Gestión pública por resultados y políticas presupuestarias
Área(s) de trabajo
Tema(s)
El curso persigue brindar un panorama global de la gestión por resultados y su aplicación al ámbito presupuestario en América Latina y el Caribe; difundir experiencias exitosas de planificación y presupuestación estratégica gubernamental, de formulación de programas públicos y de sistemas de seguimiento y control de gestión del accionar gubernamental; y entregar conceptos sobre evaluación de programas y del uso de la Matriz de Marco Lógico como instrumento de gestión de éstos.
Información del curso
Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Ubicación
Av. Dag Hammarskjold 3477, Vitacura
Santiago 7630412 Región Metropolitana
Chile
Fecha
Estado
Fecha de registro
Tipo de financiamiento
Precio
Financiamiento
El valor de la matrícula es de US$ 1.000 (Mil dólares americanos), cuya cancelación deberá hacerse efectiva hasta el día 02 de octubre de 2015. No se recibirán pagos al inicio o durante el curso. De no realizar el pago en la fecha indicada entenderemos que desiste de participar y asignaremos su cupo a otro postulante.
FORMA DE PAGO
La matrícula puede ser pagada vía Web a través de nuestro portal de pago en (http://sigcaportal.cepal.org ), mediante transferencia bancaria en USD y mediante transferencia bancaria en pesos mexicanos y en algunas otras monedas. Información detallada de estas modalidades de pago será enviada oportunamente a los participantes seleccionados.
Cada participante deberá procurarse financiamiento para sus pasajes, trámites de visado, pago de tasas aeroportuarias así como estadía (hospedaje, alimentación y transporte local).
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL). Se realizará en su fase a distancia del 12 de octubre al 6 de noviembre y en su fase presencial en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 16 al 27 de noviembre de 2015. El curso, de carácter intensivo, ocupará todas las mañanas y las tardes de lunes a viernes durante su fase presencial, con horas dedicadas a exposiciones de cátedra, sesiones de seminario y talleres, con una duración de dos semanas equivalente a 80 horas académicas. En su fase a distancia, se anticipa una dedicación de máximo cinco horas por semana durante las dos semanas.
Postulaciones
Todos los interesados en postular al curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el Sistema Integrado de Capacitación de CEPAL denominado SIGCA. Una guía práctica sobre cómo postular en este sistema en el siguiente enlace: http://sigcaportal.cepal.org
El interesado que postula por primera vez a un Curso de capacitación de ILPES/CEPAL, primero deberá registrarse en el sistema y luego, con su usuario y clave de acceso podrá postular al Curso. Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el día 14 de septiembre de 2015. La confirmación de aceptación al curso, por parte del comité de selección, se enviará vía correo electrónico a los candidatos seleccionados. Quienes sean seleccionados, deberán confirmar su participación en el curso y cancelar el valor de matrícula en el plazo previamente establecido. La no-confirmación de participación dará pie a integrar otros postulantes que reúnan requisitos para asistir al curso.
País(es)
- Latin America and the Caribbean
Organizado por
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507