Búsqueda
Parliamentary Caucus: The Escazú Agreement as a tool for climate governance and environmental democracy in Trinidad and Tobago
This Parliamentary Caucus will convene legislators from Trinidad and Tobago to discuss the Agreement as an effective tool for climate and environmental governance in Trinidad and Tobago, in line with the above. Participants will: • Discuss the crucial role of parliamentarians in strengthening the access rights and protection of environmental human rights defenders. • Explore innovative strategies to protect environmental human rights defenders and leverage the Escazú Agreement as a tool for climate governance and environmental democracy in Trinidad and Tobago. • Develop a set of key …
Parliamentary Caucus: The Escazú Agreement as a tool for climate governance and environmental democracy in Trinidad and Tobago
This Parliamentary Caucus will convene legislators from Trinidad and Tobago to discuss the Agreement as an effective tool for climate and environmental governance in Trinidad and Tobago, in line with the above. Participants will: • Discuss the crucial role of parliamentarians in strengthening the access rights and protection of environmental human rights defenders. • Explore innovative strategies to protect environmental human rights defenders and leverage the Escazú Agreement as a tool for climate governance and environmental democracy in Trinidad and Tobago. • Develop a set of key …
Visit to Chile of the Committee to Support Implementation and Compliance to the Escazú Agreement
The Committee to Support Implementation and Compliance, within the framework of its function of consultation and periodic dialogue with the Parties, will visit the Republic of Chile from November 4 to 8, 2024. The Committee to Support Implementation and Compliance (Committee) is a subsidiary body of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement, to promote the implementation and support the Parties in the implementation of the Agreement. More information: https://caac.cepal.org/en…
Visita a Chile del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú
El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (Comité) es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo. De acuerdo a las Reglas de composición y funcionamiento del Comité (Decisión I/3 de la COP) y sus Modalidades de Trabajo (LC/TS.2024/33), una de las funciones del Comité es llevar a cabo consultas y diálogos periódicos con las Partes, de manera abierta, constructiva e interactiva sobre cualquier asunto relativo a la aplicación y el cumplimiento del Acuerdo, y para e…
Economía urbana: ¿Cómo planificar y gestionar mejor la ciudad? Edición 2024
¿Cómo y por qué la regulación urbanística afecta la informalidad y la salud fiscal de un municipio? ¿Cómo pueden los instrumentos no tributarios financiar los costos de la urbanización? ¿Por qué los precios del suelo no reflejan el mayor desarrollo urbano? ¿Es factible proveer viviendas inclusivas siguiendo las leyes de mercado? ¿Cómo impacta el cambio climático en los costos de la urbanización? Esta y otras preguntas se abordarán en la segunda edición de este curso presencial, dirigido a profesionales del ámbito de la planificación y la gestión urbana. Fueron selecionad…
Presentación en Asamblea General de Precios al Carbono en las Américas
CEPAL ha sido convidada a participar de la Asamblea General de la CPA para llevar a cabo la presentación La tarificación del carbono en América Latina y el Caribe. Aspectos técnicos y políticos Este encuentro anual reúne a los miembros y socios de la plataforma de Fijación del Precio del Carbono en las Américas y convoca a los gobiernos y organizaciones asociadas en una oportunidad única para reunirse y compartir sus conocimientos y experiencia de primera mano en el desarrollo y/o implementación de mecanismos de fijación de precios al carbono como instrumentos clave para acelerar l…
Presentación en Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas
CEPAL ha sido convidado a participar de la Reunión Regional en materia de Instrumentos de Precio al Carbono en las Américas a través de una presentación en el panel sobre El Rol de la Cooperación Internacional en la Implementación de Instrumentos de Precio al Carbono en la Región.…
Lanzamiento de informe preliminar Deuda, Naturaleza y Clima
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su rol de miembro del Secretariado del Grupo de Expertos Independientes, ha contribuido al desarrollo del informe preliminar Deuda, Naturaleza y Clima .…
Economía, Clima y Sostenibilidad: El rol de los bancos centrales
Santiago Lorenzo, Jefe de la Unidad de Economía del Cambio Climático de la CEPAL, aportará la visión regional sobre cómo los datos ambientales y económicos pueden orientar mejores políticas públicas.…
The economics of biodiversity in climate change times: a renewed challenge for Latin America and the Caribbean - A conversation with Sir Partha Dasgupta
Sir Partha Dasgupta, leader of the project The Economics of Biodiversity: The Dasgupta Review, (London: HM Treasury), 2021. To be republished by Cambridge University Press, 2022. This is a study similar to that of Sir Nicholas Stern, applied to the costing of biodiversity loss and options for its incorporation into economic accounting and for better targeting of investment and its real costs. Sir Dasgupta is a global eminence in biodiversity and economics, so it is a singular occasion, it is the first time he visits ECLAC, he had a prominent role in the IPBES initiative of the United Nations C…
GET.transform
As an internationally recognised hub of expertise, the European programme delivers on key areas of the energy transition: energy planning, on- and off-grid regulation and markets, and renewable energy grid integration. Deriving global best practices and adapting standardised tools to local needs, GET.transform enables partner countries and regions to develop conducive framework conditions for large-scale clean energy deployment. GET.transform is part of the European multi-donor platform Global Energy Transformation Programme (GET.pro), and supported by the European Union, Germany, Sweden, the …
GET.transform
Como centro de conocimientos especializados reconocido internacionalmente, el programa europeo trabaja en áreas clave de la transición energética: planificación energética, regulación y mercados, tanto “on-grid” como “off-grid” (conectados a la red o aislados), e integración de energía renovable a la red. Derivando las mejores prácticas globales y adaptando las herramientas estandarizadas a las necesidades locales, GET.transform permite a los países y regiones socios desarrollar las condiciones de marco adecuadas para el despliegue de energía limpia a gran escala. GET.transform es pa…
Con el propósito de homologar estadísticas mineras, se llevó a cabo el Entrenamiento sobre la metodología de estadísticas de producción, uso de agua y energía en la minería del cobre de Chile
Especialistas en temas mineros de Argentina, Chile, Ecuador y Perú se reunieron para avanzar en el objetivo de homologar la metodología de estadísticas mineras de agua y energía desarrollada e implementada por la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO)…
América Latina y el Caribe: Visiones para una mejor convivencia en sociedades bajas en carbono
Como fruto del Acuerdo de París, cada país ha propuesto compromisos de mitigación y adaptación a 2030, reflejados en sus NDC y algunos de ellos han presentado o están en la elaboración de la estrategia de desarrollo bajo en carbono a largo plazo (ELP), que involucra generar una visión de desarrollo a 2050. La implementación de las NDC y de las ELP requiere una visión de largo plazo y sendas que las vinculen al presente. Este seminario apunta a examinar la configuración de política económica y los incentivos hacia la adopción de patrones de producción y de consumo bajos en carbono, a luz de la …
Evento paralelo: “Retos regionales en el avance hacia ciudades sostenibles: causas y evidencia”
La Unidad de Asentamientos Humanos organiza diálogo en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023.…
Preparatory meeting for the second meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement (preCOP2)
The preparatory meeting for the Second meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement (preCOP2) will take place virtually on 6 March 2023 between 11 a.m. and 1.30 p.m. Santiago, Chile time. The matters to be addressed at the extraordinary meeting of the Conference of the Parties being held in Buenos Aires, from 19-21 April 2023, will be discussed. These include the election of the inaugural members of the Committee to Support Implementation and Compliance and consider any other matter decided by the Parties. For more information about the meeting, please visit:&nbs…
Reunión preparatoria de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (preCOP2)
La reunión preparatoria de la segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (preCOP2) tendrá lugar de manera virtual el 6 de marzo de 2023 entre las 11:00 y las 13:30 horas de Santiago, Chile. En la misma se discutirán los temas a tratar en la reunión extraordinaria de la Conferencia de las Partes a realizarse del 19 al 21 de abril de 2023 en Buenos Aires, Argentina, a saber, la elección de los primeros integrantes delo Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento y otros asuntos de interés de las Partes. Para más información de l…
Second meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement (COP2)
The extraordinary meeting of the Conference of the Parties will be in person between 19 and 21 April 2023 at Buenos Aires, Argentina. The aim of the meeting will be to elect the inaugural members of the Committee to Support Implementation and Compliance and consider any other matter decided by the Parties. All information about the COP2 is available at: https://acuerdodeescazu.cepal.org/cop2/en…
Segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP2)
La reunión extraordinaria de la Conferencia de las Partes tendrá lugar en formato presencial entre el 19 y 21 de abril de 2023 en Buenos Aires, Argentina. La misma tiene por objeto elegir a los primeros integrantes del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento y conocer cualquier otro asunto que las Partes decidan. Toda la información sobre la reunión, está disponible en el sitio web de la COP2 en: http://acuerdodeescazu.cepal.org/cop2/es …