PALABRAS JOSÉ MANUEL SALAZAR-XIRINACHS, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
(Santiago, 16 de abril de 2024)
Muy buenos días.
Estimada Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
Estimada Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas
Estimado Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas …
Sr. Félix Denegri, Viceministro de Relaciones Exteriores del Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible,
Sr. Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas,
Señores y señoras Ministras, ministros y representantes de los gobiernos miembros del Foro y de la CEPAL,
Autoridades nacionales y cuerpo diplomático,
Coordinadoras y coordinadores residentes,
Directoras, directores y colegas de la CEPAL,
Colegas del sistema de las Naciones Unidas,
Representantes de la…
La XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina, del 9 al 12 de octubre de 2018.…
This infographic introduces the findings from Study 112, focusing on the digital transformation journey across Caribbean nations. It highlights the varying stages of digital inclusion within countries like Anguilla, Aruba, Barbados, Belize, Jamaica, and others. The central aim is to ensure equal access to digital tools and technologies, addressing digital inequalities that mirror social inequalities, particularly in gender, migration, disability, and rural populations.
Key challenges for policymakers include broadband access, digital skills training, and cybersecurity. The infographic presents…
The objective of this study is to examine the evolution and characteristics of the financing for the nvironment in Brazil, in order to identify the advances and retreats after the Rio 92 Conference. Brazil has a very decentralized administration, composed of three independent levels of public administration: the federal government, 27 state governments, and more than 5000 municipios, or municipalities; all of them with specific environmental institutions. However, at the time of the completion of this report, there were no indicator…
15 - 18 Abr
2024, 04:00 - 10:00
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
La Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se llevará a cabo en Santiago, del 15 al 18 de abril de 2024.…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile.
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Chile acogerán el noveno Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono (FLACC 2015) en Santiago de Chile del 9 al 11 de septiembre. La conferencia cubrirá los desarrollos más recientes sobre mecanismos basados en mercados para enfrentar el cambio climático, el comercio del carbono, las finanzas del clima y el desarrollo bajo en emisiones.
En la apertura del encuentro intervendrá el Ministro del Medio Ambiente de Chile, Pablo Badenier, quien ofrecerá un discurso de presentación.
En la inauguración, que tendrá lugar e…
Environment experts, from Cuba are now better equipped to evaluate the impact of disasters using Damage and Loss Assessment (DaLA) methodology developed by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). This following a DaLA training workshop conducted by a team from ECLAC’s subregional headquarters for the Caribbean from 11 to 13 October 2018, in Havana.
The course introduced the multisector approach of the DaLA Methodology to evaluate the impact of disaster using economic estimates of the damages, losses and additional costs and with a strong focus on the environmental…
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible está dirigido por los Estados y abierto a la participación de todos los países de América Latina y el Caribe. Es convocado con el auspicio de la CEPAL y se guía por los principios establecidos para todos los procesos de seguimiento y revisión de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas.…
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”) fue destacado en numeras ocasiones durante el Tercer Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible, realizado en la sede de la CEPAL, en Santiago, del 24 al 26 de abril de 2019.…
The small island developing States (SIDS) of the Caribbean referred to in this report comprise Antigua
and Barbuda, Aruba, the Bahamas, Barbados, Belize, Cuba, Dominica, the Dominican Republic, Grenada,
Guyana, Haiti, Jamaica, Saint Kitts and Nevis, Saint Lucia, Saint Vincent and the Grenadines, Suriname,
The Netherlands Antilles, Trinidad and Tobago and the United States Virgin Islands. As far back as 1994,
these countries expressed commitment to implementation of the Barbados Programme of Action (BPoA)
for SIDS and have reiterated their support in making progress in achieving the targets set…