Climate change represents the foremost threat to the full exercise of human rights today. In accordance with international human rights standards, climate action must be guided by and ensure the respect for and the protection and fulfilment of the human rights of all persons, particularly the most vulnerable.
The countries of Latin America and the Caribbean have made significant strides in incorporating a human rights-based approach into climate action. In this joint publication, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office of the United Nations High Commi…
Climate change represents a tangible threat to the full and effective exercise of human rights, and its effects are disproportionately more acute in countries and population segments that are already at a disadvantage, according to the book Climate Change and Human Rights: Contributions from and for Latin America and the Caribbean (Spanish only, English version forthcoming) published jointly by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR).
The document was presented on Monday, December 9 in t…
El cambio climático constituye una amenaza tangible al pleno y efectivo ejercicio de los derechos humanos y sus efectos se acentúan de manera desproporcionada en los países y segmentos de la población que ya se encuentran en desventaja, advierte el libro Cambio climático y derechos humanos: contribuciones desde y para América Latina y el Caribe publicado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).
El documento fue presentado el lunes 9 de diciembre en el marco de la 25…
A mudança climática constitui uma ameaça tangível ao pleno e efetivo exercício dos direitos humanos e seus efeitos se acentuam de maneira desproporcional nos países e segmentos da população que já se encontram em desvantagem, adverte o livro Mudança climática e direitos humanos: contribuições desde e para a América Latina e o Caribe, publicado em conjunto pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) e o Escritório do Alto Comissariado das Nações Unidas para os Direitos Humanos (ACNUDH).
O documento foi apresentado no dia 9 de dezembro no âmbito da 25ª Conferência das Partes…
6 Dic 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Nota informativa
The Second Regional Seminar for Parliaments of the Caribbean: Strengthening parliamentary action on the Sustainable Development Goals took place in Port of Spain, Trinidad and Tobago, on 5 and 6 December 2019.…
6 Dic 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Nota informativa
El Segundo Taller Regional para Parlamentos del Caribe: Fortaleciendo la acción parlamentaria sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, tuvo lugar en Puerto España, Trinidad y Tobago, los días 5 y 6 de diciembre de 2019.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) profundizará en la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP25), que se celebra hasta el 13 de diciembre en Madrid, España, su propuesta para que los países de la región den un gran impulso ambiental a sus economías con el fin de avanzar hacia un nuevo paradigma de desarrollo que permita establecer una senda sostenible y hacer frente a la emergencia climática.
El organismo regional de las Naciones Unidas está representado por una vasta delegación, encabezada por el Direct…
30 Nov 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Nota informativa
The Escazú Agreement will be highlighted at the following events organized in the framework of the 25th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change:
Monday, 2 December 2019
2-3pm. Side event "International Instruments on Public Participation in Environmental Governance and Relevance to the Paris Agreement Implementation and the COP-25" (IFEMA, Meeting Room 15). Organized by CIEL, La Ruta del Clima and the Governments of Costa Rica, France and Uruguay.
Thursday, 5 December 2019
4-5pm. "Juventudes de Latinoamérica y el C…
30 Nov 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Nota informativa
El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados el marco de la 25ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático:
Lunes 2 de diciembre de 2019
14:00-15:00 horas. Side event "International Instruments on Public Participation in Environmental Governance and Relevance to the Paris Agreement Implementation and the COP-25" (IFEMA, Meeting Room 15). Organizado por CIEL, La Ruta del Clima y los gobiernos de Costa Rica, Francia y el Uruguay.
Jueves 5 de diciembre de 2019
16:00-17:00 horas. "Juventudes …
30 Nov 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Publicación
Las contribuciones determinadas a nivel nacional (CDN) representan los compromisos asumidos por los países para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la adaptación al cambio climático, de acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París de 2015.
En este documento se ofrece un panorama de las CDN de los países de América Latina y el Caribe y su contribución agregada para la reducción de las emisiones de GEI, y se compara dicha contribución con las metas climáticas. Además, se calcula la velocidad anual…
29 Nov 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:47
|
Comunicado de prensa
Destacados expertos realizaron hoy un llamado urgente a cambiar el paradigma de desarrollo en materia social y ambiental para terminar con las desigualdades en la región, mitigar los efectos del cambio climático y alcanzar el desarrollo sostenible hacia 2030, durante la ceremonia de lanzamiento del Informe País: Estado del Medio Ambiente de Chile 2018, realizada en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
La ceremonia fue encabezada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile;…
25 Nov 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Nota informativa
En el marco de la reunión de alto nivel, la comisión regional de las Naciones Unidas presentó el proyecto de Plataforma Urbana y de Ciudades de América Latina y el Caribe…
20 Nov 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Publicación
El presente documento incluye una serie de recomendaciones elaboradas por el grupo de trabajo de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO) sobre empresas mineras y derechos humanos para la incorporación del enfoque de derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros, con miras a fortalecer este instrumento preventivo a la luz de los recientes desarrollos internacionales y regionales y atendiendo a la creciente conflictividad socioambiental en la región latinoamericana, particularmente asociada a la actividad minera. Las mismas fueron validadas por el grupo en …
13 Nov 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Nota informativa
O Senado Federal e o Escritório da CEPAL no Brasil realizaram o evento “Grande Impulso para a Sustentabilidade no Brasil”, no dia 5 de novembro de 2019 no auditório Petrônio Portella do Senado Federal em Brasília.…
4 Nov 2019, 00:00 - 10 Oct 2025, 20:48
|
Nota informativa
El evento, que contó con la presencia de expertos en el área de empleos y medio ambiente tanto del sector público y privado de la región, se enmarcó dentro de las actividades previas a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP25.…