Second Cities Conference: Towards Safe, Affordable and Sustainable Urban Mobility in Latin America and the Caribbean
The Cities Conference II will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile during the 16-19 of October 2018.…
The Cities Conference II will be held at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile during the 16-19 of October 2018.…
La Segunda Conferencia de Ciudades se realizará en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile durante los días 16-19 de octubre de 2018.…
Having met the conditions required under article 22, the Escazú Agreement shall enter into force on 22 April 2021, coinciding with International Mother Earth Day. ECLAC, in its capacity as secretariat of the Agreement, invites to take part in a day of celebrations in which several activities are being organized.…
Al haberse cumplido las condiciones requeridas en el artículo 22, el Acuerdo de Escazú entrará en vigor el 22 de abril de 2021 coincidiendo con el día de la Madre Tierra. La CEPAL, en su calidad de secretaría del Acuerdo, invita a participar de una jornada celebratoria en la que se realizarán diversas actividades.…
La división de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en diversas actividades organizadas en el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible; que se llevará a cabo del forma virtual, del 15 al 18 de marzo de 2021, bajo la Presidencia de Costa Rica.…
La División de Desarrollo Sostenible y la Secretaría Adjunta de la CEPAL organizan, en conjunto con el Gobierno de Costa Rica en el encuentro El gran impulso ambiental para una reconstrucción sostenible, inclusiva y resiliente organizado en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2021. La reunión buscará mostrar la discusión para una recuperación y reactivación económica centrada en los sectores económicos bajos en carbono que puedan generar, al mismo tiempo, empleo y resiliencia ambiental, fortaleciendo la capacidad humana de c…
La CEPAL participará en la sesión 1: La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica…
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en el evento Stimulating a Green Recovery in Latin America organizado por el Latin America and Caribbean Centre (LACC) de la Universidad London School of Economics and Political Science. / ECLAC's Sustainable Development and Human Settlements Division will participate in the event Stimulating a Green Recovery in Latin America organized by the Latin America and Caribbean Center (LACC) of the London School of Economics and Political Science University.…
Side event under the framework of the Fourth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development…
Evento paralelo bajo el marco de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible…
La división de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en el Conversatorio Permanente 2021: El hacer socioambiental durante y post pandemia. El conversatorio se desarrollará entre el 31 de marzo y el 8 de diciembre 2021 organizado por la Red de Autoridades para la Gestión Ambiental en Ciudades de América Latina y el Caribe.…
This virtual side event intends to generate a space for multi-stakeholder dialogue in order to establish the necessary conditions to place human rights, the 2030 Agenda and the Escazú Agreement at the centre of the countries' responses for post-pandemic recovery. The intention here will be to discuss how sustainable and resilient recovery should be based on human rights, environmental protection and those who defend the environment and the role played by National Human Rights Institutions.…
Este evento paralelo virtual busca generar un espacio de diálogo multiactor para establecer las condiciones necesarias para ubicar los derechos humanos, la Agenda 2030 y el Acuerdo de Escazú al centro de las respuestas de los países para la recuperación post pandemia. Se buscará discutir cómo la recuperación sostenible y resiliente debe basarse en los derechos humanos, la protección ambiental y de quienes defienden el ambiente y el papel que juegan las instituciones nacionales de derechos humanos.…
El taller buscó presentar las brechas identificadas en los diagnósticos de resiliencia y priorizar las acciones clave propuestas, perfilando posibles estrategias de recuperación urbana en el contexto del COVID- 19 para las ciudades de Guayaquil, Lima y Santo Domingo.…
El tercer taller realizado con la ciudad de Santo Domingo en el marco del proyecto abordó posibles estrategias para la recuperación…
El taller puso de manifiesto las potencialidades del sector de construcción de vivienda para una reactivación económica local resiliente y un gran impulso para la sostenibilidad.…
Seminario Universitario de Sociedad Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM organiza convesatorio sobre Implicaciones de la ratificación por parte de México del Acuerdo de Escazú en el que participa la CEPAL…
La CEPAL participó dando una conferencia magistral para la presentación oficial de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático para el Ecuador (EFIC). El evento buscó facilitar un espacio de diálogo multiactor para que expertos en financiamiento climático compartieran sus experiencias sobre la asignación, acceso, gestión y movilización de recursos para acelerar la acción climática y la recuperación económica sostenible (verde) en el país así como identificar los desafíos y las oportunidades que se desprenden de las líneas de la EFIC para el sector público, privado, academia, sociedad ci…
Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander Von Humboldt, dictó en CEPAL dos charlas magistrales sobre la relación entre la ciencia y la toma de decisiones, y el rol de la biodiversidad como herramienta de desarrollo sostenible.…