Área(s) de trabajo
Resumen
La Unidad de Asentamientos Humanos organiza diálogo en el marco del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
La Unidad de Asentamientos Humanos de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organiza el evento paralelo "Retos regionales en el avance hacia ciudades sostenibles: causas y evidencia", durante el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2023.
Este evento tendrá como objetivo principal analizar y discutir los desafíos regionales que se presentan en el avance hacia ciudades sostenibles, con un enfoque particular en las causas y la evidencia detrás de estos retos. El objetivo es ofrecer un espacio de diálogo y reflexión en el que se puedan intercambiar criterios sobre las insuficiencias detectadas y las causas de los déficits ambiental, económico y social presentes en el crecimiento de las ciudades de América Latina y el Caribe. Así mismo, resaltar la necesidad de adoptar acciones impulsadas por el Estado que contribuyan a la transformación estructural de los actuales patrones de desarrollo urbano.
Entre los temas que se abordarán en el evento se encuentran el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel local, la cultura y educación como variables de desarrollo sostenible, la resiliencia urbana a desastres, entre otros temas relacionados a la planificación urbana. Participarán expertos y representantes de organismos internacionales, de gobiernos nacionales, de la academia y de organizaciones de la sociedad civil.
La Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se llevará a cabo en la sede de la CEPAL en Santiago, del 26 al 28 de abril de 2023, bajo la Presidencia de la Argentina. Informaciones sobre inscripciones y agenda completa están disponibles en sitio-web dedicado al Foro.
El evento "Retos regionales en el avance hacia ciudades sostenibles: causas y evidencia" se llevará a cabo el día 27 de abril de 2023, de las 13:00 a 14:30 (Hora de Santiago de Chile, GMT-4) en formato híbrido (Sala Z-407 Sede CEPAL Santiago, con transmisión en línea). Asistentes virtuales deben registrarse en la plataforma Zoom.
13:00 | Bienvenida y contexto
ESTEFANIA FORERO, Unidad de Asentamientos Humanos. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos. CEPAL.
13:05 | Retos regionales en el avance hacia ciudades sostenibles: causas y evidencia.
RAÚL SALAZAR, Jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) para las Américas y el Caribe
MARICARMEN TAPIA, Jefa del Centro de Estudios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo Chile
RODOLFO JIMENEZ, Decano de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido de la Universidad de Santiago de Chile (USACH). Consorcio de Universidades Estatales de Chile
CLARA MEYER y JORGE ABRAHÃO, Coordinadora y Director-Presidente del Instituto Cidades Sustentaveis -
BERND PFANNENSTEIN, Director Ejecutivo de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe - CIHALC
13:55 | Discusión
Modera ESTEFANIA FORERO, Unidad de Asentamientos Humanos. División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos. CEPAL
14:25 | Conclusiones y cierre
Información práctica
Jueves 27 de abril de 2023
13:00 a 14:30hrs
Evento híbrido
Sala Z-407, CEPAL Santiago