Búsqueda
CEPAL, en colaboración con FAO y OPS/OMS, organiza seminario sobre agricultura familiar y circuitos cortos
Los circuitos de proximidad o circuitos cortos son una forma de comercio basada en la venta directa de productos frescos sin intermediario entre productores y consumidores. Estos circuitos fomentan el trato humano y los productos, al no ser transportados a largas distancias ni envasados, generan un impacto medioambiental muy bajo. Su auge se debe a una creciente demanda por parte de los consumidores, quienes buscan productos locales, auténticos, sanos y de temporada. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con la colaboración de Organización de las Naci…
Inauguración de la XLVIII Conferencia Interamericana y del Caribe de la Vivienda
Taller de expertos: El aporte de los sistemas ferroviarios al transporte sostenible: desafíos actuales y alternativas técnicas
Buenos Aires, 22 de Agosto 2013…
Recopilación de series históricas del producto bruto jujeño (1970/2011)
El objetivo de este trabajo es la actualización del producto bruto (PB) jujeño entre los años 2007 y 2011. Para la sociedad jujeña y, en particular, para el sector público, esta información resulta vital para el conocimiento de la economía y la elaboración de políticas. Asimismo, se realizó un esfuerzo inmenso de recopilación de series históricas vinculadas al PB de la provincia y se confeccionó una serie de tiempo larga entre los años 1970 y 2011. Toda la información está desagregada a nivel sectorial según la clasificación de grandes categorías económicas (CIIU-Revisión 2) para todo el perío…
La economía agro-industrial de Jujuy: desde el azúcar al bioetanol
El objetivo de este trabajo es analizar el impacto económico de la empresa Ledesma S.A.A.I. en la economía jujeña durante el período 2008/2011, a través de la recopilación, análisis e interpretación de diferentes variables macroeconómicas vinculadas a la provincia. En ese sentido, se cuantifica su influencia en la producción de bienes y servicios, en el empleo y los salarios locales y también su incidencia en la recaudación, inversión y exportaciones. Asimismo, se analiza la evolución y desarrollo del bioetanol elaborado a partir de la caña de azúcar como insumo básico y cuyo desarrollo se enc…
El mercado Centroamericano de trabajo como un bien público regional en el marco del proceso de integración social del sistema de integración Centroamericana (SICA)
En el documento se exponen consideraciones y lineamientos para el establecimiento del Mercado Centroamericano de Trabajo, proponiendo el trato nacional para los trabajadores centroamericanos en el conjunto de países, el reconocimiento mutuo de las certificaciones de competencias laborales y la regionalización de la seguridad social. Se inicia analizando antecedentes, desde el Tratado de Asociación suscrito en 1960 por El Salvador, Guatemala y Honduras, hasta la conformación legal del SICA y el establecimiento de compromisos para la facilitación de la libre circulación de personas y la libre m…
Measures to improve energy efficiency in shipping
This paper provides an overview of several parameters that would improve the fuel efficiency of shipping. Calculations are carried out from a Latin American perspective, and illustrate the emmissions to air and the fuel consumed by different transport modes.…
Medidas para mejorar la eficiencia energética en el transporte marítimo
Este documento presenta un panorama de diversos parámetros que podrían mejorar la eficiencia del combustible para el transporte marítimo. Desde una perspectiva latinoamericana, los cálculos ilustran las emisiones y el combustible que consumen diversos modos de transporte.…
Building Regional Electricity Stations Is Vital for Energy Integration in Central America
The recent operational launch of the Central American Electrical Interconnection System (SIEPAC) means it is now urgent to promote generation projects to partially or totally export energy using the existing (national and regional) transmission structure. However, the launch of the SIEPAC line is a necessary but not sufficient condition for the development of regional generation projects. This is one of the main issues examined in the document Analysis of the regional electricity market in Central America and actions to boost regional generation projects (Spanish only), pub…
Construir plantas eléctricas regionales es indispensable para la integración energética de Centroamérica
La reciente puesta en operación comercial de la línea del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC) hace impostergable la tarea de promoción de proyectos de generación para exportar parcial o totalmente energía a través de la infraestructura de transmisión existente (tanto nacional como regional). Sin embargo, la puesta en marcha de la línea del SIEPAC es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo de proyectos de generación regionales. Este es uno de los principales temas examinados en el documento Análisis del mercado eléctrico region…
Construir usinas elétricas regionais é indispensável para a integração energética da América Central
A recente entrada em operação comercial da linha do Sistema de Interconexão Elétrica dos Países da América Central (SIEPAC) torna impostergável a tarefa de promoção de projetos de geração para exportar parcial ou totalmente energia através da infraestrutura de transmissão existente (tanto nacional como regional). No entanto, a posta em marcha da linha do SIEPAC é uma condição necessária, mas não suficiente para o desenvolvimento de projetos de geração regionais. Este é um dos principais temas examinados no documento Análisis del mercado eléctrico regional de Centroamérica y acciones para …
Land Transport Security Problems Affect the Competitiveness of the Region's Countries
Crimes and thefts involving freight on the terrestrial routes in Latin America are not only a security problem that causes economic losses to owners, but they also affect the rest of the logistical chain and have consequences for the national competitiveness of countries, according to a recent ECLAC study. The report Security of the terrestrial logistical chain in Latin America (in Spanish only), produced by the expert from the ECLAC Natural Resources and Infrastructure Division Gabriel Pérez Salas, states that Latin America has two of the most dangerous countries…
Problemas de seguridad en el transporte terrestre afectan la competitividad de los países de la región
Los actos criminales y robos de carga en las vías terrestres de América Latina no solo representan un problema de seguridad y provocan pérdidas económicas a sus dueños, sino que también tienen un efecto en el resto de la cadena logística y traen consecuencias para la competitividad nacional de los países, según un reciente estudio de la CEPAL. En el informe Seguridad de la cadena logística terrestre en América Latina, elaborado por el experto de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de la CEPAL Gabriel Pérez Salas, se señala que en América Latina se ubica…
Problemas de segurança no transporte terrestre afetam a competitividade dos países da região
Os atos criminais e os roubos de carga nas vias terrestres da América Latina não representam apenas um problema de segurança e de perdas econômicas para seus donos, mas também têm efeitos sobre o resto da cadeia logística e consequências para a competitividade nacional dos países, segundo um recente estudo da CEPAL. O informe Seguridad de la cadena logística terrestre en América Latina, elaborado por Gabriel Pérez Salas, experto da Divisão de Recursos Naturais e Infraestrutura da CEPAL, assinala que na América Latina se encontram dois dos países de maior risco do mundo quanto a cadei…
Integrated and sustainable mobility policies: review and proposed conceptual framework
This issue of the FAL Bulletin examines aspects of current urban transport policies in Latin America and proposes a conceptual framework for an integrated and sustainable mobility policy.…
Políticas integradas y sostenibles de movilidad: revisión y propuesta de un marco conceptual
El presente boletín analiza las características de las actuales políticas de transporte urbano en América Latina y propone un marco conceptual para una política integrada y sostenible de movilidad.…
The carbon footprint of ECLAC subregional headquarters for the Caribbean: Moving towards a climate neutral strategy
CEPAL participa en seminario sobre Cooperación en Materia de Aguas Transfronterizas
Buenos Aires, Argentina, el 11 y 12 de junio de 2013…
Port Activity in Latin America and the Caribbean Remained Sluggish in 2012
(18 June 2013) The container throughput in Latin American and Caribbean ports remained sluggish in 2012, and this confirmed the slowdown in the region's foreign trade over the past year, due to recession in Europe and slower growth in the United States and China, according to ECLAC. According to the ranking of container port throughput in Latin America and the Caribbean, published in Spanish by ECLAC in its Maritime Profile (://www.cepal.org/perfil/default.asp), in 2010 the container port throughput in maritime terminals grew by 15.9%, which fell to 13.9% in 2011 and 4.3% in 2012. The ranking,…