Latin America and the Caribbean have great potential for improving their economic and cooperative ties with China, a country that has already become the region’s second-largest trading partner, according to a new ECLAC document presented during the visit made by President Xi Jinping to the headquarters of the United Nations Regional Commission in Santiago, Chile, on 22 November 2016.
The report Economic Relations between Latin America and the Caribbean and China: Opportunities and Challenges (in Spanish) was presented by the Executive Secretary of ECLAC, Alicia Bárcena, at the Summit of Media …
América Latina y el Caribe tiene grandes oportunidades para mejorar sus relaciones económicas y su cooperación con China, país que ya es el segundo socio comercial de la región, según un nuevo documento de la CEPAL presentado con motivo de la visita del Presidente Xi Jinping a la sede de esta comisión regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, realizada el pasado 22 de noviembre de 2016.
El informe Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos fue presentado por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, en el marco de la Cumb…
A América Latina e o Caribe têm grandes oportunidades para fortalecer suas relações econômicas e sua cooperação com a China, país que já é o segundo sócio comercial da região, segundo um recente documento da CEPAL apresentado por motivo da visita do Presidente Xi Jinping à sede desta comissão regional das Nações Unidas em Santiago, Chile, realizada em 22 de novembro de 2016.
O informe Relaciones económicas entre América Latina y el Caribe y China: oportunidades y desafíos foi apresentado pela Secretária Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, no âmbito da Cúpula de Líderes de Meios de Comunicação,…
Economic ties between India and Latin America and the Caribbean are beginning to develop, and there are ample opportunities for expanding international trade, foreign direct investment (FDI) and cooperation between these two important regions. That is the conclusion reached by a new document published by the ECLAC Subregional Headquarters in Mexico.
The report Strengthening the relationship between India and Latin America and the Caribbean was presented by ECLAC at the seventh India–Latin America & Caribbean Conclave, held in the Mexican city of Guadalajara on 28 and 29 November 2016.
The …
La relación económica entre la India y América Latina y el Caribe vive una etapa emergente y existen amplios espacios para el crecimiento del comercio internacional, la inversión extranjera directa (IED) y la cooperación entre estas dos importantes regiones. Así lo señala un nuevo documento publicado por la Sede Subregional de la CEPAL en México.
El informe Fortaleciendo la relación entre la India y América Latina y el Caribe, fue presentado por la CEPAL durante la séptima edición del Cónclave India-LAC que se realizó en la ciudad mexicana de Guadalajara el 28 y 29 de noviembre de 2016.
La pob…
A relação económica entre a Índia e a América Latina e o Caribe vive uma etapa emergente e há amplos espaços para o crescimento do comércio internacional, o investimento estrangeiro direto (IED) e a cooperação entre estas duas importantes regiões. Assim o assinala um novo documento publicado pela Sede Sub-Regional da CEPAL no México.
O informe Fortaleciendo la relación entre la India y América Latina y el Caribe, foi apresentado pela CEPAL durante a sétima edição do Cónclave India-LAC que se realizou na cidade mexicana de Guadalajara em 28 e 29 de novembro de 2016.
A população combinada da Índ…
Ya se encuentra disponible desde hoy en internet una nueva edición de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, con estudios de especialistas sobre los mercados de crédito y cambiario de la región, los riesgos macroeconómicos de la cesación de pagos, y análisis de la situación laboral en Chile, México y Uruguay, entre otros temas.
La Revista CEPAL N⁰ 120 incluye en su número de diciembre de 2016 el artículo “Protección de los acreedores, intercambio de información y crédito para pequeñas y medianas empresas: datos comparativos entr…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present on Wednesday, December 14 its Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean 2016, in which it will update its growth estimates for the region’s countries in 2016 and projections for 2017.
Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, will give a press conference to present the report at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile, at 3:00 p.m. local time (UTC/GMT -3:00). The event will also be broadcast live on the Internet via the institution’s Web site.
The Preliminary Overview of …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el miércoles 14 de diciembre su Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2016, publicación en la que actualizará sus estimaciones de crecimiento para los países de la región en 2016 y las proyecciones para el 2017.
El informe será dado a conocer en una conferencia de prensa ofrecida por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la sede de la Comisión en Santiago, Chile, a las 15:00 horas locales (UTC/GMT -3:00), evento que será transmitido en directo por internet a través del sitio web …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgará na quarta-feira, 14 de dezembro seu Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe 2016, publicação em que atualizará suas estimativas de crescimento para os países da Região em 2016 e as projeções para 2017.
Alicia Bárcena, Secretária-Executiva da CEPAL, fará uma coletiva de imprensa para apresentar o Relatório, na sede da Comissão, em Santiago do Chile, que será realizada às 15h do Chile (16h de Brasília) e que será transmitida ao vivo por videoconferência para o Escritório da CEPAL no Brasil e, também, p…
Tradicionalmente, en los países en desarrollo los Programas de Empleo Temporal han consistido en contrataciones de corta duración en sectores intensivos en trabajo (fundamentalmente servicios para la comunidad o labores de limpieza, y construcción y mantenimiento de infraestructura física) dirigidas a personas de escasos recursos afectadas por crisis económicas y/o situaciones de emergencia.
El presente documento pretende revisar y categorizar unas experiencias recientes en materia de PEPs en algunos países en desarrollo seleccionado y en especial en América Latina.…
La situación socio laboral de Colombia ha mejorado durante los años recientes. Sin embargo, aún persisten importantes problemas en materia de empleo, como lo indican el alto desempleo juvenil y, en menor medida, femenino, así como la mala calidad de muchos de los empleos existentes, que son empleos informales.
Frente a esta situación, instituciones públicas y privadas hacen grandes esfuerzos para generar cada vez más empleo de buena calidad. Sin embargo, el impacto sobre el empleo de estos esfuerzos se puede incrementar si se coordinan las iniciativas de unos y otros, se evitan duplicaciones y…
“Hay que repensar la estrategia de inserción internacional de América Latina y el Caribe”, dice Mario Cimoli, Oficial a Cargo de la División de Comercio Internacional e Integración de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el segundo capítulo del programa multimedia “Horizontes CEPAL” de este organismo regional de las Naciones Unidas.
En una entrevista en profundidad, Cimoli realiza un completo análisis de la evolución del comercio exterior de la región y de las tendencias que se vislumbran en el actual escenario recesivo. El comercio ya no es un motor que esté…
Intercambio de experiencias, programas y metodologías en el ámbito de Capacitación y Empleo, enfocado en la línea de capacitación de personas en situación de discapacidad del programa + Capaz. Observación de los distintos programas de capacitación y oficios que son ofrecidos por SENCE, destacando la labor del Servicio en la línea de personas en situación de Discapacidad del programa +Capaz.…
The thinking that has unilaterally dominated economic science for over five decades has recently come under intensive scrutiny and its validity and conceptual and empirical coherence are the subject of controversy. Thus the limitations of the prevailing paradigm for addressing the failures of free market economies have been laid bare.
For Latin America and the Caribbean, these failures are structural in nature, as indeed structuralism proposed in its time. Neostructuralism delves more deeply into the issues addressed in structuralism, aiming to improve positioning in the international economy,…
En las últimas décadas, los gobiernos subnacionales de América Latina han asumido crecientes responsabilidades y funciones que han tensionado el estado de sus finanzas públicas, evidenciando asimétricas y dispares capacidades fiscales y requiriendo, en la mayoría de los casos, un aumento en su financiamiento, ya sea a través de recursos propios, transferencias o endeudamiento.
El análisis de esta última opción, asi como de sus mecanismos de coordinación, resultan tópicos centrales en lo que se refiere a relaciones fiscales intergubernamentales. La justificación habitual del endeudamiento se re…
La metodología que se presenta y se aplica en el presente trabajo, explica como definir la dinámica de la oferta de trabajo, con la contabilidad social desde el submodelo demográfico que analiza la dinámica poblacional; luego el educativo que define la preparación; y finalmente la inserción medido por las tasas de participación. La demanda se basa en las previsiones de comportamiento de los sectores a partir de las tablas insumo producto de las cuentas nacionales; un análisis de la dinámica de cambio tecnológico de cada sector, utilizando funciones de producción. En cada sector utilizando las …