El seguro de desempleo en México: Opciones, características, ventajas y desventajas

1 de Julio de 2014 | Publicación

El seguro de desempleo en México: Opciones, características, ventajas y desventajas

- Autor: Bensusán Areous, Graciela
- Autor corporativo de la publicación (Autor institucional): NU. CEPAL. División de Desarrollo Económico
- Descripción física: 79 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/L.3857
- Fecha: Julio 1, 2014

Resumen

El propósito de este estudio es analizar la adopción en México de un seguro de desempleo (SD) con alcance nacional considerando los cuestionamientos y alternativas que se manejan por parte de los actores sociales y políticos. Esta cuestión se colocó en un lugar prioritario de la agenda gubernamental al someterse a consideración de la Cámara de Diputados una iniciativa presidencial con tal propósito, en
septiembre del 2013.
La primera parte revisa uno de los antecedentes más importantes a nivel local: el SD del Distrito Federal. En la segunda parte se describen las fortalezas y debilidades de la iniciativa presidencial y del dictamen aprobado en la Cámara de Diputados que reforma las leyes secundarias (aun en trámite en el Senado), tomando en cuenta su cobertura, las condiciones de acceso, la duración y montos de los beneficios, el financiamiento y la articulación que se establece entre políticas activas (capacitación e intermediación) y el seguro de desempleo.
A continuación, se comparan ambas opciones con otros modelos adoptados en la región y con las propuestas de distintos partidos políticos y, en la quinta parte del documento, se recoge la posición de los actores sociales y los expertos en seguridad social provenientes de organizaciones no gubernamentales y el mundo académico. Finalmente se incluyen las recomendaciones, tales como la necesidad de tomar en cuenta otras experiencias regionales para flexibilizar los requisitos de acceso al SD a la luz de la realidad laboral del país y partir de un consenso más amplio sobre el esquema de financiamiento, evitando imponer un modelo fallido que solo cumpla en el papel con la promesa de proteger a los trabajadores en situación de desempleo.

Índice

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Antecedentes: El seguro de desempleo en el Distrito Federal (2007-2013)
  • II. La iniciativa del presidente Peña Nieto sobre el SD y las modificiaciones aprobadas en la CD
  • III. Las propuestas de SD en una perspectiva comparativa
  • IV. Proceso legislativo e iniciativas parlamentarias
  • V. Consensos y disensos en torno a la implementación del seguro de desempleo
  • VI. Recomendaciones