 de marzo de 2024, 9:30 a 13:00 horas de Chile
Taller híbrido: Sala Celso Furtado, CEPAL y en línea
1. Antecedentes
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, desde el último trimestre de 2022 hasta el primer trimestre de 2024, implementó el proyecto “Apoyar el refuerzo de las políticas para supervisar y promover la participación de las pymes en el comercio electrónico transfronterizo de bienes y servi…