La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la División de Recursos Naturales (DRN), analizó la situación actual y las perspectivas del sector minero en América Latina y el Caribe en la sesión de apertura de la XI Conferencia Anual de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA).…
OBJETIVOS DEL CURSO
En el marco del creciente interés que el litio ha ganado a nivel mundial como uno de los recursos críticos en la transición energética, el curso busca ofrecer a las/los estudiantes una introducción a temas fundamentales que conciernen a este recurso mineral. Los módulos abordarán conceptos, nociones básicas y análisis sobre aspectos geológicos, tecnológicos, contractuales, productivos, de mercado, de las redes globales de producción vinculadas a la electromovilidad, tributarios, de transparencia, normativos y de regulación, entre otros. Estos aspectos refieren a dimensiones…
25 Abr 2023, 07:00 - 09:00
|
Evento (Otros eventos)
CEPAL organiza evento paralelo “Minerales Críticos para la Transición Energética” durante el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible 2023…
En un diálogo abierto multiactor durante el Taller “Inversiones de la minería en infraestructura multipropósito: el caso de la infraestructura hídrica”, realizado en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, el 15 y 16 de marzo de 2023, los participantes intercambiaron conocimientos y experiencias sobre las inversiones de la minería en infraestructura multipropósito, en particular en infraestructura hídrica.…
En el marco del marco del Programa de “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos (MinSus)”, se realizó un encuentro sobre encadenamientos productivos y agregación de valor en la minería de los países andinos.…
Nuevo “Estudio comparativo de la gobernanza de los conflictos asociados a la minería del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú” analiza la gobernanza de los conflictos sociales asociados a las actividades de exploración y explotación a gran escala del cobre.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la publicación “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal de la minería del litio en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de) y Chile”, destaca que para una correcta gestión de la actividad minera, que genere beneficios sostenibles y que promueva la equidad intra e intergeneracional, se requiere contar con un régimen fiscal que permita una adecuada apropiación, uso y distribución de la renta económica minera.…
18 Mayo 2022, 06:00 - 08:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán el Seminario Virtual “Hacia una minería más sostenible para la transición energética: los regímenes fiscales del litio en los países del Triángulo”, el día 18 de mayo de 2022, de 10:00 a 11:30, hora de Chile.…
En el Panel Técnico “Cadenas sostenibles y equitativas de suministro de minerales fundamentales y estratégicos para la transición energética”, organizado por la CEPAL, los participantes examinaron proyectos para el desarrollo de la cadena de valor de la minería y su contribución a la transición energética baja en carbono, destacando las oportunidades y desafíos de inversión.…
En América Latina y el Caribe, las industrias extractivas han representado históricamente un componente importante para el desarrollo regional. Aunque tenga un gran potencial para impulsar el crecimiento, generar empleo y reducir la pobreza, la explotación de recursos naturales no renovables también es un foco de conflictos asociados a la distribución y uso de las rentas económicas, la gobernanza, y los impactos sociales y medioambientales.
En la actualidad, algunos minerales abundantes en América Latina y el Caribe son considerados estratégicos para el desarrollo sostenible y para la transici…
La CEPAL presentó estudio sobre los regímenes fiscales y la transparencia en la divulgación de información de las rentas económicas derivadas de la industria del litio…
17 Mar 2022, 08:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán el Webinario “Estudios de caso sobre encadenamientos productivos y agregación de valor en la minería de los países andinos”, el día 17 de marzo de 2022, de 11:00 a 13:00, hora de Chile.
Con este evento, la DRN cierra la fase III del Programa de Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los Países Andinos (MinSus III), el cual busca favorecer una gestión más sostenible de la activid…
La directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL (DRN), Jeannette Sánchez, participó junto con la Ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando; el Subsecretario de Coordinación Institucional de Energía de Argentina, Guillermo Usandivaras; la Secretaria de Energía de México, Norma Rocío Nahle García; y el Ministro de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia, Franklin Molina Ortiz, en el Foro Internacional “Perspectivas del Litio desde América Latina”, realizado de manera virtual el 13 de abril de 2022.…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la plataforma del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) realizarán la primera versión del Curso Virtual “Litio, un recurso estratégico. Gobernanza, redes globales de producción y sostenibilidad”, a partir del 30 de mayo de 2022.…
5 - 06 Abr
2016, 06:30 - 13:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, , implementa este taller como parte de las actividades del programa de Cooperación CEPAL/AECID “Gobernanza de los Recursos Naturales”, del programa de “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros” de la Cooperación Alemana y del proyecto “Integración Logística para una explotación más sostenible de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe” de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas.
La iniciativa tiene por objeto reunir a representantes del sector público y privado de Colom…
23 - 25 Feb
2016, 10:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La División Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, en estrecha colaboración con la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de CEPAL y como parte de las actividades del programa “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros” de la Cooperación Alemana, implementado por GIZ y BGR, llevará a cabo el evento: Gobernanza de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe, donde diferentes stakeholders ligados a la Gobernanza de los Recursos Naturales, analizarán las propuestas elaboradas por CEPAL. Este evento se realizará como side event den…
In the field of the mining sector, the current reality is characterized by a situation of multiple challenges, such as fiscal, regulatory, macroeconomic, social, environmental and public investment.
Faced with the challenges that encompass the mining sector and the greater awareness at a global level in relation to environmental care, the program "Regional Cooperation for the sustainable management of mining resources in the Andean countries" (MinSus) was commissioned by the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) to the Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammen…
En el ámbito del sector minero, la realidad actual está caracterizada por una situación de múltiples desafíos, como son los fiscales, regulatorios, macroeconómicos, sociales, ambientales y de inversión pública.
Frente a los desafíos que engloban el sector minero y la mayor conciencia a nivel global en relación al cuidado del medio ambiente, el proyecto “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros en los países andinos” (MinSus) fue encargado por parte del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) a la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zu…
19 Nov 2018, 05:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Actividad desarrollada bajo el Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos” y en coordinación con la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA)…