El propósito de este estudio es analizar la adopción en México de un seguro de desempleo (SD) con alcance nacional considerando los cuestionamientos y alternativas que se manejan por parte de los actores sociales y políticos. Esta cuestión se colocó en un lugar prioritario de la agenda gubernamental al someterse a consideración de la Cámara de Diputados una iniciativa presidencial con tal propósito, en
septiembre del 2013.
La primera parte revisa uno de los antecedentes más importantes a nivel local: el SD del Distrito Federal. En la segunda parte se describen las fortalezas y debilidades de l…
The paper reviews the extent of the income inequality decline which has taken place in Latin America
over 2002-2010 which reduced the regional Gini index to the level of the early 1980s. The paper then
focuses on the factors which may explain such decline. These include a drop in the skill premium
following an expansion of secondary education, the adoption of a new development model by a growing
number of progressive governments which adopted prudent but more equitable macroeconomic, tax,
social assistance and labor policies. For the region as a whole, gains in terms of trade, remittances, FDI…
La protección ante el desempleo en la región muestra dos características principales: instrumentos variados, muchas veces sobrepuestos y con escasa relación entre sí, y una eficacia parcial para asegurar beneficios que compensen la pérdida del salario y que apoyen la reinserción laboral de los cesantes.
Todos los casos analizados cuentan con indemnizaciones por despido, y muchos disponen de Cuentas de Ahorro Individual por Desempleo. Los Seguros de Desempleo en cambio, muestran una menor frecuencia en aquellos países que exhiben un ingreso por habitante igual o superior al de economías desarro…
1 Jul 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 13:19
|
Comunicado de prensa
Ver galería de fotos
(1 de julio, 2014) La Unión Europea y América Latina y el Caribe tienen la oportunidad de encontrar mayores complementariedades venciendo viejas asimetrías históricas, comerciales y sociales y de avanzar hacia una relación más equilibrada y equitativa, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en París.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras principales de la reunión "Nuevas estrategias de cooperación para el desarrollo de la Unión Europea en América Latina y el Caribe", organizada por la Fundación EU-LAC y el Centro de Desarrollo…
En las últimas décadas, la población rural de México ha experimentado diversas
transformaciones, una de las cuales ha sido el aumento de su participación en actividades
no agropecuarias. A partir de este hecho, surge el interés por mostrar los cambios del
empleo rural femenino en México en el período 2000-2010. El estudio se basa en datos de
la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo
(ENOE), distinguiendo entre participantes en el mercado de trabajo en localidades con
menos de 2.500 habitantes y con 2.500 habitantes y más. Esto dará la pauta para abordar
…
In addition to analyzing the global evolution of foreign direct investment flows,the 2013 edition of The Foreign and Direct Investment in Latin America and the Caribbean details the amounts received by Latin American and Caribbean countries in 2013 and presents a regional forecast for 2014. It includes an analysis of the patterns in the origin and destination of these investments.
The sixteenth edition of this report also looks in depth at the effects of foreign direct investment on employment in Latin America and the Caribbean and at the situation of Latin American transnational companies, kn…
This paper compares structural change in four Latin American countries (Argentina, Brazil, Chile and Mexico) and seven additional countries which are taken as a reference: 5 European countries (France, Germany, United Kingdom, Italy and Spain), United States and Japan. It considers nine industries and covers the period 1995-2007. The information comes from EU KLEMS and LA KLEMS databases. It starts presenting, in section 2, the growth accounting results, decomposing labor productivity growth in the contribution of four sources of growth (Information and Communication Technologies (ICT) capital…
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) muestran, durante la última década, un mayor
dinamismo económico, reflejado en una mayor tasa de crecimiento del PIB per cápita. Asociado a este
mayor dinamismo se observa también un aumento del empleo, del consumo y la inversión, una
reducción de la pobreza y una mejora en la distribución del ingreso. Sin embargo, este mayor dinamismo
económico y sus consecuentes logros sociales, presenta también riesgos y contiene paradojas
importantes que sugieren que resulta difícil de sostener el actual estilo de desarrollo en el largo plazo y
que sugiere inc…
12 Jun 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 13:44
|
Nota informativa
Organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL y la UNCTAD, contó con expertos de distintos países que analizaron experiencias de cooperación e integración financiera regional como Fondos de Reservas, Sistemas de Pago Transnacionales y Banca de Desarrollo en la Integración Regional.…
12 Jun 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 13:44
|
Nota informativa
Los días 12 y 13 de junio, se llevó a cabo el TALLER TÉCNICO UNCTAD/CEPAL SOBRE COOPERACIÓN E INTEGRACIÓN FINANCIERA REGIONAL organizado por la División de Financiamiento para el Desarrollo de la CEPAL en conjunto con la UNCTAD.
El taller reunió expertos de distintas partes del mundo para analizar experiencias de cooperación e integración financiera regional, incluyendo entre otras, los Fondos de Reservas, los Sistemas de Pago del comercio exterior y el rol de la banca de desarrollo en la integración regional y en el financiamiento del comercio regional.
La agenda del evento y las presentacion…
6 Jun 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 13:19
|
Comunicado de prensa
(6 de junio, 2014) "La sostenibilidad ambiental es impostergable, requiere de amplios acuerdos y plantea desafíos a los patrones de consumo y de producción", planteó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro en Ciudad de México.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas dictó la conferencia magistral de cierre de la celebración del 30° aniversario del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional de México (CIIEMAD-IPN), realizada…
6 Jun 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 13:44
|
Nota informativa
(Nueva York, 4 Junio 2014) La Oficina de Financiación para el Desarrollo (FfDO) del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas realizó, en colaboración con el Centro de la OCDE para la Política y Administración Tributaria (CTPA) un taller sobre "Protección de la base tributaria para países en desarrollo", con la participación de representantes de países en desarrollo.
Esta reunión forma parte de un proyecto, llevado a cabo por FfDO, que se centra en el fortalecimiento de la capacidad de los países en desarrollo para aumentar su potencial de movilización de los ingreso…
6 Jun 2014, 00:00 - 11 Oct 2025, 13:44
|
Nota informativa
(Nueva York, 5 Junio 2014) De conformidad con su resolución 2013/24, el Consejo Económico y Social celebró este jueves una reunión de un día para considerar la cooperación internacional en materia tributaria, incluyendo, su contribución a la movilización de recursos financieros nacionales para el desarrollo y los acuerdos institucionales para promover esta cooperación, con la participación de representantes de las autoridades fiscales nacionales.
Más información Agenda…