Búsqueda
First Technical Meeting for National Accounts of the International Comparison Program (ICP)
Organized jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean and CARICOM…
Energy efficiency potential in Jamaica: challenges, opportunities and strategies for implementation
The Barbados Programme of Action (BPoA) for Small Island Developing States (SIDS) identifies energy management as a critical issue in achieving sustainability. Like many of the small islands states, Jamaica is economically vulnerable to external factors such as fluctuations in energy prices, a consequence of an over dependence on imported oil. Securing supplies of affordable and reliable energy is an essential element of economic and social development. In Jamaica however, energy systems and energy use are inefficient and expensive and add to national economic vulnerability.Jamaica is endowed …
Foro regional sobre el Desarrollo Sostenible se ha consolidado como espacio de concertación política entre los países de América Latina y el Caribe
“El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se ha consolidado como espacio para la concertación política entre los Estados Miembros y el aprendizaje entre pares. Es también un ejemplo de coordinación regional entre múltiples actores: los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas, el sector privado, el sector académico y la sociedad civil”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un encuentro en Nueva York con representantes de los países de la región, en el marco del Foro Político de Alto Nivel que se desarrolla en la sede de l…
From capital surges to drought: seeking stability for emerging economies
Preface This book consists of two complementary parts: (1) an analysis of new trends in various categories of capital flows to emerging economies since the Asian crisis, their determinants and their international policy implications, and (2) an evaluation of national policies to reduce the volatility of capital flows and the negative impact of such volatility on domestic economies. The book aims to help fill the gap in knowledge on what determines lenders/investors' decisions to enter or withdraw from individual developing countries. It examines how the decision-making process has be…
Expenditures, investment and financing for sustainable development in Trinidad and Tobago
Main Statistical Points GEF funding has proceeded in recent years primarily via the World Bank, UNDP and UNEP. It has provided approximately US$5m in funding for projects totaling approximately US$18m in value (therefore over 70% locally cofinanced). Total public expenditure (capital and recurrent) on environmental projects (as identified herein) has ranged between 0.15% to 0.21% of GDP over the period or approximately between US$2 to US$3 per capital. …
Korean OFDI: investment strategies and corporate motivations for investing abroad
International flows of capital in the form of foreign direct investment have become an important means of promoting economic development in many countries. The spread of globalization and the activity of transnational corporations have been driving forces behind these flows have already been adequately analyzed. An important new phenomenon of recent decades is the rapid increase in the outward foreign direct investment (OFDI) flows from developing countries. Much less attention has been paid to outward investment by developing countries, mainly because it was negligible until recently.OFDI fro…
Anuario estadístico de América Latina, 1978 = Statistical yearbook for Latin America, 1978
La presente edición del Anuario Estadístico para América Latina difiere de las anteriores en contenido y presentación y combina las ediciones correspondientes a 1977 y 1978.…
Virtual Training in Gender Statistics for Turks and Caicos Islands
The overall objective of this technical assistance is to improve the technical capacity of staff and management of the Department of Gender Affairs, the Department of Statistics, and other Ministries, Departments and Agencies of the Government of Turks and Caicos Islands to collect, analyze, utilize and disseminate sex-disaggregated data in accordance with international standards and best practices.…
Clausura de los trabajos de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de los trabajos de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 9 de marzo, 2022 Costa Rica VOCATIVOS Rodolfo Solano Quirós, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático, Queridos colegas Directores de las Agencias Fondos y Programas presentes en América Latina y el Caribe, Queridos coordinadores residentes del Sistema de Naciones Unidas en la región, Representantes de Orga…
Cómo seguir la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará del 7 al 9 de marzo de 2022 bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; y Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica p…
Cómo seguir la cuarta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará de forma virtual del 15 al 18 de marzo bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social…
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible: un ejemplo de multilateralismo y cooperación regional
Casi cuatro años después de que la comunidad internacional aprobara la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos en 2015, los países de la región se dan cita en la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, ocasión propicia para hacer un balance de lo alcanzado y de los desafíos en esta compleja coyuntura mundial. La tercera versión del encuentro regional se celebra en medio de una paradoja centrada en el debilitamiento de la cooperación internacional en momentos en que la escala y complejidad de los problemas globales la hace más necesaria que nu…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible: un aporte regional a un reto global
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se reunirá por segunda vez del 18 al 20 de abril en Santiago, Chile, es fruto del liderazgo y compromiso político de los países de la región con la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta plataforma multiactor, que en su primera edición realizada en 2017 en Ciudad de México reunió a cerca de 800 latinoamericanos y caribeños representantes de gobiernos, sociedad civil y sector privado, es la expresión regional de seguimiento e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo So…
CEPAL acogerá segunda reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el desarrollo sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), acogerá del 18 al 20 de abril la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en el que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro, organizado por la CEPAL y el Gobierno de México, se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas ubicada en Santia…
Third Expert forum for producers and users of disaster-related statistics
The annual expert forums are organized to advance the production and use of disaster-related statistics for risk-informed development in support of the aim of the Inter-Agency and Expert Group on Disaster-related Statistics (IAEG-DRS) of the United Nations Statistical Commission.…
Cómo seguir la tercera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará del 22 al 26 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades de las Naciones Unidas, entre ellas la Vicesecretaria General del organismo mundial, Amina Mohammed; la Presidenta del Consejo Económico y Social (ECOSOC) y Representante Perma…
Cómo seguir la segunda reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará del 18 al 20 de abril en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. El objetivo es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Participarán representantes de gobiernos, del sistema de las Naciones Unidas, de instituciones financieras internacionales y bancos de desarrollo, de organismos de integración regional y subregional, de la sociedad civil, del mundo parl…
Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible realizará seguimiento de la Agenda 2030
La creación del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible fue aprobada por representantes gubernamentales reunidos en el trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL, realizado en Ciudad de México entre el 23 y 27 de mayo. Esta nueva instancia se constituirá en el mecanismo regional para el seguimiento y examen de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluidos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sus metas, sus medios de implementación y la Agenda de Acción de Addis Abeba sobre financiación para el desarrollo. Así…
Training: Evidence-based Policy Planning for Sustainable Development in the Caribbean
The purpose of the training is to reinforce participants’ knowledge of and capacity in the design and implementation of monitoring and evaluation frameworks by drawing on the knowledge and practical experience of experts in member States for the benefits of all participants.…