Búsqueda
Interactive Demographic Indicators
var iframe = document.querySelector('.eclac-statistics-block iframe'); if (iframe) { iframe.addEventListener('load', function () { iframe.style.height = iframe.contentWindow.document.body.offsetHeight + 'px'; iframe.contentWindow.document.body.style.overflow = 'hidden'; }); }…
Country's demographic profile
var iframe = document.querySelector('.eclac-statistics-block iframe'); if (iframe) { iframe.addEventListener('load', function () { setTimeout(function (){ iframe.style.height = iframe.contentWindow.document.body.offsetHeight + 'px'; iframe.contentWindow.document.body.style.overflow = 'hidden'; }, 1500); }); }…
Population estimates and projections: Excel tables
Labor force estimates and projections: 2024 Revision* Population estimates and projections: 2024 Revision** Estimates and projections of the population of the 20 Latin American countries presented on this web site were prepared by CELADE- Population Division of ECLAC together with the United Nations Population Division (UNPD). The figures corresponding to the Caribbean countries have been prepared by UNPD. The methodology used for this publication is available at: https://population.un.org/wpp/Publications/. The figures published here correspond to the medium variant of fertility and mortality…
Taller de América Latina y el Caribe sobre evaluación de las consecuencias económicas y fiscales del envejecimiento de la población
El objetivo del taller es introducir a los participantes en la aplicación de métodos innovadores para evaluar los impactos económicos y fiscales del envejecimiento de la población a medio y largo plazo y abordar el costo, la igualdad y la sostenibilidad de las políticas y programas de desarrollo.…
Seminario Internacional sobre envejecimiento poblacional y políticas públicas vinculadas a las personas mayores
Uno de los objetivos del evento es reflexionar sobre el impacto económico y social de los cambios demográficos y las políticas públicas vinculadas a las personas mayores, para crear conciencia sobre la necesidad de diferentes enfoques de políticas que contribuyan al bienestar de las personas mayores y propicien su participación en la toma de decisiones.…
Taller “Efectos socioeconómicos de los cambios demográficos en el Perú”
El taller es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, coordinado por CELADE-División de Población de la CEPAL con el fin de mejorar la capacidad técnica de países seleccionados para integrar la dinámica poblacional en sus procesos de planificación.…
Workshop on Leaving No One Behind in the Caribbean: Building resilience through universal social protection
The workshop is being jointly organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), subregional headquarters for the Caribbean and Social Development Division, the International Labour Organisation (ILO), the United Nations Human Settlements Programme (UN-Habitat) and the Caribbean Catastrophe Risk Insurance Facility Segregated Portfolio Company (CCRIF SPC), leveraging the partners’ respective technical expertise. The overarching objective of the Subregional Workshop is to promote universal and comprehensive social protection systems in the Caribbean.…
Diálogo virtual: Los efectos del Covid-19, una oportunidad para reafirmar la realización de los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes en el desarrollo sostenible
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e identificar áreas de asistencia técnica mutua y de parte de la cooperación internacional en temáticas y aspectos emergentes y urgentes de atender para las poblaciones afrodescendientes, identificados tanto por los gobiernos como por los demás actores sociales.…
Diálogo virtual: Desafíos en la protección de las personas mayores y sus derechos frente a la pandemia del COVID-19
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para analizar el escenario sociodemográfico de los países de la región a la luz de la crisis sanitaria actual y sus posibles impactos en el corto, mediano y largo plazo en las personas mayores. El objetivo es intercambiar información, compartir experiencias y aprendizajes sobre iniciativas implementadas en los países, así como promover iniciativas de cooperación entre los países que permitan brindar respuestas coordinadas frente a la crisis del COVID-19.…
Diálogo virtual: Los efectos de la pandemia del COVID-19, desafíos para la salud sexual y reproductiva en el contexto del logro del desarrollo sostenible
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e identificar áreas de asistencia técnica mutua y de parte de la cooperación internacional en temáticas y aspectos emergentes y urgentes de atender en materia de salud sexual y reproductiva, identificados tanto por los gobiernos como por los demás actores sociales.…
Diálogo virtual: Los efectos del Covid-19, una oportunidad para reafirmar la centralidad de los derechos humanos de las personas migrantes en el desarrollo sostenible
Este diálogo es una instancia de reflexión dirigida a tomadores de decisiones, junto con académicos y organizaciones de la sociedad civil, para compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e identificar áreas de asistencia técnica mutua y de parte de la cooperación internacional en temáticas y aspectos emergentes y urgentes de atender para la población migrante, identificados tanto por los gobiernos como por los demás actores sociales.…
Protocolos para enumeración en censos y encuestas para pueblos indígenas y comunidades tradicionales en contexto de Covid-19
Reunión virtual convocada por CELADE-División de Población de la CEPAL junto con el IBGE de Brasil, el INE de Chile y el UNFPA, la cual se realiza en el marco de las actividades del Grupo de Trabajo de Censos de la CEA-CEPAL, con el objetivo de intercambiar información acerca de las necesidades y los desafíos en la implementación de censos y encuestas en el contexto de la pandemia, discutir retos en la realización de actividades de recopilación de datos con pueblos indígenas y otras comunidades tradicionales en modalidad presencial ante la crisis sanitaria, compartir experiencias y prácticas e…
Training: Evidence-based Policy Planning for Sustainable Development in the Caribbean
The purpose of the training is to reinforce participants’ knowledge of and capacity in the design and implementation of monitoring and evaluation frameworks by drawing on the knowledge and practical experience of experts in member States for the benefits of all participants.…
Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
Se dicta como pre-evento durante el Congreso ALAP 2020, y está enfocado en el procesamiento de los censos de población y vivienda en línea, utilizando la plataforma Redatam Webserver, con la finalidad de explorar las potencialidades de los censos para obtener indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS con las desagregaciones que los censos posibilitan.…
Expert Group Meeting: Addressing Non-communicable Diseases in the Caribbean in fulfilment of the SDGs and the SAMOA Pathway
This expert group meeting discusses the ECLAC study on Addressing the adverse impacts of non-communicable diseases (NCDs) on the sustainable development of Caribbean countries.…
Meeting to present the Guide for the preparation of the country report on the implementation of the Madrid International Plan of Action on Ageing
In order to support the countries of Latin America and the Caribbean in the preparation and presentation of their respective national reports, ECLAC, in its role as Technical Secretariat of the Regional Intergovernmental Conference, has prepared a Guide for the preparation of the report of country on the implementation of the Madrid International Plan of Action on Ageing, which provides some methodological and content guidelines for its preparation. This virtual meeting constitutes an instance for socializing the Guide as well as discussing the modalities of technical assistance to be provided…
Reunión de presentación de la Guía para la elaboración del informe país sobre la implementación del Plan de Acción de Madrid
Con el fin de apoyar a los países de América Latina y el Caribe en la elaboración y presentación de sus respectivos informes nacionales, la CEPAL, en su rol de Secretaría Técnica de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe, ha preparado una Guía para la elaboración del informe de país sobre la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, que proporciona algunos lineamientos metodológicos y de contenidos. La reunión, que será en formato virtual, tiene por objetivo presen…
Taller online de Redatam (segunda versión 2021): Uso y procesamiento de datos censales para la generación de indicadores de seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS
En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…
Reunión con OSC para la presentación de la Guía para la elaboración del informe país sobre la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento
En el marco de la Quinta Conferencia Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores a realizarse en el 2022, la Secretaría Técnica de la CEPAL, informará a las organizaciones de la sociedad civil regionales sobre el proceso de elaboración de los informes nacionales que nutrirán el Informe Regional que se presentará en la cuarta revisión y evaluación quinquenal de la implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre Envejecimiento que tendrá lugar a nivel global en el año 2023.…