16 Abr 2025, 12:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco de los preparativos para la Cuarta Conferencia de Financiamiento para el Desarrollo (FFD4), la CEPAL, en colaboración con la iniciativa Local 2030 Coalition, convocan este evento con el objetivo de destacar el papel fundamental que desempeñan las finanzas subnacionales en el impulso del desarrollo sostenible y la agenda climática, con un enfoque particular en la territorialización de la Agenda 2030.…
La crisis climática es uno de los principales desafíos a nivel global, por lo cual desde el 2015 la comunidad internacional se comprometió a través del Acuerdo de París a limitar el aumento de la temperatura global del planeta por debajo de los 2ºC, y hacer esfuerzos mayores para limitar dicho aumento por debajo de 1.5 o C. El Panel Intergubernamental de Cambio Climático ha hecho un llamado a la acción climática para alcanzar los objetivos del Acuerdos de París y evitar los impactos del cambio climático, que sin acción oportuna afectarán a toda la humanidad y en mayor manera a los grupos vulne…
The Embassy of the Republic of Korea in collaboration with the Institute of Marine Affairs (IMA), Ministry of Planning, Economic Affairs and Development of Trinidad and Tobago and the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Subregional Headquarters for the Caribbean is organizing a seminar on ocean-based climate action in the Caribbean.…
27 Ago 2025, 09:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El evento organizado por el PNUD, con la participación de la CEPAL, mostrará cómo Rosario y Belo Horizonte impulsan la seguridad alimentaria y la resiliencia climática a través de la agroecología urbana..…
13 - 15 Mar
2013, 06:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este tercer seminario es presentar y discutir con los Puntos Focales de los gobiernos de los países de América Latina los resultados de los estudios sobre los impactos sociales y económicos del cambio climático y de la segunda convocatoria de propuestas de investigación realizada en el marco del Programa EUROCLIMA.…
Con este evento, la CEPAL, en conjunto con las instituciones organizadoras promueven la búsqueda de herramientas y metodologías que permitan a los gobiernos actuar de manera consistente y coherente a nivel de las NDC y las LTS en los países participantes, con énfasis en adaptación e inversión pública. La generación de estos insumos podrá informar su trabajo futuro, en términos de los retos que deben ser abordados de cara a las decisiones de Glasgow, las buenas prácticas que pueden ser divulgadas y las oportunidades para atender las necesidades de apoyo de los países en esta materia.…
La sesión presentará un documento detallando las herramientas y metodologías disponibles y enfocadas a fortalecer los PAC de los gobiernos locales, y facilitar su implementación.…
17 Mayo 2022 - 12:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL organizará un taller virtual para presentar una propuesta metodológica que permita la identificación de oportunidades de inversión en adaptación al cambio climático, y obtener una aproximación a los efectos económicos de dichas inversiones, incluyendo entre otros los multiplicadores sobre el empleo y PIB, y los co-beneficios ambientales y sociales; y ofrecer un espacio para el inicio o reforzamiento del trabajo conjunto entre el Sistemas Nacionales de Inversión Pública y las Oficina de Cambio Climático de los países de América Latina.…
24 - 25 May
2022, 05:30 - 09:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL y el Instituto Alemán de Desarrollo (DIE) presentarán los desafíos para una movilidad más sostenible en América Latina, a la luz de los aprendizajes y oportunidades identificados en China, India y Europa en la introducción de sus sistemas de transporte público.…
24 Mayo 2022, 07:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Oficina de las Naciones Unidas para la Drogra y el Delito llevarán a cabo un diálogo en México sobre los resultados de la Primera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú. ¡Sígalo en Facebook live!…
7 Jun 2022 - 12:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario virtual “Taxonomías de finanzas sostenibles: un marco para facilitar la inversión baja en emisiones y resiliente al clima en América Latina y el Caribe” tiene como objetivo el lanzamiento oficial del Grupo de Trabajo de Taxonomía de ALC y su plan de trabajo para el periodo 2022-2023.
A través de la implementación del plan de trabajo 2022-2023, se desarrollará un mapeo de las principales taxonomías de finanzas sostenibles existentes y en progreso a nivel internacional y en la región de ALC, el cual analizará de forma granular las diferencias y los puntos en común entre las mismas. …
22 - 23 Nov
2022, 06:00 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of the first forum was be to provide a space for discussion on the situation of human rights defenders in environmental matters in Latin America and the Caribbean, bringing together the Parties to the Escazú Agreement, recognized specialists in the field, and the public, especially human rights defenders, indigenous peoples and local communities, and people or groups in vulnerable situations who defend the environment.…
22 - 23 Nov
2022, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del primer foro fue generar un espacio de reflexión y diálogo sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales de América Latina y el Caribe, que reuniera a las Partes del Acuerdo de Escazú, a especialistas reconocidos en el tema, y al público en general, especialmente, a personas defensoras de derechos humanos, pueblos indígenas y comunidades locales y personas o grupos en situación de vulnerabilidad que defienden el medio ambiente.…
10 Nov 2022, 06:30 - 07:20
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
En el marco de estos avances regionales, se espera presentar la visión de varios actores del sector financiero, incluyendo Bancos centrales, Bancos públicos, Bancos Privados, Agencias Multilaterales y reguladores quienes podrán discutir las oportunidades y retos que enfrentan las instituciones financieras en el apalancamiento de proyectos que contribuyan la a adaptación al cambio climático…
11 Nov 2022, 07:45 - 08:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Este evento paralelo tiene por objetivo intercambiar puntos de vista sobre los avances en la inserción a la economía circular en los países de ALC y las oportunidades que ofrece para cumplir con los compromisos climáticos al tiempo que aporta a objetivos macroeconómicos relacionados con el crecimiento del PIB y creación de empleo.…
The workshop is being convened to discuss and agree on the steps towards the preparation of the
national, regional and synthesis reports on the 10-year Review of the Implementation of the SAMOA
Pathway.…
1 - 03 Mar
2023, 06:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Como fruto del Acuerdo de París, cada país ha propuesto compromisos de mitigación y adaptación a 2030, reflejados en sus NDC y algunos de ellos han presentado o están en la elaboración de la estrategia de desarrollo bajo en carbono a largo plazo (ELP), que involucra generar una visión de desarrollo a 2050. La implementación de las NDC y de las ELP requiere una visión de largo plazo y sendas que las vinculen al presente. Este seminario apunta a examinar la configuración de política económica y los incentivos hacia la adopción de patrones de producción y de consumo bajos en carbono, a luz de la …