1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
Global climate change, which is associated basically with increases in the average temperature, changes in precipitation patterns, rising sea levels, the reduction of the world's ice masses and snow deposits, and the modification of extreme weather patterns, is one of the major challenges facing humankind this century. Its impacts on economic activities, populations and ecosystems are undoubtedly significant and in many cases irreversible. The challenge of simultaneously adapting to new climatic conditions and participating in an international mitigation strategy will entail costs of such…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
En este documento se presenta un análisis económico agregado del cambio climático en América Latina y el Caribe basado en los estudios nacionales y subregionales de la economía del cambio climático en la región. En él se recoge una síntesis de los
resultados obtenidos y solo algunos temas se abordan con mayor detalle. Las conclusiones que se presentan son preliminares y con ellas se intenta contribuir a una mejor comprensión del fenómeno económico del cambio climático y a la búsqueda de posibles soluciones.…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:30
|
Publicación
La presente publicación es un aporte de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en respuesta a la solicitud del Gobierno de México, al quinto Foro Ministerial del Arco del Pacífico Latinoamericano y complementa el informe previo presentado a la cuarta reunión de dicho foro celebrada en Santiago en octubre de 2008. Este documento tiene por objeto brindar a los gobiernos una perspectiva actualizada del impacto de la crisis financiera internacional, tanto en los países asiáticos como en los latinoamericanos, sus implicancias para los futuros vínculos económicos y comerci…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
Al igual que en la mayoría de países de la región centroamericana y de otras regiones del mundo, en Nicaragua la industria de las microfinanzas ha venido experimentando en los últimos años transformaciones importantes, en parte producto de la evolución natural de la industria, y en parte como respuesta a los desafíos que se han venido presentando en medio de un entorno cada día más competitivo, más exigente y consecuentemente aparejando más situaciones de riesgo. La entrada de nuevos actores como bancos comerciales internacionales, los procesos de apertura comercial y la firma de tratados de l…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
Objetivos. Esta investigación analiza y compara como México y Colombia han diseñado y ajustado sus planes de beneficios explícitos financiados con recursos públicos. Ello con el fin de sacar lecciones sobre los desafíos principales y los elementos clave para llevar a cabo un proceso exitoso de priorización. Métodos. Los casos del Plan Obligatorio de Salud (POS) colombiano y del Catálogo Universal de Servicios Esenciales de Salud (CAUSES) y del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos (FPGC) del Seguro Popular de Salud (SP) en México, se analizan siguiendo un marco conceptual común en lo…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:24
|
Publicación
En este documento se revisa la literatura internacional sobre el impacto de las políticas activas de mercado de trabajo (PAMT); y se analizan las más importantes PAMT adoptadas recientemente en tres países latinoamericanos - Colombia, México y Perú.Se concluye que las PAMT deben consistir en un sistema coherente e integrado de iniciativas que, a través de la mutua consistencia, aprovechan las potenciales sinergias y se complementan entre sí. La integración e integralidad debe darse entre y al interior de los programas. La focalización cuidadosa de los programas de PAMT permite obtener mejores …
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
Este documento, en sus aspectos teóricos se inicia con la presentación y análisis de los elementos y tópicos relevantes en materia de cuantificación y valoración del riesgo y/o incertidumbre, a partir de los distintos desarrollos disponibles a la fecha en materia de medición de riesgos en proyectos. Se incluye el desarrollo de los siguientes temas: Análisis probabilístico, Análisis de Sensibilidad y de Escenarios, Ajuste simple en la tasa de descuento, Equivalencia a la certidumbre, Simulación, Capital Assets Pricing Model (CAPM), opciones reales y árboles de decisión. Para cada uno de ellos s…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:24
|
Publicación
Esta investigación sobre generación de ingresos para la población desplazada en Colombia destaca algunas lecciones relativas a la incorporación productiva de esa población a nivel local y plantea una selección de propuestas de política pública para contribuir a llevar adelante la discusión sobre el mejoramiento de la inserción laboral de la población desplazada en el país. La investigación se centra en el estudio cualitativo de cuatro casos de generación de ingresos de la población desplazada, utilizando una metodología participativa que rescata la perspectiva desde abajo para abordar la…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
In recent years, the problem of climate change has captured an unprecedented level of attention. This has mobilized the international community to agree on mitigation actions, boosted technological innovation efforts to develop the necessary tools to address the causes of the problem and generated growing concerns about the potentially negative impacts of this phenomenon on countries' economic and social development. This issue has even been included, together with the Millennium Development Goals, on the agenda of priorities of the United Nations Secretary-General. The overriding concern…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
En los últimos años, el problema del cambio climático ha captado un nivel de atención sin precedentes y ello se ha traducido en una movilización internacional para concertar acciones destinadas a mitigarlo, un mayor dinamismo en materia de innovación tecnológica para contar con herramientas que permitan paliar sus causas y una creciente preocupación por sus posibles consecuencias negativas sobre el desarrollo económico y social de los países. El tema ha pasado incluso a integrar la agenda de prioridades del Secretario General de las Naciones Unidas junto a los Objetivos de Desarrollo del Milen…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:24
|
Publicación
The publication of the sixty-first edition of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, corresponding to 2008-2009, comes at a critical point in the economic development of the Latin American and Caribbean region. A growth phase that the region's recent history cannot equal in nature and duration has come to an end and output is contracting. The toll this state of affairs is taking on the well-being of the population will inevitably be reflected in setbacks in social variables. Two traits set the current situation apart from the many crises that have beset the region in deca…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:24
|
Publicación
En primer lugar, en el presente documento se revisa el acuerdo social respecto del trabajo y el salario mínimo, según aparece en los documentos fundadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En segundo, se comparan los salarios mínimos de los países seleccionados con los que se pagan en México y China, entre 1986 y 2004. Posteriormente, para explorar con rigor los determinantes económicos de los salarios mínimos, se adapta en tercer lugar un modelo de competencia imperfecta para economías pequeñas y abiertas, y se realiza un análisis de series de tiempo. Los hal…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
There is a longstanding tradition of analyzing trade and growth in economics, going back to the discipline's founders. But for Latin America, the debate on the significance of this relationship has had much more than academic relevance. It has been one of the central components of the different approaches to development that have shaped the region's economic history, the other (closely related) component being the roles of the State and of the market in economic development. In Latin America, the dominant understanding of the relationship between trade and growth has evolved radicall…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:30
|
Publicación
Over the last 35 years the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has assessed major disasters in the Latin American region. Based on those exercises, which that have been conducted in a systematic manner using an evolving but comparable methodology over the years1, there is now historical evidence of the economic consequences these events have on the region's economies. This evidence-based approach sheds light on the link between economic performance, development dynamics and how disasters, as external shocks, generate lingering…
1 Nov 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:25
|
Publicación
Este documento foi elaborado para a sua apresentação ante a décima nona Cimeira Ibero-Americana de Chefes de Estado e de Governo, que se realizará em Estoril, Portugal, nos dias 30 de novembro e 1o. de dezembro de 2009. é o resultado de um esforço conjunto da Secretaria Geral Ibero-Americana (SEGIB) e da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para apresentar, num formato simples e de fácil leitura, uma série de temas relacionados com o panorama econômico e social das nações que compõem o espaço ibero-americano. Nesta oportunidade, Espacios iberoamericanos está dedicado à a…
8 Oct 2009, 00:00 - 7 Oct 2025, 20:39
|
Publicación
This survey provides an overview of the economic performance of countries of the Caribbean
Community (CARICOM) for the year 2008 and their outlook for 2009. The report comprises
three chapters. The first provides a regional comparative analysis of the main macroeconomic
variables, namely GDP growth, inflation, fiscal and external accounts, as well as fiscal,
monetary and other policies, particularly those specifically devised to cope with the ongoing
global economic crisis. The second chapter deals with two topics relevant for economic
development in the region: economic growth and small and m…