La reunión fue organizada por CEPAL junto al programa de cooperación GET.transform y se realizó en Ciudad de Panamá el 12 y 13 de diciembre 2022 en el marco de la Semana de la Energía de OLADE.…
The Nexus programme contributes to a better understanding of the deep interconnection between natural resources and their planning, management and consumption. At its heart, the WEF Nexus promotes a holistic and integrated conceptualization and turns attention to opportunities: untangling trade-offs, inspiring agreements, uncovering synergies, and promoting policy coherence and multi-sectoral cooperation at all levels.
The Nexus Regional Dialogues Programme, jointly funded by the Euopean Union (EU) and the German Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ), aims to ins…
El enfoque del Nexo Agua-Energía-Alimentos (WEF, por sus siglas en inglés) busca la inclusión del agua, la energía y la seguridad alimentaria para apoyar un futuro resiliente al cambio climático y eficiente en el uso de los recursos para todos.
El programa Nexus contribuye a una mejor comprensión de la profunda interconexión entre los recursos naturales y su planificación, gestión y consumo. En esencia, el WEF Nexus promueve una conceptualización holística e integrada y centra la atención en las oportunidades: desenredar las compensaciones, inspirar acuerdos, descubrir sinergias y promove…
As an internationally recognised hub of expertise, the European programme delivers on key areas of the energy transition: energy planning, on- and off-grid regulation and markets, and renewable energy grid integration. Deriving global best practices and adapting standardised tools to local needs, GET.transform enables partner countries and regions to develop conducive framework conditions for large-scale clean energy deployment. GET.transform is part of the European multi-donor platform Global Energy Transformation Programme (GET.pro), and supported by the European Union, Germany, Sweden, the …
Como centro de conocimientos especializados reconocido internacionalmente, el programa europeo trabaja en áreas clave de la transición energética: planificación energética, regulación y mercados, tanto “on-grid” como “off-grid” (conectados a la red o aislados), e integración de energía renovable a la red. Derivando las mejores prácticas globales y adaptando las herramientas estandarizadas a las necesidades locales, GET.transform permite a los países y regiones socios desarrollar las condiciones de marco adecuadas para el despliegue de energía limpia a gran escala. GET.transform es pa…
OBJETIVOS DEL CURSO
En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
La División de Recursos Naturales (DRN) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), realizarán la segunda versión del Curso Virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, desde el 31 de julio hasta el 24 de septiembre de 2023.
La convocatoria de esta segunda versión del curso es abierta y está orientada a participantes de la academia, la sociedad civil, las O…
19 Abr 2023, 05:50 - 13:00
|
Evento (Otros eventos)
El taller sectorial de intercambio de proyectos que tuvo lugar en Santa Cruz, Bolivia y en formato híbrido, fue organizado por EUROCLIMA+ en el marco de la implementación de “Eficiencia Energética”, a través de proyectos en diversos países por parte de EUROCLIMA+, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD). El objetivo de la reunión fue el de maximizar el impacto y valor añadido del programa y evitar la dispersión de acciones, mediante diferentes talleres que se organizaron sobre este sector, centrando los esfuerzo…
23 Jun 2023, 05:00 - 07:50
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
Last Friday, June 23, a discussion organized by ECLAC's Natural Resources Division was held with Professor Joan Martínez Alier, a prominent figure in the field of ecological economics, political ecology, and environmental justice.…
23 Jun 2023, 05:00 - 07:50
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El pasado viernes 23 de junio se llevó a cabo un conversatorio organizado por la División de Recursos Naturales de CEPAL, con el profesor Joan Martínez Alier, una destacada figura en el campo de la economía ecológica, la ecología política y la justicia ambiental.…
El proyecto Ciudades Inteligentes, Inclusivas y Sostenibles tiene por objetivo mejorar las bases técnicas e institucionales de la CEPAL y países miembros seleccionados para promover el desarrollo sostenible, operacionalizando el enfoque del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) en el área de la conectividad urbana. Para efectos del proyecto esta se entiende como movilidad de bienes, personas y servicios que considera los impactos de la digitalización.
El proyecto promueve una mejor conectividad urbana en América Latina y el Caribe según los principios del GIS, desarrollando herramientas y…
El proyecto Ciudades Inteligentes, Inclusivas y Sostenibles tiene por objetivo mejorar las bases técnicas e institucionales de la CEPAL y países miembros seleccionados para promover el desarrollo sostenible, operacionalizando el enfoque del Gran Impulso para la Sostenibilidad (GIS) en el área de la conectividad urbana. Para efectos del proyecto esta se entiende como movilidad de bienes, personas y servicios que considera los impactos de la digitalización.
El proyecto promueve una mejor conectividad urbana en América Latina y el Caribe según los principios del GIS, desarrollando herramientas y…
ECLAC is interested in compiling points of view, experiences, and proposals from Caribbean countries regarding their main challenges. Caribbean states are highly vulnerably due to the financial indebtedness and climate change and must receive adequate support, including through concessional funding and reestablishment of the liquidity they need. Thus, ECLAC wants to highlight the importance of these countries and focus its activities regarding the concept of “Caribbean first”.…
The Webinar, organised by the Inter-American Association of Sanitary and Environmental Engineering (AIDIS), had as main objective to evaluate the effectiveness of the actions and the potential of this commemoration for the region to advance in the achievement of the SDGs in a comprehensive manner and to have an impact especially on the targets of SDG 6 and SDG 3. It was attended by ECLAC through its Water and Energy Unit, together with high-level representatives from other regional bodies.…
3 Oct 2022, 09:00 - 11:00
|
Evento (Otros eventos)
El Webinar, organizado por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS), tuvo como objetivo principal evaluar la eficacia de las acciones y el potencial de esta conmemoración para que nuestra región avance en el logro de los ODS en forma amplia e incidir especialmente en las metas de los ODS 6 y ODS 3. Esta contó con la participación de la CEPAL a través de su Unidad de Agua y Energía, junto a representantes de alto nivel de otros organismos regionales.…
24 Nov 2022, 06:00 - 07:00
|
Evento (Other events)
The event organized by the Pontificia Universidad Católica del Ecuador, took place in Quito (Ecuador), in the Auditorium of the Cultural Center - PUCE, included the participation of experts from various institutions related to natural resources. ECLAC, through the Natural Resources Division, presented three keynote talks in the framework of the work carried out by the Division and its Water and Energy Unit.…
24 Nov 2022, 06:00 - 07:00
|
Evento (Otros eventos)
El evento que tuvo lugar en Quito (Ecuador), en el Auditorio del Centro Cultural – PUCE, fue organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y contó con la participación de expertos de diversas instituciones relacionadas a los recursos naturales. Es así que la CEPAL, a través de la División de Recursos Naturales, presentó tres charlas magistrales en el marco del trabajo desarrollado por la División y su Unidad de Agua y Energía.…