Liderazgo público para un desarrollo con igualdad (CEPAL/AECID)

Curso

El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Centro de Formación en Montevideo, Uruguay; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de su Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializado (PIFTE).

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

Presencial

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Ubicación

AECID
25 de Mayo 520
Montevideo
Uruguay

Fecha

-

Estado

Finalizado

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Inscripción

Financiamiento

La matrícula del curso no tendrá costo para el participante ni su institución.
El Centro de Formación de la AECID otorga una beca destinada a cubrir los gastos de alojamiento, manutención y traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto de 30 participantes.
Cada participante, una vez comunicada su aceptación, deberá gestionar directamente el financiamiento de su pasaje de ida y vuelta, así como asumir los trámites de visado y pago de tasas aeroportuarias.

ANTECEDENTES

Diversos informes recientes, tales como el Global Risks 2014, del Foro Económico Mundial; La Protesta Social en América Latina, del PNUD;o el Informe Latino barómetro 2013, están dando cuenta de una creciente complejidad global de  fenómenos sociales, políticos, económicos y ambientales y del incremento de la probabilidad de ocurrencia de procesos de carácter sistémico. Ejemplos tales como el calentamiento global, el ascenso de nuevos grupos medios, el creciente uso de nuevas tecnologías de información y redes sociales virtuales, y las elevadas brechas sociales expresadas en crecientes brechas de ingreso, entre otros, plantean escenarios que representan enormes desafíos en materia de interpretación y liderazgos globales.

Asimismo, observamos en el continente, así como en otras partes del mundo, la emergencia de una ciudadanía más crítica y demandante respecto de los sistemas políticos, más empoderada y con crecientes grados de movilización social.

En este marco, el tema del Liderazgo para el desarrollo aparece como una necesidad central frente a estos procesos, y para colaborar en el fortalecimiento de sistemas políticos democráticos y sociedades más inclusivas y sustentables.

Fortalecer el liderazgo supone desarrollar capacidades para el manejo de contextos complejos, negociación y comunicación, así como generar instancias de trabajo en equipo; gestionar redes públicas y también la articulación de redes público-privadas. El liderazgo supone además,  la capacidad de gestionar recursos humanos y financieros, liderar procesos de planificación participativa, mantener comunicación fluida con la Sociedad Civil, tomar decisiones y demostrar a través de sus acciones, la ética como fundamento de toda intervención. 

OBJETIVOS DEL CURSO

  • Identificar problemas claves para el desarrollo de la región junto con propuestas de marcos conceptuales para su interpretación.
  • Identificar estilos o características de liderazgos pertinentes para el nuevo escenario político, económico y social latinoamericano.
  • Conocer y aplicar métodos de construcción de agendas estratégicas.
  • Conocer y aplicar métodos de construcción de estrategias comunicacionales.
  • Compartir experiencias entre participantes del curso que faciliten la construcción de redes de diálogo e intercambio de experiencias.

POSTULACIONES

Todos los interesados en postular al Curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: ://sigcaportal.cepal.org

El interesado que postula por primera vez a un Curso de capacitación de ILPES/CEPAL, primero deberá registrarse en el sistema, adjuntando a su postulación su Curriculum Vitae y una carta aval firmada de su institución, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa del Curso; luego, con su usuario y clave de acceso podrá postular al Curso.  En el caso de que el interesado ya está registrado, sólo debe ingresar con su usuario y clave de acceso, luego postular al curso.

Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el día 31 de julio del 2015, los antecedentes recibidos y pagos del curso después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección.  La confirmación de aceptación al curso, por parte del comité de selección, se enviará vía correo electrónico a los candidatos seleccionados. Quienes sean seleccionados, deberán confirmar su participación en el curso y cancelar el valor de matrícula en el plazo previamente establecido. La no-confirmación de participación dará pie a integrar otros postulantes que reúnan requisitos para asistir al curso.

Programa

Dia / hora

Lunes 14

Martes 15

Miércoles 16

Jueves 17

Viernes 18

8:30 – 9:00

Registro e Inauguración

Retroalimentación

Retroalimentación

Retroalimentación

Retroalimentación

9:00 – 10:45

Sesión 1

Cambio estructural, integración y liderazgo.

Rudolf Buitelaar

Sesión 5

Desigualdades, movimientos sociales y liderazgo en ALyC

Luis Riffo

Sesión 9

Elementos conceptuales sobre Liderazgo

Carles Adamuz

Sesión 11

Liderazgo, relato y comunicación

Sergio España

Taller 3

Análisis de casos,

movimientos sociales y liderazgo

Equipo

10:45 – 11:00

Café

11:00 – 12:30

Sesión 2

Presentación de Contenidos del curso

Luis Riffo

Alicia Williner

Sesión 6

Desigualdades, movimientos sociales y liderazgo en ALyC

Luis Riffo

Sesión 10

Elementos conceptuales sobre Liderazgo

Carles Adamuz

Sesión 12

Liderazgo, relato y comunicación

Sergio España

Taller3

Análisis de casos,

movimientos sociales y liderazgo

Equipo

12 :30 – 13:30

Almuerzo

13:30 – 15:15

Sesión 3

Conversatorio con líderes.

Invitados especiales y equipo

Sesión 7

Desde la gobernabilidad a la gobernanza regional. Redes y pactos.

Alicia Williner

Taller 1

Análisis de casos,

movimientos sociales y liderazgo

Equipo

Taller 2

Liderazgo, relato y comunicación

Sergio España

Presentación de grupos

Equipo

15:15 – 15:30

Café

15:30 – 17:00

Sesión 4

Conversatorio con líderes.

Invitados especiales y equipo

Sesión 8

Desde la gobernabilidad a la gobernanza regional. Redes y pactos.

Alicia Williner

Taller 1

Análisis de casos,

movimientos sociales y liderazgo

Equipo

Taller 2

Liderazgo, relato y comunicación

Sergio España

Presentación de grupos Equipo

17:00 – 17:15

 

 

 

 

Clausura y entrega de diplomas

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Proyecto(s) relacionado(s)

Organizado por

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507
Visit website

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse