Búsqueda
Seminario de Lanzamiento: Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe 2024
Sacar a América Latina y el Caribe de la trampa de bajo crecimiento y baja productividad requerirá sofisticar, diversificar y lograr un cambio estructural virtuoso de las economías. Si bien esto requerirá de esfuerzos de largo plazo, incluyendo continuar mejorando los fundamentales, los países no tienen por qué esperar para lograr victorias tempranas en este proceso de transformación productiva. Para ello, la CEPAL ha venido insistiendo en que los países de la región y sus territorios escalen y mejoren sus políticas de desarrollo productivo (PDP). La región no comienza de cero en este frente. …
Webinar "Diseño y evaluación de programas de CTI. El caso de Horizonte Europa"
La Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CCITIC) es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata de una plataforma permanente de diálogo político y técnico, que convoca a altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Uno de los grupos de trabajo de la CCITIC está dedicado al desarrollo de instrumentos de política de CTI, con el objetivo de promover un desarrollo productivo sostenible e inclusivo a través de la planificación estratégica, la gobernan…
EU-LAC Digital Alliance High-Level Policy Dialogues
The EU-LAC Digital Alliance High-Level Policy Dialogues on Connectivity and Artificial Intelligence (AI) will take place from November 5-6, 2024, at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile. Co-chaired by the European Union and the Republic of Chile, these bi-regional dialogues will gather high-level government officials, private sector representatives, civil society, and academia from Latin America and the Caribbean (LAC) and the EU and its Member States. The dialogues will contribute to exchanging experiences, highlighting good practices from both LAC and the EU, and promoting c…
Diálogos de la Alianza Digital UE-ALC
Los Diálogos de Políticas de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-ALC sobre Conectividad e Inteligencia Artificial (IA) se llevarán a cabo del 5 al 6 de noviembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Copresididos por la Unión Europea y la República de Chile, estos diálogos birregionales reunirán a funcionarios gubernamentales de alto nivel, representantes del sector privado, la sociedad civil y el mundo académico de América Latina y el Caribe (ALC) y de la UE y sus Estados miembros. Los diálogos contribuirán al intercambio de experiencias, destacando buenas prácticas …
Ninth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
The ninth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is convened in follow-up to the agreements adopted at the eighth Ministerial Conference, held from 16 to 18 November 2022.…
Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
La Novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se realiza en seguimiento de los acuerdos de Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe, celebrada en Montevideo del 16 al 18 de noviembre de 2022.…
Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina, 2024
La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus diez años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial y de múltiples partes interesadas con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en …
Lanzamiento de la segunda versión del “Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA)"
El desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe son esenciales para enfrentar los desafíos clave de la región. La IA tiene el potencial de transformar sectores económicos mediante soluciones innovadoras y de mejorar la operación de los servicios públicos, lo que a su vez puede elevar la calidad de vida de las personas. Para lograr una gobernanza sólida de la IA y asegurar una distribución equitativa y ética de sus beneficios, es crucial la colaboración entre gobiernos, instituciones académicas, empresas y la sociedad civil. El lanzamiento de la segu…
Encuentro regional: El rol de los gobiernos subnacionales en la promoción de iniciativas de articulación productiva territorial
Los desafíos que enfrenta América Latina y el Caribe en materia de desarrollo inclusivo y sostenible requieren de más y mejores políticas productivas. La región necesita transformar sus capacidades productivas, sofisticándolas y diversificándolas para enfrentar el reto de incrementar la productividad que en la última década ha estado estancada en la mayoría de los países de la región. Si bien en el marco internacional las políticas para el desarrollo productivo (PDP) han vuelto a ganar legitimidad a partir de los grandes planos impulsados por China, Estados Unidos y Europa orientados al fortal…
Diálogo regional "El rol del sector privado en el marco de una nueva visión de las Políticas de Desarrollo Productivo (PDP) para América Latina y el Caribe"
Este seminario propone presentar una nueva visión de las políticas de desarrollo productivo para América Latina y el Caribe e indagar sobre el rol que debería jugar el sector privado en su implementación a nivel nacional y subnacional, buscando propiciar una participación más activa de los empresarios en éstas. En particular, busca resaltar experiencias exitosas de este tipo de participación en espacios de gobernanza público-privados para enfrentar temas estratégicos tales como el desarrollo sostenible, el cierre de brechas de talentos humanos, la generación y difusión de tecnología y conocimi…
Seminario El desarrollo político en América Latina y el Caribe en la última década
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL, en colaboración con la Asociación Latinoamericana de Ciencia Política (ALACIP), ha organizado un espacio de reflexión con la participación de destacados cientistas políticos de la región. En un diálogo que incluye distintas perspectivas, se espera ofrecer un primer esbozo del desarrollo político reciente de la región.…
2024 School of Digital Transformation and Innovation in the Caribbean
The School of Digital Transformation and Innovation in Latin America and the Caribbean serves as a dynamic capacity-building programme for policymakers. Through lectures, panel discussions, case studies, and peer learning, it delivers pertinent, up-to-date content on transformation trends , and best practices, with a regional focus. Formerly known as "The Digital Transformation and Innovation Summer School," the programme has been collaboratively organised by prominent entities, including the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), CAF - The Develo…
El acceso a financiamiento de los gobiernos subnacionales: clave para la generación de políticas de desarrollo productivo con enfoque territorial
En este evento se discutirá del acceso al financiamiento de las políticas de desarrollo productivo territorial y se presentarán e intercambiarán distintas soluciones innovadoras, experiencias e instrumentos que se han aplicado en la región y que contienen enseñanzas útiles para abordar el tema.…
Expert Group Meeting: Measuring the digital society to advance digital inclusion in the Caribbean
Expert Group Meeting to discuss measuring the digital society to advance digital inclusion in the Caribbean…
Escuela de transformación digital e innovación en América Latina y el Caribe 2023
La Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina y el Caribe fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates. La Escuela se ha convertido en una plataforma relevante de cooperación, que involucra a formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores en un debate intersectorial y de múltiples partes interesadas acerca de los desafíos y oportunidades de la transformación digital…
Fourth meeting of the Conference on Science, Innovation and ICTs of ECLAC
Cuarta Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC de la CEPAL
IA para el desarrollo sostenible de América Latina: Lanzamiento del primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial
La relevancia que tiene la transformación digital para el desarrollo de ALC ha quedado en evidencia ya sea a través de análisis, estudios, congresos o espacios de diálogo permanentes, como lo es la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC). Resulta evidente que para poder potenciar el impacto positivo que puede tener la IA y minimizar los riesgos asociados a la misma, es fundamental una mejor comprensión del fenómeno, resultando urgente contar con información confiable y sistematizada respecto al estado del arte y la práctica de la IA en la región. Información que será clave para l…
Seminario Ciberseguridad en América Latina y el Caribe
La ciberseguridad y el incremento en los incidentes que afectan la seguridad cibernética se ha agudizado en los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, se refleja en la Agenda Digital Regional de América Latina y el Caribe (eLAC2024) y ha sido materia de estudio en un reciente informe elaborado por la CEPAL (2023), donde se identifican algunos de los principales incidentes cibernéticos que han tenido lugar en la región durante los últimos años. El diseño y la implementación de marcos normativos/regulatorios innovadores, así como los entornos de pruebas regulatorias, son esen…