Townhall con el Equipo de ONU Chile con motivo de la visita del
Señor António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de CEPAL
21 de noviembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago
Muy buenas tardes,
Estimado Señor António Guterres, Secretario General de Naciones Unidas
Estimada Señora María José Torres, Coordinadora Residente de Naciones Unidas en Chile
Estimadas
Pamela Villalobos, Presidenta del Consejo de Personal de la CEPAL
Loreto Flores, Presidenta del Consejo de Personal de la Organización Internacional …
En el marco de la preparación para la evaluación de daños, pérdidas y costos adicionales en caso de desastre es importante estimar una línea de base que pueda ser actualizada en el tiempo, que permita hacer una medición detallada del capital expuesto que podría ser dañado por múltiples amenazas, así como caracterizar a la población que habita en esa área y desagregarla a niveles territoriales pequeños, como los municipios, para poder determinar sus vulnerabilidades. En este documento se presenta el ejercicio conjunto que llevaron a cabo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CE…
La tercera edición de la CoP Invita, encuentro de intercambio de conocimientos de la Comunidad de Práctica de Movilidad Urbana Sostenible de Euroclima+, reunió a expertos y representantes gubernamentales para discutir estrategias e instrumentos destinados a la generación de recursos para inversión en movilidad urbana.…
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete mi…
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs,
Secretario Ejecutivo de la CEPAL,
en ocasión de la visita de Santiago Peña,
Presidente de la República del Paraguay
7 de noviembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago
Su Excelencia Santiago Peña, Presidente de la República del Paraguay,
Señor Raúl Latorre, Presidente de la Cámara de Diputados
Señor Rubén Ramírez Lezcano, Ministro de Relaciones Exteriores,
Señora Lea Giménez, Ministra Secretaria General y Jefa de Gabinete Civil de la Presidencia de la República,
Señor Antonio Rivas Palacios, Embajador de la República del Paraguay en …
In the framework of his official visit to Chile, the President of the Republic of Paraguay, Santiago Peña, gave a keynote lecture today at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, urging the region’s countries to dialogue in a context of mutual respect, putting the interests that unite them first and offering a continent of peace in a troubled world, plagued by conflicts that have affected all countries due to their magnitude.
The Paraguayan leader – who took office on August 15, 2023 – was received by the United Nation…
En el marco de su visita oficial a Chile, el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, realizó hoy una conferencia magistral en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, en la cual hizo un llamado a los países de la región a dialogar en el marco del respeto mutuo, anteponiendo los intereses que los unen, ofreciendo un continente de paz en un mundo conturbado, asolado por conflictos que debido a su magnitud han impactado a todos los países del mundo.
El Mandatario paraguayo, quien asumió el cargo el pasado 15 de agosto de 2023, …
(English translated version)
Keynote Speech by the President of Paraguay Santiago Peña at ECLAC headquarters in Santiago, Chile. Tuesday, November 7, 2023.
More information in https://bit.ly/3sncyZs…
Conferencia Magistral del Presidente de Paraguay Santiago Peña en la sede de la CEPAL, en Santiago, Chile. Martes 7 de noviembre de 2023.
Más información en https://bit.ly/473bfOo…
Intervención Jose Manuel Salazar-Xirinachs
Secretario Ejecutivo de CEPAL
Wilson Center Conference on US-Chile Climate Action and the Energy Transition
November 6, 2023 | Centro Cultural Gabriela Mistral | Santiago de Chile
Vocativos
Estimada Gloria de la Fuente, Sub-Secretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
Estimado Sub-Secretario José Fernández del Departamento de Estado de los Estados Unidos
Estimada Bernadette Meehan, Embajadora de los Estados Unidos en Chile.
Estimado Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile
Estimado Sr. Benjamin Gedan, Director del Programa Lati…
Public consultation on the draft Action Plan on human rights defenders in environmental matters in Latin America and the Caribbean proposed by Chile, Ecuador and Saint Kitts and Nevis
Welcome to the virtual consultation! We invite you to learn about and take part in this process.
At the First Meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement (COP1), in April 2022, it was agreed to create (Decision I/6) a Working Group on human rights defenders in environmental matters (Working Group). This Group is coordinated by Chile, Ecuador and Saint Kitts and Nevis and is in c…
Consulta virtual del borrador de Plan de Acción sobre defensoras y defensores de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe propuesto por Chile, Ecuador y Saint Kitts y Nevis
¡Bienvenidos y bienvenidas a la consulta virtual! Te invitamos a conocer sobre este proceso que acá te explicamos para que participes con tu opinión.
En la Primera Reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP1), en abril de 2022, se acordó crear (Decisión I/6) un Grupo de Trabajo sobre defensoras y defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales…
This document is based on the statements and presentations delivered at the thirty-first General Assembly of the Forum of Ministers and High-Level Authorities on Housing and Urbanism in Latin America and the Caribbean (MINURVI), held on 5 and 6 December 2022 at ECLAC headquarters in Santiago. At the meeting, authorities, leaders and experts in housing and urban planning met with the aim of positioning habitat and housing as pillars for achieving sustainable urban development in the region and for working towards cities that are more just, inclusive and resilient.
The General Assembly explored …
En este quinto informe sobre financiamiento climático en América Latina y el Caribe, 2013-2020, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presenta los progresos de la región en relación con el financiamiento climático para la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos y el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París. El artículo 2.1.c) de ese Acuerdo compromete a las naciones a “situar los flujos financieros en un nivel compatible con una trayectoria que conduzca a un desarrollo resiliente al clima y con bajas emisiones de gases de efecto invernade…
Este documento se basa en las ponencias y presentaciones de la reunión ministerial del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), organizada por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Argentina, quien asumió la presidencia durante el periodo 2023. El encuentro se celebró los días 10 y 11 de abril de 2023 en el Centro Cultural Kirchner, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contó con la destacada presencia de 28 países miembros y con la representación de CEPAL en su rol de Secretaría Técnica de MINURVI.
Durante …
Este documento se basa en las ponencias y presentaciones de la XXXI Asamblea General del Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI), celebrada los días 5 y 6 de diciembre de 2022 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile. Durante este encuentro, autoridades, líderes y expertos en vivienda y urbanismo se reunieron con el objetivo de poner al hábitat y a la vivienda como pilares fundamentales para lograr un desarrollo urbano sostenible en la región e impulsar ciudades más inclusivas, justas y resilientes.
La Asamblea generó ref…