Secretaría del Acuerdo de Escazú participa en la onceava reunión del Comité Directivo de InforMEA
El Comité Directivo de InforMEA agrupa a las secretarías de los Acuerdos Multilaterales Ambientales de Naciones Unidas.…
El Comité Directivo de InforMEA agrupa a las secretarías de los Acuerdos Multilaterales Ambientales de Naciones Unidas.…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en el seminario América Latina: Iglesia, Papa Francisco y escenarios de la pandemia Jueves 19 de noviembre, 2020 (reunión virtual) Dr. Julio César Caballero Moreno, Jefe de Oficina de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), Cardenal Marc Ouellet, Presidente de la CAL, S.E. Monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, Canciller de la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS), S.E. Monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Carlos Afonso Nobre, Premio Nobel de la Paz 2007 Sa…
The Executive Secretary of the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for redoubling efforts to generate new compacts and coalitions in the region that would allow for building back better after the coronavirus crisis and for transforming our societies with equality and sustainability, during a high-level virtual seminar organized by the Pontifical Commission for Latin America (CAL) and the Pontifical Academy of Social Sciences (PASS), of the Vatican, along with the Latin American Episcopal Council (CELAM). “At ECLAC we are …
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, hizo hoy un llamado a redoblar los esfuerzos para generar en la región nuevos pactos y coaliciones que permitan reconstruir mejor tras la crisis del coronavirus y transformar nuestras sociedades con igualdad y sostenibilidad, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), la Pontificia Academia de Ciencias Sociales (PASS), del Vaticano, y el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM). “En la CEPAL estamos co…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas, Alicia Bárcena, fez um apelo no sentido de redobrar os esforços para gerar na região novos pactos e coalizões que permitam reconstruir melhor após a crise do coronavírus e transformar nossas sociedades com igualdade e sustentabilidade, durante um seminário virtual de alto nível organizado pela Pontifícia Comissão para a América Latina (CAL), a Pontifícia Academia de Ciências Sociais (PASS) do Vaticano e o Conselho Episcopal Latino-Americano (CELAM). “Na CEPAL estamos convencidos de que, se …
La actividad forma parte de la auditoría coordinada sobre los mecanismos de gobernanza que los gobiernos de la región han generado para el manejo integral de los Pasivos Ambientales Mineros América Latina y el Caribe.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) highlighted today the importance of the region having an industrial policy that incorporates innovation, technical progress, equality and sustainability as drivers of economic growth, to be able to overcome the current crisis stemming from the COVID-19 pandemic and build back better, during a high-level virtual seminar organized by the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO). The international webinar on “Industrial policy and the road to recovery” was commenced by the Director General of UNIDO, LI Yong, and…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recalcó hoy la importancia de contar en la región con una política industrial que incorpore la innovación, el progreso técnico, la igualdad y la sostenibilidad como motores del crecimiento económico, para poder superar la actual crisis derivada de la pandemia del COVID-19 y reconstruir mejor, durante un seminario virtual de alto nivel organizado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). El webinario internacional “Política industrial y el camino hacia la recuperación” fue introducido por el Di…
La articulación social fue el tema de una nueva sesión del Segundo Diálogo entre Pares. En el segundo de tres encuentros, Perú, México, Ecuador y Chile compartieron las experiencias que están desarrollando para garantizar un mayor involucramiento de los distintos actores de la sociedad en la formulación e implementación de sus NDC.…
En el primero de tres encuentros, Argentina, Chile y Costa Rica compartieron experiencias, mecanismos y desafíos en la implementación de sus NDC.…
GENEVA (9 November 2020) - UN human rights experts* welcomed the impending entry into force of the first environmental human rights treaty in Latin America and the Caribbean, known as the Escazú Agreement, lauding it as a ground-breaking pact to fight pollution and secure a healthy environment. "In the face of proliferating environmental conflicts and persistent intimidation, harassment and detention of environmental human rights defenders, the Escazú Agreement offers hope to the countless individuals and communities in the region that suffer from pollution and the negative impacts of extracti…
GINEBRA (9 de noviembre de 2020) - Los expertos en derechos humanos de la ONU* acogieron con satisfacción la pronta entrada en vigor del primer tratado de derechos humanos sobre el medio ambiente en América Latina y el Caribe, conocido como el Acuerdo de Escazú, y lo elogiaron considerándolo un pacto innovador para luchar contra la contaminación y asegurar un medio ambiente saludable. "Ante la proliferación de conflictos ambientales y la persistente intimidación, acoso y detención de defensores de los derechos humanos en asuntos ambientales, el Acuerdo de Escazú ofrece esperanza a innumerables…
En este estudio, se evalúa en qué medida la cobertura boscosa puede reducir el impacto de las lluvias extremas en la actividad económica. Para ello, se construye un panel de datos a partir de observaciones de la tierra provenientes de imágenes satélites. La actividad económica local se mide a través de la intensidad de las luces nocturnas y las lluvias extremas se caracterizan utilizando series de lluvias diarias con alta resolución espacial. Finalmente, se evalúa y cartografía la cobertura boscosa por medio del índice de vegetación mejorado. Los resultados muestran que las lluvias extremas de…