La tercera Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento en América Latina y el Caribe fue organizada por la CEPAL y el Gobierno de Costa Rica. La Conferencia se realizó en San José de Costa Rica, del 8 al 11 de mayode 2012, y contó con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).…
Carta de São José sobre os direitos das pessoas idosas da América Latina e do Caribe, adotada na terceira Conferência regional intergovernamental sobre envelhecimento na América Latina e no Caribe, realizada em São José da Costa Rica, de 8 a 11 de maio de 2012.…
(5 April 2012) Today, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented the document Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos (Territorial inequalities and social exclusion of the Mapuche people in Chile: Situation of the Ercilla commune under a human rights-based approach), jointly elaborated with the Mapuche Territorial Alliance (ATM, for its acronym in Spanish).
The goal of this study is to generate a socio-demographic and socio-environmental overview of the Mapuche …
(5 de abril, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el documento Desigualdades territoriales y exclusión social del pueblo mapuche en Chile: Situación en la comuna de Ercilla desde un enfoque de derechos, elaborado en conjunto con la agrupación Alianza Territorial Mapuche (ATM).
El objetivo del estudio es trazar un panorama sociodemográfico y socioambiental de la población mapuche de la comuna de Ercilla (Región de La Araucanía, Chile) y aportar desde el punto de vista metodológico un enfoque histórico que sitúa las brechas que enfrenta esa comuna en e…
El presente documento da continuidad al proyecto Desigualdades territoriales y exclusión social de pueblos indígenas y afrodescendientes de América Latina , desarrollado en el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE); - División de Población de la CEPAL, con financiamiento de la Fundación Ford. El objetivo general del proyecto ha sido contribuir al fortalecimiento de la capacidad del Estado y el empoderamiento de grupos sociales excluidos, como los pueblos indígenas y afrodescendientes, para el desarrollo de políticas públicas focalizadas territorialmente, tendientes…
Main conclusions, messages and recommendations from the United Nations Development Account project (6th Tranche), Strengthening national capacities to deal with international migration: maximizing development benefits and minimizing negative impact. This report summarizes the main outcomes of the Development Account project Strengthening national capacities to deal with international migration: maximizing development benefits and minimizing negative impact . The project was conceived and coordinated by the Latin American and Caribbean Demographic Centre (CELADE) - Popula…
En este informe se resumen los principales resultados del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo sobre Fortalecimiento de las capacidades nacionales para la gestión de la migración internacional: maximizando los beneficios para el desarrollo y minimizando los impactos negativos , ejecutado por las comisiones regionales y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES) de las Naciones Unidas, bajo la coordinación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Este documento se basa en las reuniones y los estudios llevados a cabo …
This document analyses the outlook for population ageing and advocates mainstreaming this issue into the public agenda. To this end, it starts by introducing its central theme: equality and ageing. The concepts are presented and analysed, with particular emphasis on the challenges facing social protection and solidarity. Next, the document provides a demographic overview of the region, illustrating the main population trends in the years ahead. In particular, it describes the demographic window of opportunity presented by an unprecedented situation in most countries of the region: a falling de…
(20 march 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Spanish Health Informatics Society (SEIS) presented today an E-Health Handbook for Health Services and System Managers (available in Spanish) during the 15th National Conference on Health Informatics, currently being held in Madrid, Spain until 22 March.
The book was created by a multidisciplinary team consisting of 38 Latin American and European specialists gathered by ECLAC and SEIS under the @LIS2 Programme, "Alliance for the Information Society, phase 2 - Inclusive Political Dialogue and Exchange of…
(20 de marzo, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) presentaron hoy en Madrid el Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de salud durante el XV Congreso Nacional de Informática de la Salud de España que se realiza hasta el 22 de marzo en ese país.
El libro fue elaborado por un equipo multidisciplinario de 38 especialistas latinoamericanos y europeos convocado por la CEPAL y la SEIS en el marco del Programa @LIS2, "Alianza para la Sociedad de la Información 2- Diálogo político incl…
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial es una oportunidad importante para recordar los efectos perniciosos del racismo.
El racismo socava la paz, la seguridad, la justicia y el progreso social. Es una vulneración de los derechos humanos que desgarra a las personas y destruye el tejido social.
En la celebración de este Día Internacional con el tema de "Racismo y conflicto", pienso especialmente en las víctimas.
El racismo y la discriminación racial han sido utilizados como armas para generar miedo y odio. En los casos extremos, líderes sin escrúpulos fomentan los pre…
Dans l’objectif de construire une batterie d’indicateurs relatifs à l’égalité de genre pour Haïti, la présente étude établit un diagnostic des enquêtes auprès des ménages de l’Institut Haïtien de Statistique et d’Informatique (IHSI) et de l’Institut Haïtien de l’Enfance (1994 - 2006). Ce, à partir de deux problématiques croisées. D’une part, l’identification des problèmes qui font obstacle à la connaissance des relations de genre (omissions des femmes ou des problématiques de genre, biais de genre, limites des concepts et nomenclatures adoptés, limites des enquêtes comme instrument de connaiss…
El presente documento se inspira en las recomendaciones de las Naciones Unidas para definir políticas públicas que respondan a las necesidades de autonomía de las mujeres, de las personas mayores y de las personas con discapacidad. Surge de la observación de que ha habido disciplinas que se han ocupado del estudio del cuidado, pero que en América Latina y el Caribe se ha investigado poco sobre el de las personas mayores, con discapacidad y con enfermedades graves. La investigación busca iniciar la construcción de una nueva economía del cuidado que incluya la dimensión psicológica. Se estructur…
El presente documento constituye un inventario de la información estadística existente en el sistema de las Naciones Unidas desagregada por etnia y raza en los países de América Latina y el Caribe y hace referencia a las posibilidades de explotación de dichas fuentes de datos. Asimismo, contiene un cuadro que da cuenta de los indicadores del Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe que pueden desagregarse por etnia o raza de acuerdo a la información disponible y sugiere indicadores para el seguimiento del Consenso de Brasilia (2010), relativos a los asuntos étnico-racia…
For Social Panorama of Latin America, the main challenge is to foster a more in-depth examination of social gaps and the mechanisms that reproduce or decrease them. The previous edition of Social Panorama homed in on inequality gaps and their intergenerational reproduction and paid particular attention to the formative years of individuals, their transition to adult life and the role of social expenditure and transfers in meeting the needs of new generations during their early years. It showed how the life cycle path is determined by differences in skill development and how inequality and pove…
(16 November 2011) The Sixth meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC (SCA-ECLAC) was opened today with more than 60 delegates present from 28 countries in Latin America and the Caribbean and representatives from international organizations. This meeting reaffirms the importance of having reliable and timely economic, social and environmental statistics in the countries in the region in order to deal with the international turmoil in the best way possible.
During the meeting, which is being held in Bávaro, Dominican Republic, ministers, directors of national statistical o…
(16 de noviembre, 2011) Con la presencia de más de 60 delegados de 28 países de América Latina y el Caribe y representantes de organismos internacionales dio inicio hoy la Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA-CEPAL) reafirmando la importancia de contar con datos estadísticos fiables y oportunos sobre la realidad económica, social y ambiental de los países de la región para enfrentar de mejor manera las turbulencias internacionales.
En la reunión, que se realiza en Bávaro, República Dominicana, ministros, directores de oficinas nacionales de estadís…