9 Abril 05:00 - 13 Septiembre 14:30, 2007
|
Curso (Curso - Finalizado)
El curso se concibe como un taller de especialización y actualización orientado a profesionales provenientes de los gobiernos de América Latina y el Caribe, en los tramos medio y alto de su carrera funcionaria y con responsabilidades en el diseño y ejecución de políticas públicas. Por tratarse de un curso-taller que fomentará el intercambio de experiencias entre los asistentes, se privilegiará la participación de personas con experiencia en el tema. Podrán también postular profesionales de centros académicos especializados. Los postulantes deberán tener formación universitaria completa.El curs…
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso tiene por objetivo central entregar un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos que el gobierno abierto trae consigo como una política pública que agrupa los conceptos de transparencia, participación y colaboración de los ciudadanos y en donde la información y datos gubernamentales juegan un rol esencial en todos los sectores como por ejemplo las universidades.
En términos más específicos, los objetivos que se propone alcanzar con este curso son los siguientes:
Entregar un panorama general sobre los conceptos, elementos, condiciones e impactos del…
ORGANIZACIÓN
El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), a través del Área de Gestión del Desarrollo Local y Regional, en colaboración con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través de su Centro de Formación en Cartagena de Indias, Colombia.
Esta propuesta formativa se inserta en el Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE) de AECID, que tiene como objetivo general contribuir a una mayor gobernabilidad democrática en América Latina a través de la generació…
ANTECEDENTES
En América Latina y el Caribe, las tareas de la gestión pública son múltiples, mientras que los recursos disponibles son escasos. Reformar el Estado en los países de la región y mejorar la calidad de las intervenciones de los gobiernos supone impulsar un cambio importante en los modelos de gestión, avanzando desde modelos burocráticos tradicionales hacia esquemas más modernos.
En este proceso, un objetivo estratégico implica transformar la gestión del Estado sobre la base de planes nacionales de desarrollo, finanzas públicas de calidad y gobiernos abiertos y transparentes. Otro …
18 - 19 Noviembre - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La Ciudad del Conocimiento Yachay, en Imbabura (Ecuador), fue sede de dos reuniones regionales sobre planificación los días 18 y 19 de noviembre de 2015. En el Centro de Emprendimientos Inniapolis tuvo lugar la XIV Conferencia de Ministros y Jefes de Planificación de América Latina y el Caribe el día 18 de noviembre. El día 19 de noviembre (evento cerrado) se celebró en la Universidad Yachay Tech la XV Reunión del Consejo Regional de Planificación, órgano subsidiario de la CEPAL que sesiona en el marco de la Conferencia de Ministros.…
Este taller está orientado a aquellos profesionales, técnicos y usuarios en general con experiencia en el manejo y procesamiento de bases de datos. Para la realización del taller, cada participante deberá traer los archivos de datos con los cuales desea trabajar (censos de población, estadísticas vitales, encuestas de hogar, etc. Si no tiene podemos facilitarles bases de demostración) en su formato original acompañado del diccionario de variables y toda la documentación correspondiente. El taller tiene un carácter altamente práctico y se espera que cada participante finalice la capacitación co…
El curso tiene por objetivo central entregar un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos que la disciplina del gobierno digital y del gobierno abierto han tenido en los procesos de modernización de la gestión pública y a sus beneficiarios directos que son los ciudadanos, las empresas y el propio sector público.
En términos más específicos, los objetivos que se propone alcanzar con este curso son los siguientes:
Entregar los elementos para el análisis estratégico de los principales desafíos que presenta hoy en día la modernización de la gestión pública.
Entregar elementos para…
20 Junio 05:15 - 1 Julio 15:15, 2016
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
I. Objetivos generales
Desarrollar competencias de los funcionarios públicos, que conducen y participan en procesos de seguimiento, monitoreo y evaluación de las políticas públicas orientadas al desarrollo de los países de América Latina y el Caribe.
Favorecer el intercambio de metodologías, herramientas y buenas prácticas para la evaluación de programas públicos.
II. Objetivos de aprendizaje
Conocer los fundamentos de la evaluación y su aplicación a los programas públicos, dentro del modelo de la gestión pública para resultados.
Revisar el marco teórico de la evaluación, co…
El curso es de carácter semi-presencial. Con el objetivo de nivelar conocimientos y aspectos conceptuales básicos, los participantes cursarán los módulos conceptuales del curso a través del Campus Virtual de la OEA/DGPE entre los días 12 al 23 de septiembre de 2016. El componente presencial se desarrollará en la Sub sede de la CEPAL en México DF entre los días 3 al 7 de octubre de 2016. Por lo tanto el curso tiene una duración equivalente a 60 horas didácticas, 20 horas virtuales y 40 horas presenciales.
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso tiene por objetivo central entregar un panorama global de los…
14 Ene 2016 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es realizar, en una media jornada de trabajo, con alcaldes, una reflexión sobre la importancia del uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones en la gestión pública, como herramientas que permiten fortalecer la eficiencia de la gestión, mejorar la calidad de los servicios, participación ciudadana, la descentralización de la gestión, la transparencia y la igualdad de los ciudadanos ante el Estado.
En una primera parte se desea entregar los insumos de conversación por medio de tres ponencias introductoras: Exposición de Claudio Orrego Intendente de la Reg…
11 - 13 Enero - 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El taller tendrá una duración de 2 días + una recepción inicial de bienvenida para los invitados extranjeros y de gobierno. El taller se ordenará a partir de tres tipos de sesiones:
(1) Módulos de Experiencias de Implementación: Qué están avanzando los gobiernos para mejorar la entrega de resultados a partir de un mayor entendimiento de los procesos de implementación
Los dos módulos compartirán experiencias acerca de cómo los gobiernos y organizaciones del desarrollo están utilizando (o planean utilizar) técnicas de estudios de caso y prácticas de implementación adaptativa como respuesta a un …
28 Marzo 06:30 - 1 Abril 11:30, 2016
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
ANTECEDENTES
La planificación del desarrollo necesita incorporar de manera eficiente y eficaz la participación de la comunidad. El Estado, como actor principal en los procesos de desarrollo, debe crear espacios de “pedagogía política” entre los ciudadanos y ciudadanas, a fin de fomentar los procesos de empoderamiento y participación ciudadana en las estrategias de planificación territorial. La adecuada participación ciudadana posibilita una mejor identificación de los problemas y potencialidades, permite el empoderamiento de la sociedad y la mejora en la gestión pública.
Así como los ciudadano…
OBJETIVOS DEL CURSO
El curso tiene los siguientes objetivos:
Objetivo general: Mejorar las competencias en el diseño y la aplicación de mecanismos de planificación multiescalar de políticas públicas para promover el desarrollo con igualdad
Objetivos específicos:
Reconocer la importancia que tienen los mecanismos de planificación multiescalar para el desarrollo con igualdad.
Identificar mejores prácticas así como espacios para la mejora de los mecanismos de planificación multiescalar para el desarrollo con igualdad
Enumerar las causas que promueven u obstaculizan la planificación multiescalar
…
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Se realizará en su fase a distancia del 12 de octubre al 6 de noviembre y en su fase presencial en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 16 al 27 de noviembre de 2015. El curso, de carácter intensivo, ocupará todas las mañanas y las tardes de lunes a viernes durante su fase presencial, con horas dedicadas a exposiciones de cátedra, sesiones de seminar…
31 Agosto 06:00 - 4 Septiembre 15:00, 2015
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Rescatar el pensamiento y legado de Raúl Prebisch y otras figuras históricas del pensamiento latinoamericano orientado al desarrollo y analizar su vigencia en el contexto actual de cambios paradigmáticos a nivel global.
Caracterizar las fases del desarrollo de los países de América Latina, explorar los principales determinantes internos y externos de ese proceso, y discutir políticas para acelerar o corregir fallas de dirección.
Promover y apoyar redes de colaboración académica sobre los grandes temas de desarrollo de América Latina y el Caribe
Proveer…
OBJETIVOS DEL CURSO
El Objetivo general es brindar un panorama conceptual e instrumental de las diferentes vertientes que han alimentado el pensamiento y la práctica de la prospectiva en América Latina y el Caribe. Se pretende así, comprender y vislumbrar su utilización como instrumento de la gestión y las políticas públicas.
Los objetivos de aprendizaje son los siguientes:
Conocer los fundamentos teóricos, las experiencias prácticas y las principales herramientas desarrolladas por algunas de las más importantes escuelas de pensamiento prospectivo cultivadas en América Latina y el Caribe.
Apl…
METODOLOGÍA DEL CURSO
El curso se basa en métodos de capacitación activa, orientada a requerimientos de profesionales que cumplen funciones de importancia institucional y bajo la modalidad de "aprender haciendo". Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios y aplicar técnicas e instrumentos mediante la sistemática realización de talleres, ejercicios individuales y en grupo, y estudios de caso. Para la preparación de los talleres, a los seleccionados se les indicará, con la debida antelación, qué materiales deberán traer a la sede del curso. El curso tien…
ANTECEDENTES
Diversos informes recientes, tales como el Global Risks 2014, del Foro Económico Mundial; La Protesta Social en América Latina, del PNUD;o el Informe Latino barómetro 2013, están dando cuenta de una creciente complejidad global de fenómenos sociales, políticos, económicos y ambientales y del incremento de la probabilidad de ocurrencia de procesos de carácter sistémico. Ejemplos tales como el calentamiento global, el ascenso de nuevos grupos medios, el creciente uso de nuevas tecnologías de información y redes sociales virtuales, y las elevadas brechas sociales expresadas en …