1 Abr 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Publicación
El marco de la convergencia condicional constituye la base teórica de distintos enfoques dinámicos de datos de panel, pero los resultados pueden variar significativamente dependiendo de las especificaciones, el método y el período de tiempo. Este artículo presenta los resultados empíricos fruto de aplicar diferentes enfoques de datos de panel para estudiar el impacto de los factores demográficos en el crecimiento regional de los 27 estados del Brasil entre 2000 y 2014. Los resultados indican que la estimación mediante el método generalizado de los momentos (MGM) probablemente sea más coherente…
The Cuban financial landscape is marked by unstable, undiversified and largely unsustainable access to sources of development financing. Given the existence of a reduced and narrow range of sources of financing (family remittances, foreign direct investment, bilateral loans, official development assistance), the country depends on current flows – especially exports – to finance production, public services, infrastructure and development. This is an especially adverse context, even though Cuba is a middle-income country.
In recent years, the toughening of the U.S. blockade, the effects of the i…
El panorama financiero cubano está marcado por un acceso inestable, no diversificado y poco sostenible a fuentes para financiar el desarrollo. Dada la existencia de una gama reducida y estrecha de fuentes de financiamiento (remesas familiares, inversión extranjera directa, créditos bilaterales, ayuda oficial al desarrollo), el país depende de los flujos corrientes, especialmente exportaciones, para financiar la producción, los servicios públicos, la infraestructura y el desarrollo. Se trata de un contexto especialmente adverso, a pesar de ser una nación de ingreso medio.
En los últimos años, e…
O panorama financeiro cubano é marcado por um acesso instável, não diversificado e pouco sustentável a fontes para financiar o desenvolvimento. Dada a existência de uma gama reduzida e estreita de fontes de financiamento (remessas familiares, investimento estrangeiro direto, créditos bilaterais, ajuda oficial ao desenvolvimento), o país depende dos fluxos correntes, especialmente exportações, para financiar a produção, os serviços públicos, a infraestrutura e o desenvolvimento. Trata-se de um contexto especialmente adverso, apesar de ser uma nação de renda média.
Nos últimos anos, o recrudesci…
31 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Documento de trabajo
Como parte de las actividades del Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento de los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés), el equipo de la CEPAL realizó una propuesta de Cuadro de Mando Integral (CMI) para el monitoreo de los objetivos e indicadores del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta 2030 (PNDES), alineado con la Agenda 2030.
El CMI establece las relaciones de 153 indicadores para el monitoreo del PNDES. Estos indicadores fueron validados por un equipo de expertos y las secretarías técnicas de los Macropro…
31 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Documento de trabajo
Como parte de las actividades del Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés), se llevó a cabo una exhaustiva revisión de lecciones internacionales de política en cuatro áreas clave para el financiamiento al desarrollo: i) fomento de exportaciones, ii) atracción y canalización de inversión extranjera directa (IED), iii) fomento de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI), y iv) gobernanza e inversión pública.
Fueron elaborados 5 informes (uno sobre cada área clave y un reporte integr…
31 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Documento de trabajo
Durante más de dos años, el Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés) ha permitido utilizar la experiencia y los conocimientos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Sistema de Naciones Unidas en Cuba, así como la colaboración de expertos internacionales y la coordinación de espacios de discusión con actores nacionales, para formar capacidades, fortalecer las herramientas de análisis y contribuir a repensar estrategias de política dirigidas a incrementar, di…
31 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Documento de trabajo
Los ejercicios de análisis y diagnóstico del Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés) han revelado las dificultades del país para financiar la recuperación económica y su estrategia de desarrollo, alineada con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Las fuentes de financiamiento externo son esenciales para corregir este panorama, en especial el fomento de exportaciones y la atracción de Inversión Extranjera Directa (IED). Como parte de las actividades de CIFFRA, el equipo de la Comisión E…
31 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Documento de trabajo
Los ejercicios de análisis y diagnóstico del Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés) han llamado la atención sobre el rol de las remesas familiares como una de las principales fuentes de financiamiento, la más dinámica y resiliente.
Como parte de las actividades de CIFFRA, el equipo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elaboró un informe que resume y argumenta 17 propuestas de estrategias para apoyar los esfuerzos nacionales para la atracción de la inversión …
31 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Documento de trabajo
Desde el inicio del proceso de actualización del modelo económico cubano se ha reconocido la necesidad de superar importantes brechas estructurales: alta dependencia importadora, insuficiente desempeño de los principales rubros exportables, descapitalización de la base productiva, atraso tecnológico e insuficientes encadenamientos productivos, entre otros.
Como parte de las actividades del Programa Conjunto “Apoyo a la conformación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento para los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés), el equipo de la Comisión Económica para América Latina y …
31 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:11
|
Documento de trabajo
El Programa Conjunto “Apoyo a la Implementación de un Marco Nacional Integrado de Financiamiento de los ODS en Cuba” (CIFFRA, por sus siglas en inglés) contempló, dentro de sus ejercicios de diagnóstico, la identificación de los costos de financiación de la estrategia de desarrollo del país hasta 2030. Como parte de ese ejercicio, el equipo de la CEPAL desarrolló un modelo de análisis de política macroeconómica, que sirve de herramienta para la evaluación de escenarios contrafactuales.
El modelo se construyó a partir de dos bloques fundamentales: a) la elaboración de una matriz de consistencia…
29 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:04
|
Columna de opinión
(publicado originalmente en el sitio web del Foro Económico Mundial-WEF el 19 de enero de 2023)
Se estima que el crecimiento medio de los países de América Latina y el Caribe será del 1,3% en 2023, reflejando una trampa estructural de bajo crecimiento, elevada desigualdad, instituciones débiles y mala gobernanza, combinada con unas condiciones internacionales adversas.
Los gobiernos de la región enfrentan dificultades para promover la creación de empleo, mantener el gasto y las transferencias sociales e invertir en educación. La región se enfrenta al riesgo de episodios de agitación social…
Against a backdrop of higher global interest rates and borrowing costs, total Latin American and Caribbean (LAC) international bond issuance in 2022 was US$ 64 billion, down 57% from 2021 and the lowest annual amount since 2008, according to ECLAC’s latest report on capital flows to the region.
Capital Flows to Latin America and the Caribbean: 2022 year-in-review and 2023 early developments provides an overview of the region’s international bond issuances, spreads and credit ratings in 2022 and in the beginning of 2023. This report presents and analyses the main trends and developments concern…
En un contexto de tasas de interés y costos de endeudamiento más elevados a nivel mundial, la emisión total de bonos internacionales de América Latina y el Caribe (ALC) en 2022 fue de 64.000 millones de dólares, un 57% menos que en 2021 y el valor anual más bajo desde 2008, según el informe más reciente de la CEPAL sobre flujos de capitales de la región.
El estudio Flujos de capitales hacia América Latina y el Caribe: balance del año 2022 y primeros acontecimientos de 2023 (Capital Flows to Latin America and the Caribbean: 2022 year-in-review and 2023 early developments, solo en inglés) ofrec…
Num contexto de taxas de juros e custos de endividamento mais elevados no mundo, a emissão de títulos internacionais da América Latina e do Caribe (ALC) em 2022 totalizou 64 bilhões de dólares, 57% menos que em 2021 e o valor anual mais baixo desde 2008, segundo o mais recente relatório da CEPAL sobre fluxos de capitais da região.
O estudo Fluxos de capitais para a América Latina e o Caribe: balanço de 2022 e primeiros acontecimentos de 2023 (Capital Flows to Latin America and the Caribbean: 2022 year-in-review and 2023 early developments, somente em inglês) oferece um panorama das emissões in…
25 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:01
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented a document today to the Heads of State and Government of Ibero-America identifying 15 opportunities that hold great potential for promoting growth, creating employment and improving well-being in the region, through public policies, investment, public-private partnerships and international cooperation.
The document entitled Ibero-America: A space of opportunities for growth, collaboration and sustainable development is a contribution by the United Nations regional commission to the debates of the XXVIII Ibero-America…
25 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:01
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó a los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica un documento que identifica quince oportunidades que poseen gran potencial para promover el crecimiento, generar empleo y mejorar el bienestar en la región, mediante políticas públicas, inversiones, alianzas público-privadas y cooperación internacional.
El documento Iberoamérica: espacio de oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible es una contribución de la Comisión regional de las Naciones Unidas a los debates de la XXVIII Cumbr…
25 Mar 2023, 00:00 - 9 Oct 2025, 03:01
|
Comunicado de prensa
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou aos Chefes de Estado e de Governo da Ibero-América um documento que identifica 15 oportunidades com grande potencial para promover o crescimento, gerar empregos e melhorar o bem-estar na região, mediante políticas públicas, investimentos, parcerias público-privadas e cooperação internacional.
O documento Ibero-América: espaço de oportunidades para o crescimento, a colaboração e o desenvolvimento sustentável é uma contribuição da Comissão regional das Nações Unidas aos debates da XXVIII Cúpula Ibero-Americana , realizada e…