Búsqueda
Primer curso internacional La Economía del Cambio Climático e Impactos Sociales: Métodos y Técnicas de Análisis
El cambio climático es, sin duda, uno de los desafíos más importantes que enfrenta la humanidad durante este siglo. La magnitud de sus impactos en las actividades económicas y sociales, en los ecosistemas y sus orígenes globales lo convierten en un tema de alcance planetario donde su posible solución requiere la participación organizada del conjunto de los gobiernos nacionales, de la sociedad civil y de diversas instituciones y organismos internacionales.…
Taller de Gestión Urbana y Desarrollo
Séptimas Reuniones de los Grupos de Trabajo de Derechos de Acceso e Instrumento Regional y de Fortalecimiento de Capacidades y Cooperación y taller de fortalecimiento de capacidades y cooperación
Séptimas reuniones virtuales de los grupos de trabajo establecidos en el plan de acción hasta 2014 de la declaración sobre la aplicación del Principio 10 de la declaración de Río sobre el medio ambiente y el desarrollo en América Latina y el Caribe
Taller de capacitación y buenas prácticas sobre implementación del principio 10 de la declaración de Río en América Latina y el Caribe
Tercer Taller de la Plataforma Regional de Estrategias de Desarrollo Bajo en Emisiones para América Latina y el Caribe
Joint Round Table on PRTR
Reunión de los Jefes de Delegación de Latino América y el Caribe a la Convención marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Diálogo Regional: Perspectivas para el Desarrollo Sostenible con inclusión social en América Latina
El Foro de Diálogo Político analizó los desafíos que la problemática ambiental plantea para el diseño de estrategias de desarrollo en la región. Al tratarse de un foro regional, el enfoque centró en los desafíos principales de la región: economía amigable con el ambiente, transporte, energías renovables, así como los temas principales Cambio Climático, Conservación de la Biodiversidad y Lucha Contra la Desertificación en el contexto económico actual de América Latina.…
Regional preparatory process for Latin America and the Caribbean
In the Latin American and Caribbean Regional Meeting Preparatory to the United Nations Conference on Sustainable Development, which was held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, from 7 to September 9 2011, countries agreed to a joint conclusion.…
Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible
En la Reunión Regional Preparatoria para América Latina y el Caribe de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, que se llevó a cabo en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, del 7 al 9 de septiembre de 2011, los países acordaron un conjunto de conclusiones.…
Taller para la medición del gasto público en protección ambiental
El taller de medición del gasto público en protección ambiental fue realizado en el marco de las actividades de colaboración entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos y la División de Estadísticas, y el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía de México (INEGI), bajo el proyecto de la Cuenta para el Desarrollo “Improving management of resource allocation for environment in Latin America and the Caribbean”.…
Reunión de la Iniciativa Aridaslac
Seminario Territorio y Desarrollo Rural. La visión de los Sectores al Documento de Política Nacional de Desarrollo Rural
Objetivo: Recopilar y analizar los comentarios / observaciones al documento de Política Nacional de Desarrollo Rural por parte de los Ministerios y Servicios Públicos del país.…
Lanzamiento del documento "La economía del cambio climático en el Paraguay"
Seminario Internacional de Captación de Aguas de Lluvias
Objetivos: Dadas las fuertes sequías que como consecuencia del cambio climático aquejan a la mayor parte de los países de la región, el seminario busca conocer las experiencias, alcances y limitaciones de los programas de captación o cosecha de agua de lluvias en distintos países así como las políticas adoptadas para implementación a gran escala.…
Launching of Chile's Environmental Performance Review
Lanzamiento de la Evaluación de desempeño ambiental de Chile, instancia para un diálogo directo sobre la implementación de las recomendaciones que emanan del documento.…
Lanzamiento Evaluación de Desempeño Ambiental de Chile
Lanzamiento de la Evaluación de desempeño ambiental de Chile, instancia para un diálogo directo sobre la implementación de las recomendaciones que emanan del documento.…
Taller de Cooperación Horizontal sobre políticas públicas: La innovación peruana para la internalización de riesgos climáticos en los proyectos de inversión pública
El Taller de Cooperación Horizontal sobre políticas públicas: “La innovación peruana para la internalización de riesgos climáticos en los proyectos de inversión pública” es organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Programa EUROCLIMA, en conjunto con el gobierno del Perú, a través del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio del Ambiente (MINAM) y con financiamiento de la Unión Europea. Asimismo, el taller está apoyado por el Gobierno Federal Alemán mediante dos proyectos ejecutados por la Deutsche Gesellschaft für International…